Secciones

Twitter ahora permite subir fotos múltiples y etiquetarlas

cambios. De esta forma, la red social se une a la tendencia de Facebook de hacer que las imágenes sean "más sociales".
E-mail Compartir

Dos nuevas funciones estrenó Twitter esta semana, ambas relacionadas con el contenido fotográfico de la red social. La primera es la opción de subir fotos múltiples en un solo "tuit", y la segunda es la posibilidad de etiquetar a otros usuarios en fotos compartidas, una función similar a la ofrecida por su mayor rival, Facebook, donde es de uso común.

Esta última opción llegará paulatinamente a los usuarios de esta plataforma empezando por los propietarios de iPhone, donde ya se encuentra disponible, informó la compañía a través de un comunicado emitido el miércoles por la noche.

En la declaración, la compañía californiana informó, además, que a partir de ahora permitirá añadir más de una imagen por tuiteo hasta crear composiciones con un total de cuatro fotos.

Los usuarios podrán etiquetar hasta a 10 personas (o cuentas) por fotografía sin que se resten caracteres al total de 140 disponibles para la redacción de un mensaje.

Al igual que ocurre en otras redes sociales, las personas etiquetadas recibirán una notificación. Los usuarios pueden, no obstante, desactivar la posibilidad de ser etiquetado, que está activa por defecto, así como configurar quién puede etiquetarles, desde cualquiera a solo aquellas personas a las que siguen.

Tanto el etiquetado como la posibilidad de añadir múltiples fotos a un tuiteo forman parte de la última actualización de la aplicación de móviles y son funciones que progresivamente irán estando disponibles para todos los usuarios.

Desde ya están disponibles para teléfonos iPhone y "vendrán pronto", según confirmó Twitter, a dispositivos con sistema operativo Android, así como a la versión web de la red social, twitter.com.

Si bien la opción de ser etiquetado está activada por defecto en Twitter, pero quienes no deseen ser identificados pueden desactivar esta posibilidad o bien configurarla para determinar quién puede etiquetarlos, desde cualquier persona a sólo aquellos usuarios a los que siguen.

Para desactivar la función, hay que acceder a la opción "Configuración y ayuda", ubicado en la equina superior derecha en la aplicación web. Entre las opciones de Configuración hay que escoger "Privacidad y Seguridad". En la primera de las opciones de Privacidad, "Photo tagging", el usuario puede escoger entre tres opciones: permitir que cualquier usuario lo etiquete en las fotos; permitir que lo etiqueten sólo aquellos usuarios a los que sigue, y no permitir a nadie que lo etiquete.

bloqueo en turquía

Paralelo a estos anuncios, en Turquía ha surgido una polémica en torno a Twitter, luego de que el Gobierno de ese país bloqueara el uso de la red social.

Debido a esa medida, impuesta hace una semana, la actividad de Twitter en Turquía ha caído a la mitad de lo habitual, según informó ayer el diario Hürriyet.

Aunque la caída fue sólo del 30% en las primeras 24 horas del bloqueo, en los siguientes días, la actividad se fue reduciendo de los 1,2 millones de mensajes habituales hasta menos de 550 mil, aseguró el citado diario, citando fuentes de la empresa de análisis Semiocast.

La reducción de la actividad se debe a que el primer día era muy fácil acceder a la red, cambiando los parámetros del DNS (Domain Name System, en inglés) en el computador, pero el Gobierno turco fue bloqueando alternativas y también la dirección IP de Twitter, lo que obliga a utilizar herramientas de navegación anónima más avanzadas.

Al tercer día de iniciado el bloqueo, los mensajes en turco ya sólo representan el 1,58% de todos los "tuits" emitidos en el mundo, cuando lo normal es el 3%, añadió el diario.

Las imágenes se hacen "más sociales"

En su anuncio, Twitter explicó que la idea de agregar la opción de etiquetado es hacer que las fotos sean "más sociales" y permitir que las conversaciones en la red social sean "más divertidas y fáciles" de sostener. La compañía recalcó que el hecho de etiquetar a los usuarios que aparecen en las fotos no afecta el límite de los 140 caracteres de la red de microblogging. "Puedes etiquetar hasta 10 personas y aún así tendrás 140 caracteres a tu disposición", explicó la empresa.