Secciones

Múltiples actividades tendrá la Temporada Artística de la USM

Cultura. Danza, además de música clásica y popular, es parte de la oferta 2014 que comienza el 12 de abril.
E-mail Compartir

Música, tanto clásica como popular, junto con la danza serán los dos ejes en que se moverá la 73ª Temporada Artística de la Universidad Santa María, y que comenzará el próximo 12 de abril (19.30 horas en el aula magna) con la Orquesta Sinfónica de Chile dirigida por Juan Pablo Izquierdo, y que ejecutará un repertorio sacro.

"Nuestra temporada ha tenido un gran crecimiento en la oferta" destacó David Dahma, director de Difusión Cultural de la USM, durante el lanzamiento oficial de la programación de la temporada realizado ayer; agregando que "nos hemos acercado además a la música popular, dada la escasez de recintos de este tipo en la Región, todo ofreciendo los precios más accesibles para el público",

La temporada continúa el 19 de abril con Los Jaivas; mientras que el 26 del mismo mes será el turno de la pianista francesa Laurie Dauphien. Durante mayo la primera actividad está fijada para el día 3 y el recital de la agrupación Sinfonietta in Concerto; mientras que el sábado 10 será el turno de Inti Illimani e Isabel Parra con el concierto "Canto para la semilla". Al día siguiente está programado el conjunto español de música barroca Forma Antiqva: el sábado 24 el maestro Roberto Bravo; y para el 31 del mismo mes vuelve Izquierdo para llevar la batuta de la Orquesta de Cámara de Chile.

Junio comenzará con Latinomusicaviva, ex Hindemith 76, con su fusión de música clásica y popular el día 7. Al sábado siguiente está fijada la actuación de la pianista coreana Liza Chung; y el 21 el conjunto argentino Sexteto Mayor de Tango, ganador del Grammy Latino. El 5 de julio, en tanto, se presentará el sexteto español Ensamble de Madrid. Le seguirá el pianista israelí Ishay Shaer (12) y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil con José Luis Domínguez (26).

La pianista Julija Botchkovskaia, a su vez, actuará el 2 de agosto. El llamado "mes de los gatos" también será el momento para que se presente el espectáculo "Red Bull Flyng Bach", que enfrenta lo clásico y lo urbano, mezclando la famosa obra de Bach "El clavecín bien temperado" y que tendrá dos funciones: 9 y 10 de agosto. El 16 le toca al ensamble vocal e instrumental Terra Australis; el 23 al pianista nacional Javier Lanis; y el 30 al show "Elvis experience: Las Vegas "77".

Durante el segundo semestre están fijadas varias actividades, entre las que se cuentan la celebración de las Fiestas Patrias el día el 13 con el espectáculo de Bafona; mientras que el 27 del mismo mes será el turno de Los Virtuosos Siberianos de la República Saja (Rusia) compuesto por 11 violinistas y un pianista.

En octubre, el 11, 11 habrá una presentación conjunta de Denis Kolobov y Eleonora Karpukhova; mientras que en noviembre se presentará World Doctors Orchestra, conjunto sinfónico que reúne a cien médicos-músicos de todo el mundo (día 22); y además estará el espectáculo "Días de Radio en Chile. Música y baile de 1940" de la Compañía del Salón al Cabaret que se presentará el 29.

La Navidad se vivirá el 13 de diciembre con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil; mientras que para el día 27 se realizará el tradicional Concierto de Año Nuevo en la Playa de Reñaca, evento gratuito que esta vez presentará una "Gala de Opereta".

Tal como sucedió el año pasado, la versión 73° de la Temporada Artística se ampliará hasta enero de 2015 con la realización de "Festival Beethoven".