Secciones

Municipio justifica demoler el codo Laguna: "Es un peligro para asistentes"

viña del mar. Hoy será ingresado el informe de ingeniería que avala construir nueva galería.
E-mail Compartir

El director de la Secpla de la Municipalidad de Viña del Mar, Matías Avsolomovich, justificó la necesidad de demoler y construir una nueva galería Laguna en el proyecto de remodelación del estadio Sausalito. El personero afirmó que, mantener dicha estructura es un peligro para los asistentes al recinto, tomando en cuenta las condiciones estructurales en que se encontraba.

Luego que la Seremi de Desarrollo Social realizara una serie de observaciones a la solicitud de reevaluación del proyecto de remodelación del recinto viñamarino, para obtener la recomendación técnica (RS) se solicitó al municipio presentar un estudio de ingeniería que fundamentara la necesidad de demoler el Codo Laguna, obras que no estaban contempladas en el proyecto original y que implican un desembolso adicional de $ 2.100 millones de pesos.

Se estima que, a más tardar hoy, el municipio ingresará a la carpeta digital el estudio encargado al ingeniero Patricio Bonelli, el cual permitiría zanjar el impasse con el Ministerio de Desarrollo Social.

Avsolomovich manifestó que, el informe original efectuado por el Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM), dependiente de la Universidad de Chile, fue elaborado con un objetivo preciso: evaluar la situación del estadio posterremoto del 27/F de 2010.

"Existían dos condiciones básicas que cambiaron y que nos hacen presumir que el informe del Idiem estaba obsoleto. Lo primero es que cambió la normativa después del terremoto. En el año 2011, el Minvu emitió una nueva normativa sísmica, por lo tanto distinta a la que evaluó el estadio el año 2010. La segunda, el estudio de ingeniería que efectúa el IND, considera una sobrecarga, con una estructura suplementaria a la original, para cambiar la pendiente o el ángulo de visión de la gradería con respecto a la cancha. Eso tampoco estuvo considerado en el informe del Idiem", sostuvo el personero.

deterioro

Agregó que, cuando se empieza a ejecutar el proyecto elaborado por el IND para la reparación de la Galería Laguna, no se encontró la enfierradura de los pilares y vigas que se estimaba existía. De esta forma, "la condición base con la cual fue elaborado el proyecto de reparación de la Galería Laguna, tampoco existe, y con mayor razón se necesita la demolición y reconstrucción completa de la estructura".

Fue en esta instancia que, la empresa ejecutora de las obras (Besalco), solicitó a un ingeniero calculista de prestigiosa trayectoria, Patricio Bonelli, el informe que "contrarresta de alguna manera lo que había evaluado el Idiem el 2010".

Avsolomovich reconoce que si bien, desde el punto de vista técnico, "casi cualquier estructura es salvable, existe un tema de cuánto riesgo estoy dispuesto a asumir y cuántos recursos estoy dispuesto a invertir. En este caso, donde estamos en el contexto de una revaluación social, donde la vida humana vale más que cualquier cosa, lo razonable y seguro es que nosotros tomemos la decisión de demoler".

Por tal motivo adelantó que: "De acuerdo a lo que indica el informe del ingeniero Patricio Bonelli, mantener la estructura para las condiciones del proyecto original del IND, se necesitaba generar refuerzos adicionales a los que estaban proyectados, de lo contrario había un riesgo. Si efectuábamos el proyecto de reparación, sabiendo que la condición base que se esperaba tener no está, creo es una falta de responsabilidad mantener dicho proyecto".

los pasos que vienen

En caso de obtener la recomendación técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social, entidad evaluadora del proyecto, los pasos a seguir implican una modificación de contrato, para que la empresa constructora pueda ejecutar las nuevas obras de la demolición y reposición de Codo Laguna.

En materia financiera, faltaría ratificar el convenio que firmó la alcaldesa Virginia Reginato con el IND, para el aporte de $450 millones adicionales que se requieren.

Otros $ 860 millones que restan para solventar las nuevas obras, se obtendrían al no realizar obras adicionales que contemplaba el proyecto original.

Desde la Secpla viñamarina aseguran que, dentro del proceso de revaluación "se ha hecho todo un ajuste presupuestario para que los recursos adicionales sean los menos posible. La alcaldesa nos ha pedido no correr ningún riesgo y resguardar, bajo todo punto de vista, la seguridad de las personas, y hacer el uso más eficiente de los recursos fiscales, de manera tal que los recursos adicionales requeridos sean los menos posibles".

"Existían dos condiciones básicas que cambiaron y que nos hacen presumir que el informe del Idiem estaba obsoleto"

Matías Avsolomovich

Director Secpla de Viña del Mar

Obras están contra el tiempo

El contrato original con la empresa Besalco indicaba que el estadio Sausalito debía ser entregado en febrero de este año, sin embargo las modificaciones realizadas al proyecto y las observaciones ministeriales dilataron el proceso. Una vez subsanados los problemas administrativos y se obtenga el RS definitivo, se espera que las obras retomen su curso normal y poder cumplir con los plazos comprometidos para ser sede tanto de la Copa América como del Campeonato Mundial Sub-17 que se desarrollarán en nuestro país el próximo año.