Secciones

En fallo dividido dan 15 años de cárcel por parricidio a joven padre

JUICIO. Desconcertada familia, que asegura que el caso fue un accidente, dice que luchará por anular la sentencia.
E-mail Compartir

"¡Te amo mi amor, te amo!", gritó la pareja de Danilo González mientras los gendarmes se lo llevaban a la cárcel. Así terminó la audiencia donde se le comunicó que había sido sentenciado a 15 años de presidio por la muerte del hijo de ambos.

La Fiscalía y el Servicio Nacional de Menores (Sename) imputaron al extrabajador de una pizzería por el delito de parricidio, acusándolo de provocarle al lactante de cuatro meses, lesiones mortales por el síndrome del bebé sacudido.

El hecho que generó la investigación contra el joven de 24 años ocurrió a fines de mayo del año pasado, cuando González cuidaba al pequeño Bastián en la casa que compartía con su pareja, Nicole Valladares en Quilpué.

Según el testimonio del ahora sentenciado, mientras él fue al baño, su hijo habría caído de su cama, lo que le habría provocado algunas lesiones y un llanto incontrolable. A partir de ese momento, y según relató en el juicio, los nervios lo habrían llevado a remecerlo enérgicamente para calmarlo.

Esa fue la acción que según las imputaciones en su contra se denomina "baby shake", síndrome generado por el zamarreo a un lactante que provocan daños sistémicos en el organismo, de carácter irreversible.

Aunque el mismo padre fue quien llamó a una ambulancia cuando el bebé comenzó a experimentar problemas respiratorios, al ser atendido en el hospital los médicos dudaron de su inocencia y llamaron a la policía.

FALLO DIVIDIDO

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar integrado en este caso por tres juezas, analizó pruebas y testimonios durante cuatro días antes de declarar a Danilo González culpable de parricidio.

Ayer se realizó la lectura de su sentencia. La magistrada redactora del fallo, Aída Torres, fue quien tuvo el voto disidente respecto a los 15 años de cárcel que pidió la Fiscalía para el imputado y que el tribunal concedió en votación dividida.

Según señaló, su decisión se basó en las atenuantes con que el joven contaba para conseguir que se le rebajara la pena.

"La actitud procesal del acusado. El hecho que haya esperado a Carabineros cuando lo llamaron a su teléfono celular. Que se haya dejado conducir por ellos a la unidad policial, aun cuando pudo intentar evadirse", señaló la jueza, al tiempo que agregó que la sanción, desde su perspectiva, debió ser de 10 años de cárcel.

Aquel voto de minoría podría servir a la defensa de González para recurrir a la Corte de Apelaciones de Valparaíso con el objetivo de anular la sentencia.

LUCHARÁN POR NULIDAD

La decisión de mantener en prisión por 15 años a González generó escenas de gran pesar y desconsuelo en su familia a la salida de tribunales. Incluso su madre debió ser asistida por quienes la acompañaban y guardias del edificio.

Nancy Rojas, tía del sentenciado, sollozando dijo que "esperábamos algo positivo, porque Danilo tiene muchos atenuantes buenos (...). Creo que la Fiscalía y el Sename, antes que se iniciara el juicio ya lo habían condenado. No se dieron ni un minuto de duda. Así es que vamos a seguir adelante, vamos a anular este caso, nos vamos a juntar como familia para apoyarnos. Este es un paso muy difícil. Danilo no mató a su bebé, se le cayó de la cama, como le puede pasar a cualquiera".

Sobre la justicia, reflexionó señalando que "hay mucha gente que está en la cárcel y que por no tener dinero, no han podido defenderse".

"Danilo no mató a su bebé, se le cayó de la cama, como le puede pasar a cualquiera de nosotros"

Nancy Rojas

Tía del sentenciado