Secciones

Con éxito realizan inédita operación de tórax en A. Latina

valparaíso. Profesionales del hospital Eduardo Pereira realizaron el procedimiento en una paciente de Villa Alemana.
E-mail Compartir

Por primera vez en Chile se realizó una novedosa cirugía de tórax, única en Latinoamérica, a cargo del cuerpo médico del hospital Eduardo Pereira de Valparaíso.

Se trata de una operación de alta complejidad y con tecnología de última generación, en donde se utilizó como técnica una toracoscopía, es decir, acceder al tórax con pequeñas incisiones, una cámara de televisión, instrumentos especiales y suturas mecánicas. Todo eso, a través de un puerto único.

"La paciente tenía disnea de esfuerzo y dolor (puntada). Se le realizó una radiografía de tórax que demostró una bula enfisematosa gigante, la cual impedía la función de todo el pulmón derecho, por lo que se planificó una neumonectomía (extirpación completa de pulmón)", explica el jefe de Cirugía del hospital Eduardo Pereira, doctor Juan Bombin.

Expone que, hasta hace poco, esta operación se hacía mediante una toracotomía, que implicaba una incisión de aproximadamente 30 centímetros, en el costado, que dejaba una cicatriz muy poco estética, representaba y un alto riesgo post operatorio.

TRAÍDA DE EUROPA

La novedosa técnica fue traída desde Europa (España e Inglaterra) por profesionales del equipo de cirugía de tórax, encabezado por el doctor Cristián González.

"Como siempre, la idea es poner la mejor tecnología que hoy la ciencia tiene a su alcance para la atención de nuestros pacientes, que es gente de muy escasos recursos, a la cual no se le podría dar una atención de esta naturaleza", sostuvo el director del Hospital Eduardo Pereira, José Miguel Verscheure.

Francisca Contreras tiene 22 años, vive en Villa Alemana, y recorre más de 50 cuadras diarias. Es trabajadora de parquímetro de lunes a sábado y sus jornadas laborales son de 10 horas.

En 2010 sintió un dolor intenso y desgarrador en el sector derecho de su tórax y decidió acudir al hospital.

"El dolor de la puntada me hizo llorar, y también me dificultaba la respiración. Luego de un scanner los médicos me dijeron que tenía una enfermedad congénita. Fue lo menos grave que me pudieron decir, porque ni siquiera era cáncer", recuerda Francisca, paciente a quien se le extirpó por completo su pulmón.

BUENA RECUPERACIÓN

El estado de recuperación de Francisca ha sido increíblemente satisfactorio y ha llamado la atención de los médicos y enfermeras del hospital porteño. Luego de la cirugía y apenas ingresó a la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) dejó de usar oxígeno, está ingiriendo alimentos y ya camina fuera de su sala, aunque acompañada.

Delegado para la sequía vendrá a la Región

valparaíso. Intendente destaca nombramiento de Reinaldo Ruiz.
E-mail Compartir

Como una señal de la prioridad que da el Gobierno a la solución de los problemas provocados por la sequía consideró el intendente, Ricardo Bravo, la designación de Reinaldo Ruiz Valdés como Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos, para enfrentar la escasez de agua que afecta a gran parte del territorio nacional.

"Era una aspiración muy sentida de la comunidad de la región de Valparaíso, en especial de las comunas que han sido azotadas en forma violenta, permanente y sistemática por la sequía", manifestó Bravo.

En tanto, la seremi de Gobierno, Katherine Araya, destacó que el delegado trabajará principalmente sobre los problemas de la región de Valparaíso y confirmó que vendrá a la zona en los próximos días.

Empresa de Casablanca inaugura megadomo de 4 mil metros cuadrados, único en el continente

región. La estructura será un terminal de carga de Empresas San Francisco.
E-mail Compartir

Con 4 mil metros cuadrados para almacenar todo tipo de productos, el "Terminal Domo SF Casablanca", es una estructura única en su tipo en Sudamérica.

Solicitada por la empresa San Francisco, bajo la construcción e instalación de la firma Duol Chile, este megadomo está pensado para contener de la mejor forma aquellas materias primas que requieren protección ante la humedad, como algunos alimentos, materiales de acero y envoltorios. Por ello, al firma lo usará como terminal de carga y bodegaje.

Sin embargo, esta estructura también sirve para proteger de la luz solar actividades deportivas o faenas agrícolas. Estas construcciones versátiles están hechas con PVC de doble capa, funcionan como una cúpula de aire por medio de ventiladores.

El megadomo, que es visible desde la Ruta 68 a la altura del sector de Lo Ovalle, en Casablanca, fue inaugurado anoche, en un evento organizado por Grupo de Empresas San Francisco y al que fueron invitados autoridades y empresarios de la zona.

En libertad queda joven detenido por incidentes

valparaíso. Gobernador Omar Jara dijo que nada justifica la violencia.
E-mail Compartir

En libertad y sin medidas cautelares quedó ayer el joven estudiante de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso, que el jueves en la noche fue detenido por Carabineros en el exterior de dicha casa de estudios, con evidencias de haber lanzado piedras y preparado artefactos incendiarios.

Se trata del joven identificado con las iniciales D.E.V.M., quien fue detenido por personal de Fuerzas Especiales cuando se encontraba en avenida España, en el exterior de la universidad, donde manifestantes realizaban barricadas y mantenían el tránsito suspendido. Esa actividad se realizó en conmemoración del día del joven combatiente.

Si bien la Fiscalía y Carabineros propuso una suspensión condicional del procedimiento para el imputado, consistente en un año sin participar de las manifestaciones, tanto la defensa del estudiante como el tribunal no estuvo de acuerdo con la condición, por lo que se fijó nueva audiencia.

Sobre las acciones ocurridas en las últimas noches por el día del joven combatiente, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, expuso que "el asesinato de los hermanos Vergara; Guerrero, Natino y Parada, son propios de la violencia de un periodo oscuro de la historia. Por lo tanto, nada justifica que grupos minoritarios, en sus memorias, alteren la vida de miles de ciudadanos. El corte de vías y la utilización de bombas molotov son expresiones de violencia, las que, creo, no representan a los estudiantes y sus organizaciones. Como autoridad a cargo del orden público, junto a Carabineros vamos a hacer todos los esfuerzos para que esto no vuelva a ocurrir".