Secciones

Vergara: Reforma educacional no amenaza la balanza fiscal

revisión. Confirmó que entidad revisará a la baja su estimación de crecimiento.
E-mail Compartir

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, quien se encuentra participando en el foro del Instituto Internacional de Finanzas en Brasil, aseguró que las cuentas fiscales deberían permanecer equilibradas, pese a los planes del Gobierno de llevar adelante una reforma tributaria para financiar los cambios en el sistema educacional.

La Presidenta Michelle Bachelet, que prometió más de 50 reformas en sus primeros 100 días de Gobierno, incluyó cambios al sistema educacional tras las grandes protestas estudiantiles.

La Mandataria ha dicho que los planes para elevar los impuestos a grandes empresas ayudarán a pagar la reforma educacional.

orden financiero

Vergara afirmó que la intención de financiar los cambios en la educación a través de una reforma impositiva debería mantener a las finanzas del país en orden.

"Desde la perspectiva macro (económica), sabemos que tendremos cuentas fiscales equilibradas y el Gobierno ha dicho eso", comentó Vergara en Costa do Sauípe, Brasil.

El titular del BC confirmó que el ente rector revisará a la baja su estimación de crecimiento económico para este año debido a una desaceleración en las inversiones, que se ha combinado con una reducción en los precios de los metales y con un consumo interno moderado.

crecimiento

Se espera que el banco reduzca el rango del pronóstico de crecimiento a entre un 3,25% y un 4,25% desde la estimación previa de entre un 3,75% y un 4,75%, según la mediana de las estimaciones de siete economistas consultados en un sondeo de la agencia internacional Reuters.

Vergara agregó que la desaceleración probablemente limitará la inflación en Chile, que espera que se acelere en los próximos meses, pero que vuelva a la meta de cerca de un 3% hacia fin de año.

El banco central ha reducido su tasa de interés referencial en 100 puntos básicos desde octubre del 2013 para respaldar a la economía.

La reforma tributaria, que será presentada hoy en el Congreso, buscará elevar los impuestos corporativos desde un 20% al 25% y eliminar resquicios, lo que dará al Gobierno unos US$ 8.200 millones adicionales en recaudación impositiva, equivalentes a tres puntos porcentuales del PIB.

Rousseff optimista tras recorte de nota de deuda

desafío. Dijo que "hemos construido un camino para el desarrollo".
E-mail Compartir

La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff aseguró que su país "va bien e irá mejor" gracias a su solidez macroeconómica, luego que la agencia calificadora Standard and Poor"s (S&P) rebajara la nota de la deuda del país al menor nivel del grado de inversión.

"Estamos convencidos de la absoluta necesidad de preservar la solidez de los fundamentos macroeconómicos del país", dijo la Mandataria en un discurso ante la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el balneario Costa do Sauípe, en el estado de Bahía.

"Tampoco nos dejaremos desanimar con juicios apresurados, con conclusiones precipitadas, que la realidad desmentirá. Todos sabemos que, en economía, la realidad siempre se impone. En algunos momentos expectativas, especulaciones, evaluaciones y hasta incluso intereses políticos pueden oscurecer la visión objetiva de los hechos", dijo.