Secciones

Con lágrimas y aplausos feligreses de Quilpué despidieron al Padre Jaime

Quilpué. Más de dos mil personas llegaron hasta la parroquia "Nuestra Señora del Rosario" a escuchar la última misa del sacerdote Jaime Da Fonseca, en la iglesia de la comuna.
E-mail Compartir

De pie y con lágrimas en los ojos, los feligreses de la comuna de Quilpué escucharon las palabras del padre Jaime Da Fonseca, en su última homilía en esa ciudad. El sacerdote de la parroquia "Nuestra Señora del Rosario" agradeció el cariño de las más de dos mil personas que según la estimación policial llegaron a la misa de las 19:00 horas de ayer y también a quienes han trabajado por el bien de la comuna en sus 31 años como párroco.

Al término de la misa, el padre Jaime, como con cariño lo llaman en la ciudad del Sol, otorgó hermosas palabras a los asistentes.

"Siento una enorme gratitud por todos ustedes, por haber vivido juntos lo más hermoso que tiene la Iglesia como lo es el haber recibido en nuestros corazones a Jesús. Espero que la semillita que planté en estos 31 años siga dando frutos y se transforme en vida y hermandad para esta Iglesia".

Después del mensaje de despedida, cientos de personas se acercaron para abrazarlo y sacarse una foto con el cura que ofició más de 45 mil bautizos y que cada fin de semana recibía una asistencia masiva de feligreses.

Triste Despedida

Un profundo desconcierto en la comunidad generó la decisión del obispo de la Diócesis de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte, de trasladar al padre Jaime desde la parroquia "Nuestra Señora del Rosario". El mandato, que fue dado a conocer por el presbítero durante la misa del Sagrado Corazón el pasado viernes 7 de marzo, causó la tristeza de los feligreses que aún no se conforman con su partida.

"Es terrible, porque él ha acompañado a toda mi familia, ha bautizado a todos mis nietos. Es algo muy triste, no me puedo conformar. Ojalá se pudiera hacer algo para que él no se fuera, desde el momento que supe esta noticia no quería venir a misa, porque ya no será lo mismo", indicó emocionada Ema Carreño.

Visiblemente afectado Manuel Silva recordó alguna de las obras que han hecho que el padre Jaime se ganara el cariño de los feligreses. "Esto es muy emotivo, no entiendo el cambio, serán los años, no lo sé. Él deja un legado grande; no son sólo cosas físicas, como el consultorio que atiende a muchas personas gratis, que es obra de él, sino muchas cosas más".

Traslado

Pese a una serie de acciones, como la recolección de firmas, cartas de diversas organizaciones de la Iglesia y grupos en Facebook, que intentaron revertir el mandato del Obispo Gonzalo Duarte, el padre Da Fonseca se trasladó junto a su anciana madre a la ciudad de Quillota, en donde colaborará en las parroquias de "San Martin", "Santa Teresita" y "Nuestra Señora de los Desamparados"

Cercanía Comunal

A lo largo de sus años dirigiendo la parroquia, el padre Jaime logró tener gran empatía no solo con los fieles, sino que también una cercanía y especial relación con autoridades políticas, comunales y organizaciones sociales; quienes llegaron a despedirlo la tarde de ayer.

"Son muchas las emociones. Yo llevo poco tiempo en la comuna, pero apenas llegué él me recibió con amabilidad, me acogió inmediatamente. Compartimos en muchas oportunidades con él en el cuartel, en donde siempre hubo una palabra de aliento para cumplir de la mejor forma con nuestra labor", indicó el mayor Fernando Fajardo de la 2a Comisaría de Quilpué, quien recibió de manos del padre un especial regalo; una nueva imagen de la Virgen para cambiar la anterior que ya se encontraba muy degastada.

Más allá de las obras físicas que realizó, las autoridades destacan la cercanía que el padre siempre tuvo con la comunidad.

"Toda las autoridades que han llegado a la comuna y también a la provincia han tenido su respaldo. Es triste, pero la Iglesia tiene su estructura, su forma de ser, sus votos, la obediencia es un tema importante dentro de la Iglesia", indicó el alcalde de Quipué, Mauricio Viñambres, quien le deseo éxito al sacerdote en el nuevo desafió que asumirá en Quillota.

Obra Social del padre Da Fonseca

Muchas son las obras que durante 31 años desarrolló el párroco. Sin duda una de las acciones que más destacan los habitantes de Quilpué es la creación del policlínico parroquial, que atiende a casi mil personas al mes, gracias al trabajo de un grupo selecto de 24 médicos y voluntarios, obra que se sustenta gracias al aporte de los fieles a la parroquia "Nuestra Señora del Rosario". Así como también la construcción de un cementerio católico que es muy bien administrado, vigilado y sin fines de lucro. Masivas manifestaciones de fé, con numerosos feligreses cada fin de semana y movimientos pastorales vivos gracias a una correcta siembra del Evangelio en los jóvenes, son sólo algunos ejemplos de ello.

"Es algo muy triste, no me puedo conformar. Ojalá se pudiera hacer algo para que él no se fuera, ya no será los mismo sin él"

Ema Carreño

Feligresa de Quilpué

"Todas las autoridades que han llegado han tenido su respaldo. Es triste, pero la Iglesia tiene su estructura y sus votos"

Mauricio Viñambres

Alcalde de Quilpué

"Él deja un legado grande, no son sólo cosas físicas como el consultorio que gracias a su trabajo atiende gratis, sino mucho más"

Manuel Silva

Feligrés de Quilpué

"Compartimos muchas veces con él en el cuartel, y siempre hubo una palabra de aliento para desempeñar bien nuestra labor"

Mayor Fernado Fajardo

2a Comisaría de Quilpué