Secciones

Rector UPLA: "Vamos a cumplir compromisos"

CONVENIO. Universidad de Playa Ancha a la espera de que se zanje el acuerdo para absorber a alumnos de la U. del Mar.
E-mail Compartir

Pese a que ya han transcurrido más de tres semanas desde que la Universidad de Playa Ancha (UPLA) firmara un preacuerdo con el Ministerio de Educación para absorber a los estudiantes que quedaron sin completar sus carreras en la intervenida Universidad del Mar (UDM), el rector de la casa de estudios porteña, Patricio Sanhueza, fue enfático en señalar que se cumplirán los compromisos suscritos.

"Nosotros hemos hecho muchas cosas internamente, entre las cuales está entregar la coordinación general del programa a una alta autoridad universitaria, crear un comité académico, (...) revisar los planes y programas de estudio, revisar su reglamentación aplicable, etcétera", afirmó Sanhueza.

El acuerdo entre el Ministerio de Educación y la UPLA fue firmado el 7 de marzo; sin embargo, el rector de la UDM, Patricio Galleguillos, se negó a hacerlo, exigiendo que se incorporen requerimientos que no fueron abordados en el primer documento.

"Nosotros hemos trabajado desde el día ocho de marzo, de tal modo que aquí la universidad está preparada para recibir a los estudiantes", agregó el rector de la UPLA.

AÚN HAY TIEMPO

A modo de tranquilizar a los alumnos de la Universidad del Mar que han manifestado inquietud respecto a la tardanza en la concreción del acuerdo tripartito, Patricio Sanhueza, dijo que esperan iniciar las clases la tercera semana de abril.

"Nosotros hemos dicho que vamos a cumplir nuestro compromiso como universidad y en eso estamos trabajando. (...) El ministerio sabe que nuestro compromiso fue público y que vamos a iniciar las actividades la tercera semana de abril, por lo tanto, yo también estoy a la espera que me lleguen las comunicaciones correspondientes", agregó.

Respecto a lo acotado que podrían ser los tiempos para tramitar los casos de los estudiantes que migren a la UPLA, el rector dijo que el proceso no debería ser muy extenso.

"Nosotros estamos viendo detalles. Cuántos alumnos son por curso, en qué nivel se encontraba el alumno, (...) toda esa estadística ya la tenemos. Luego, creo que los tiempos que se requieren no son tantos, sin embargo, no estamos hablando que sea de un día para otro", señaló.

Sobre su impresión ante la tardanza de la suscripción del convenio, dijo que "se trata también de un Gobierno que se está instalando, por lo tanto, me imagino que tendrán que revisar los antecedentes que hay sobre este caso, pero yo creo en la buena disposición del Ministerio", opinó.

Detalles del preacuerdo UPLA-Mineduc

El convenio firmado en la Universidad de Playa Ancha y el Ministerio de Educación apuntó a beneficiar a unos 600 alumnos de 27 carreras de la Universidad del Mar, sin embargo, el rector de la intervenida casa de estudios demanda que se acoja a todos los estudiantes, independiente de la fecha de su última matrícula o el programa que cursen. Sobre el financiamiento estatal, se habló de $3 mil millones, no obstante, el rector de la UDM, exige que se cubran gastos de la sede y para el pago de derechos laborales de los trabajadores.

Isla de Pascua: Carabineros detiene a exdocente por rayados contra escolar

educación. Imputado quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sexta Comisaría de Isla de Pascua detuvo a un hombre de 25 años por la presunta autoría de rayados en las dependencias del colegio San Sebastián de Akivi, que tienen contenidos que afectan la dignidad de una de las estudiantes del establecimiento.

De acuerdo a la información proporcionada por la institución, estos escritos fueron realizados el 19 de marzo y mencionan directamente a una escolar, que cursa octavo básico en dicho recinto.

Tras recibir la denuncia, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la esta unidad y en coordinación con la Fiscalía local de Isla de Pascua, detuvo por orden judicial de T.R.V.B. como presunto autor de los rayados.

El hombre fue aprehendido al interior de su domicilio, donde fueron encontradas dos latas de pintura en aerosol color negro, un notebook, cuatro celulares, ropa femenina, así como también diferentes especies personales, además de cuatro plantas de marihuana.

El imputado se desempeñó como profesor de educación básica hasta diciembre de 2013 en el establecimiento.

Grave estudiante que se precipitó al lecho del estero Marga Marga

E-mail Compartir

En estado grave se mantiene en el hospital Gustavo Fricke un estudiante de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar, que ayer se precipitó al lecho del estero Marga Marga tras perder el equilibrio cuando se encontraba en los jardines de 1 Norte, a la altura del supermercado Jumbo. El hecho ocurrió cerca de las 18.30 horas en momentos en que el joven se apoyó de un árbol mediano, cediendo parte de éste, lo que provocó su caída desde una altura aproximada de seis metros. Hasta el lugar llegaron voluntarios de dos compañías de Bomberos que procedieron a rescatarlo.

Crece índice de victimización en Viña del Mar

paz ciudadana. Encuesta refleja cambios entre años 2012 y 2013.
E-mail Compartir

Con un 7,2% de incremento, la comuna de Viña del Mar lidera las estadísticas de aumento en la victimización, de acuerdo a una encuesta realizada por la Fundación Paz Ciudadana, cuyos resultados a nivel de ciudades en Chile y el Gran Santiago fueron dados a conocer ayer.

En la Ciudad Jardín, un 39,4% de los encuestados durante el 2013 reconocieron haber sido víctimas de algún delito de alta connotación social, cifra que pese al aumento es menor a las respuestas dadas por los habitantes de Valparaíso, que presenta un índice de victimización del 41%.

Respecto de los indicadores de temor, la encuesta realizada por Paz Ciudadana reveló que un 16,2% de los porteños reconocía sentir "alto temor" ante la delincuencia, cifra que es un 6,8% más alta que en 2012.

En tanto, en Viña del Mar, un 14% de los residentes reconoció tener dicho grado de temor ante hechos delictuales. Pese a ello, en ambas comunas hubo un descenso de las denuncias durante el año pasado.

A NIVEL PAÍS

Sin embargo, son las comunas del norte del país las que presentan un mayor índice de victimización. Iquique lidera la encuesta con un 47,5% de personas que aseguran haber sido víctimas de algún delito, seguida de Antofagasta (45,5%), Valparaíso, Puerto Montt (40,4%) y Gran Santiago (40,3%). Según la encuesta, esto se relaciona con bajos niveles de denuncia y alto grado de temor.

Humoristas del Club de la Comedia fueron citados a la Fiscalía por rutina en la gala

E-mail Compartir

Los humoristas del Club de la Comedia Sergio Freire y Rodrigo Salinas fueron citados hoy a declarar a la Fiscalía de Viña del Mar, en el marco de la denuncia que presentó Carabineros a raíz de la caracterización de funcionarios de la policía uniformada que realizaron en la gala del Festival de Viña del Mar el 22 de febrero pasado, la que causó molestia en la institución por su carácter ofensivo. Según Carabineros, el hecho podría ser constitutivo de delito puesto que se habría infringido el Art. 333° del Código de Justicia Militar y N° 4 del Art 495° del Código Penal por cuanto se usó vestimenta y símbolos de Carabineros.