Secciones

Tribunal sentencia a 15 años y 1 día de prisión a 3 gendarmes

Quillota. Todos fueron condenados por el delito de tráfico de drogas cometido en el interior del complejo penitenciario de Valparaíso.
E-mail Compartir

A 15 años y un día de presidio fueron condenados tres de los cuatro exfuncionarios de Gendarmería encontrados culpables del delito de tráfico de droga en el interior del complejo penitenciario de Valparaíso, tras el juicio oral que se desarrolló durante 11 días en el Tribunal Oral de Quillota. Un cuarto funcionario fue condenado a 12 años de presidio, mientras que una mujer que participaba en este grupo fue sentenciada a diez años de cárcel.

Se trata de la condena más elevada otorgada a exfuncionarios de Gendarmería, que mantenían la red de narcotráfico más importante en la zona, ya que los propios custodios ingresaban y comercializaban las sustancias ilícitas en el interior del recinto carcelario.

De acuerdo con los antecedentes entregados durante el juicio, cada uno de los condenados vendía cerca de 180 mil pesos diarios, dinero que se gastaban en locales nocturnos y mujeres.

Las últimas condenas en juicio oral fueron dictadas por el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota contra Jorge Contreras Silva, Cristián Orrego Leiva, Carlos Pacheco Acuña y Jorge Millanao Ojeda, todos con el grado de cabo al momento de la comisión de los hechos investigados.

encargada de contactos

Al único condenado que el tribunal le habría reconocido una atenuante sería Jorge Millanao, quien fue sentenciado a 12 años de presidio por igual delito de tráfico de droga.

A los cuatro exgendarmes se suma además una mujer, Fabiola Fuentes Carvajal, quien fue condenada por el tribunal oral de Quillota a 10 años de presidio. La sentenciada era la encargada de realizar los contactos en el exterior y conseguir la droga.

Con la condena de los últimos cuatro gendarmes, la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado elevaron a ocho el número de funcionarios de Gendarmería que fueron llevados a juicio y condenados en el marco de este caso.

Por otra parte, el tribunal sentenció a Jorge Contreras Silva a una pena de tres años y un día de cárcel por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida y a 541 días como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego.

Durante la lectura del fallo, el tribunal estableció que al no reunir ninguno de los condenados las condiciones para acceder a las penas sustitutivas, "deberán todos cumplir real y efectivamente las condenas y en el caso del sentenciado Contreras, deberá cumplir las condendas dispuestas en orden sucesivo, iniciando con la más grave".

conformes

conformes

Junto con la Fiscalía, en este caso participó el Consejo de Defensa del Estado, por tratarse de un delito cometido por funcionarios públicos.

A la salida de la lectura del veredicto, la abogada del CDE, Rossana Antonucci, se mostró conforme con la sentencia fijada por el TOP. "Nos parece que es una pena acorde con la gravedad de los hechos y coincide con la pena que el CDE venía pidiendo desde la acusación".

Fiscal Víctor Ávila: "Es una pena justa"

La Fiscalía durante el curso de la investigación llegó a la convicción respecto del delito de tráfico que cometían estos funcionarios de Gendarmería. En tal sentido la pena que se asignó por parte del tribunal nos parece una pena justa en razón al delito que cometían, el aprovechamiento de que se realizaba en su calidad de funcionarios públicos y el daño que se realizaba a internos del complejo, a consumidores fuera del complejo y a todo el sistema en general en el cual el Estado de Chile deposita la confianza. Nos parece importante la señal que transmitió el tribunal. La sentencia también tiene ese fin, comunicar que es lo que cree el Estado que merece como pena un acto como el que cometieron".

Ministerio libera recursos para poner fin a paro de salud

viña del mar. Consultorios deberán volver a atender tras acuerdo.
E-mail Compartir

Tras una semana de movilizaciones, el conflicto de la salud municipal en Viña del Mar comienza a destrabarse, luego de un acuerdo entre el Servicio de Salud y la Corporación municipal.

Ante la preocupación de una emergencia sanitaria, por el retraso en la implementación de la campaña antiinfluenza en la Ciudad Jardín, el ministerio decidió liberar 540 millones de pesos que estaban retenidos a la Corporación, previo compromiso que el municipio cancele antes del 10 de abril la cuantiosa deuda previsional que mantiene con los trabajadores del área de la salud, como asimismo el pago de deudas con casas comerciales

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, doctor Francisco Acevedo; el gerente general de la Corporación Municipal, Claudio Boisier; y el presidente de la Confusam, Fernando Kursan.

De acuerdo al documento suscrito, los dineros deberán "ser usados en el entero pago de las cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales de la atención primaria de la salud municipal".

El director del servicio, Francisco Acevedo, comentó que fue la propia ministra del ramo quien dio las instrucciones para "colaborar en la solución del paro de los trabajadores de esta comuna".

El presidente de la Fenats, Fernando Kursan, insistió que "es la alcaldía la que debe responder por nuestras cotizaciones impagas y estaremos en estado de alerta si no se respeta nuestro petitorio".