Indignación en Scuola Italiana por rayado en frontis de colegio
Valparaíso. Directorio de la Società Italiana d'Istruzione avaluó en $ 5 millones los daños en la fachada recién restaurada y no descarta interponer acciones legales.
La Scuola Italiana Arturo Dell"Oro, ubicada en la avenida Pedro Montt N° 2447, además de ser uno de los edificios más emblemáticos del plan de Valparaíso, también da cuenta del importante aporte que la comunidad italiana ha realizado en esta Ciudad Puerto desde el siglo XIX, teniendo como punto de partida en el ámbito educacional la creación del Colegio Convitto Italiano, en 1886, que se ubicó en la calle Independencia.
Por ello es que los rayados ofensivos que ayer en la mañana aparecieron en el frontis del establecimiento educacional no solo causaron indignación en la comunidad escolar del emblemático colegio, sino que también desazón por no valorar un ícono arquitectónico que desde el año 2007 tiene la calidad de Monumento Nacional en su categoría de Monumento Histórico.
"sensación de amargura"
Gian Franco Rosso, miembro del directorio de la Società Italiana d"Istruzione (SIDI), a cargo de la Scoula Italiana, precisó que el rayado hecho con spray de color negro provocó graves daños en la fachada que estaba siendo restaurada gracias a la obtención de un Fondo del Patrimonio Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2013, con cuyos recursos también se pudo refaccionar la techumbre del establecimiento y el pavimento del patio. En total, el aporte público alcanzó los $ 44 millones, a los cuales se sumaron cerca de 55 millones de la SIDI.
Sin embargo, ahora la Società Italiana d"Istruzione deberá desembolsar otros $5 millones para reparar los daños mediante técnicas especiales.
"Queda una sensación de amargura, porque desde que se construyó (el edificio) que no había sido sometido a restauración. Queremos como porteños contribuir al hermoseamiento de la ciudad y valorizarla como la ciudad patrimonial que es, pero todos estos ataques implican no solo una ataque material, sino que a los proyectos futuros y al desarrollo mismo de Valparaíso", precisó Rosso.
Sobre el hecho, comentó que se hizo la denuncia respectiva a Carabineros, pero también adelantó que se está analizando con los abogados de la Società Italiana d"Istruzione la interposición de acciones legales en contra de quienes resulten responsables de este rayado.
Directora de museo solidariza con Scuola
Frente a este rayado, la directora del Museo de Historia Natual (MHN) de Valparaíso, Loredana Rosso Elorriaga, solidarizó con la Scuola Italiana, expresando que "este esfuerzo que realizaron muchas personas para ganar el fondo para mejorar la fachada que da a Pedro Montt no debe ser en vano. Creo que no hay cariño por nuestro edificios patrimoniales, tal como nos sucede todos los días en la fachada del Museo de Historia Natural de Valparaíso, el cual todos los días aparece rayado debe ser pintado". Cabe precisar que Scuola Italiana fue un proyecto de los arquitectos David Cuneo y Jorge López, comenzando su construcción en 1940.