Secciones

Corea del Norte culpa a Washington por la creciente tensión

E-mail Compartir

"La total responsabilidad de las crecientes tensiones es de Estados Unidos", dijo ayer el embajador adjunto de Corea del Norte ante las Naciones Unidas, Ri Tong Il. El representante de dicho país acusó la supuesta "naturaleza agresiva", de los ejercicios militares realizados conjuntamente entre Estados Unidos y Corea del Sur. "EE.UU. no tiene más interés que agravar la tensión, manteniendo un círculo vicioso", aseguró Ri Tong Il. El embajador ante la ONU además amenazó con la realización de nuevas pruebas nucleares, pero no quiso dar detalles al respecto. "Les recomiendo que esperen y vean de qué se trata", dijo. Corea del Norte ha acusado de "conspiración" a EE.UU. para derrocar el régimen.

Cuba afirma que EE.UU. usa una estrategia subversiva en su contra

escándalo. La Habana reveló que dicho país financió creación de un programa para perjudicar al Gobierno de la isla.
E-mail Compartir

Como una "estrategia subversiva" calificó el Gobierno cubano y los medios locales el proyecto de red social que EE.UU. promovió en Cuba, el denominado "Zunzuneo", más conocido como el "Twitter cubano".

El jueves la agencia noticiosa Associated Press denunció, tras una investigación, que una agencia estatal estadounidense creó un "Twitter cubano" para perjudicar al Gobierno comunista de la isla y eludir sus estrictas restricciones de internet, a través de empresas fantasmas financiadas mediante bancos extranjeros.

""ZunZuneo" es otro capítulo de la escabrosa y bochornosa política de EE.UU. contra Cuba, aupada por sus agencias de espionaje", consideró ayer el periódico Juventud Rebelde después de que Washington confirmara ayer que en 2010 y durante dos años lanzó esa red social para aumentar el acceso de los cubanos a la información.

Desde la Cancillería reaccionaron la noche del mismo jueves, diciendo que con estos hechos: "Se demuestra una vez más que el Gobierno de Estados Unidos no ha renunciado a sus planes subversivos contra Cuba, que tienen como propósito crear situaciones de desestabilización para provocar cambios en nuestro ordenamiento político".

Por otra parte, el periódico Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, dijo que "el escándalo destapado por las revelaciones de la agencia AP corrobora la alerta que hiciera recientemente" el Presidente cubano Raúl Castro "sobre los métodos de la Guerra no Convencional recogidos por la Circular de Entrenamiento 18-01 del Ejército de Estados Unidos".

El diplomático e investigador cubano Jesús Arboleya, opinó que el caso "no es nada nuevo" y "forma parte de la estrategia aplicada desde el triunfo de la Revolución", según informó la agencia estatal Prensa Latina.

La defensa

Tras reconocer que efectivamente Estados Unidos financió la creación del programa, desde Washington aseguraron que la plataforma "no ofrecía contenido político".

La vocera del Departamento de Estado, Marie Harf, aseguró tras conocerse la existencia del programa el jueves que "no había nada clasificado o encubierto en este programa. Discreción no es lo mismo que encubierto".

Harf agregó que el desarrollo se hizo de manera "discreta" y no encubierta por el ambiente hostil que hay en la isla respecto a Estados Unidos.

El proyecto fue llevado a cabo por la Agencia de Ayuda al Desarrollo (USAID) en Cuba en 2010, 2011 y 2012.