Secciones

Cartas al Director

E-mail Compartir

Valparaíso

Se han publicado en este medio varias cartas denunciando el deplorable estado de Valparaíso, pudiendo mencionar la suciedad en sus veredas, calles en mal estado, edificios colegios y monumentos rayados con grafiti, abundancia de perros vagos y la Avenida España con basura y barreras fuera de lugar, entre otros.

Sin embargo no se ve ninguna reacción de la Municipalidad y otras autoridades competentes en estas materias. Se puede agregar la falta de planificación y sentido común, al destinar camiones aljibe a regar el bandejón central de la Avenida Errázuriz a las horas de mayor circulación. Se puede agregar también el exceso de microbuses y colectivos que ingresan con pocos o sin pasajeros hasta la Aduana, pudiendo terminar su recorrido en otros lugares. Se habla de un Transvalparaíso, que de existir dista mucho de estar bien planificado.

Arturo Sierra

Camila Vallejo

Producto de la tragedia en el norte ha pasado desapercibido la "tremenda" falta de respeto cometida por la diputada comunista Camila Vallejo, quien se quedó sentada en el momento que la Cámara rendía un homenaje a través de un minuto de silencio al senador Jaime Guzmán, asesinado por un grupo de extremistas.

No tengo memoria que en el parlamento haya ocurrido otro hecho como el protagonizado por la diputada comunista.

Las convicciones políticas se pueden sostener con respeto que fue lo que le faltó a la diputada Vallejo.

Carlos Vega Jiménez

Tesorería

Concurrí a la Tesorería Regional Valparaíso a solicitar un modesto certificado de deuda de una sociedad. Presenté poder notarial, cédula de identidad del gerente de la sociedad. La funcionaria me pidió además copia de la escritura de constitución de la sociedad y la cédula RUT.

Entonces me pregunté una vez más ¿Por qué los funcionarios públicos del área de Hacienda, la Tesorería General de la República, Servicio de Impuestos Internos y otros, asumen una actitud confrontacional con los ciudadanos y atienden mal? La respuesta está en la página web de cada servicio. Los sueldos que allí se pagan son muy superiores a los del mercado y los funcionarios se extralimitan para conservar sus cargos, rechazando cualquier clase de gestión incluso las más sanas y modestas.

Hay jefes de sección que tienen rentas superiores a las de un Diputado, sin haber sido electos. ¿No es mejor atender bien a todos los ciudadanos y así no habría riesgo de perder el cargo?

Se trata de cargos públicos y éstos son de por vida.

Eduardo Soto

Avenida España

A juzgar por el deplorable estado en que se encuentra nuestra transitada Avenida España, pareciera que el terremoto de Arica, hubiera tenido su epicentro en nuestra zona. Dicha avenida, tiene el primero de sus grandes hoyos a la salida sur del puente Capuchinos el cual puede trasnformarse en una trampa mortal para un motorista, como también, arriesga a graves daños otros vehículos mayores que caigan en su interior, pero al parecer nuestras autoridades y políticos de la zona, están más preocupados del AVP o del cambio del sistema binominal que de defender el derecho a la vida, de quienes día a día están obligados a circular por dicha vía.

Carmen Eugenia Peña Calleja

Solidaridad

De las catástrofes el ser humano siempre aprende y saca las mejores enseñanzas. Después de todo lo que he captado a través de la televisión y específicamente de la especulación después del terremoto, creo que el Gobierno debe sacar una Ley para que todos los que ofrecen un servicio básico a la comunidad, desde el momento que ocurre esta catástrofe, dejen de cobrar como en días normales y se dediquen a prodigar ayuda necesaria donde falte, como por ejemplo: energía, gas, agua, Lan, transportes terrestres, etc. Eso es solidaridad.

Aplaudo y agradezco a Movistar que fueron los primeros que dieron una muestra de humanidad entregando gratis sus servicios a las personas que sufrieron el terremoto.

Nadie en Chile está libre de pasar este tipo de catástrofe, somos un país sísmico, por lo tanto todos los comerciantes que se precien de humanos, deben mantener sus precios y no aprovecharse de la desgracia de sus habitantes. Siempre es necesario ponerse en el lugar de los demás.

Me gustó mucho lo que habló el alcalde Soria, en relación a la común-unión entre las autoridades del Estado y de la región siniestrada, así se trabaja mejo, estando todos conectados en un mismo interés.

Myriam Richards M.