Secciones

Fiscalía investiga a presunto abusador de diez escolares en Isla de Pascua

E-mail Compartir

La Fiscalía en Rapa Nui se encuentra investigando diez casos de presuntos abusos sexuales de un profesor a escolares de enseñanza básica de la isla. El fiscal Raúl Ochoa formalizó esta semana la investigación contra el educador del colegio San Sebastián, T.B.V, de 25 años, por cuatro casos de abuso sexual, solicitando y obteniendo la prisión preventiva del imputado. Los delitos sexuales comenzaron a denunciarse en marzo, durante las indagatorias de la Fiscalía en el marco de una investigación por rayados obscenos contra una menor del mismo establecimiento.

Reportan caso de meningitis meningocócica en la V Región

viña del mar. Se trata de una joven de 26 años que, ante los síntomas, fue derivada a la Clínica Reñaca.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Valparaíso informó la existencia de un caso de meningitis meningocócica en la Quinta Región. Se trata de una joven de 26 años que se encuentra actualmente internada en la UCI de la Clínica Reñaca de Viña del Mar.

Protocolo

Protocolo

Durante el día de ayer, desde el establecimiento ratificaron la información. Anteriormente, funcionarios de la Seremi de Salud realizaron el procedimiento epidemiológico pertinente para todos los que estuvieron en contacto con la joven. Se chequearon familiares, personas del lugar de trabajo y funcionarios implicados en la atención clínica, integrando un total de más de 60 evaluados.

En las afueras de la Clínica Reñaca, un cercano a la paciente, el cual exigió mantener su identidad en anonimato debido a la "significancia de la situación", aseveró que la mujer de 26 años, tras la presencia de los primeros síntomas, fue trasladada en un principio al Hospital de Casablanca, luego al Hospital Van Buren de Valparaíso y, finalmente, a la Clínica Reñaca.

"A ella le bajaron las defensas y comenzó con síntomas de dolor de cabeza, espalda y vómitos. El médico de la Clínica Reñaca nos dijo que esto había pasado porque se había activado la batería", manifestó el hombre mientras fumaba un cigarrillo en las afueras del establecimiento de salud.

"Es una situación compleja y crítica, pero tenemos esperanzas de que pueda salir adelante. Junto a su familia hemos estado acompañándola desde el día viernes, no de forma directa, pero sí dándole toda la fuerza necesaria". agregó.

El entrevistado afirmó que, junto a los familiares que se encontraban durante la mañana de ayer domingo al interior de la clínica, fue evaluado y medicado y actualmente está "protegido" ante la bacteria.

"El pronóstico de los médicos es a ratos positivo y a ratos de estado crítico. Hay que seguir esperanzando y con fuerza", subrayó.

Propagación

La joven se desempeña como Técnico Auxiliar de Párvulos y trabajaba en un jardín infantil de Lagunillas, comuna de Casablanca. Situación que movilizó a la Seremi de Salud a realizar el peritaje clínico correspondiente para evitar la difusión de la bactería. Ante este antecedente, Roberto Balassa Ehrenstein (68), médico cirujano, de la Escuela de Medicina Universidad de Chile, puntualizó que "el contacto esporádico o casual no es causante de que se contraiga la bacteria; aunque esto no se pude descartar 100 por ciento, pues en la medicina lo absoluto no existe. De todos modos, las posibilidades son bajas ya que no es habitual".

En tanto, ante una situación de contacto constante, como sería el caso con los niños del jardín infantil, la posibilidad de contagio, afirma Balassa, sería alta y riesgosa.

"Lo primero, entonces, sería vacunar de forma masiva a todos los convivientes habituales. Esto tiene que ser raudo. Luego se deben tomar las medidas de higiene pertinentes y realizadas por personal capacitado. Me refiero a un aseo amplio", manifestó el médico cirujano que además tiene la especialidad de pediatra.

Al preguntarle, a su vez, si los niños que no asisten al jardín, pero que mantienen contacto con los que si lo hacen, tienen que ser o no vacunados, respondió que "todos los niños aledaños que presenten síntomas poco habituales, como intensos dolores de cabeza, fiebres no especificadas o vómitos, deben consultar rápidamente y, en base a ese diagnóstico, ver si ameritan vacunarse". Agregó que luego de la vacuna "es altamente improbable" que los niños desarrollen meningitis".

El médico sentenció que la bactería de la meningitis meningocócica en Chile "se ha ido incrementado, pues en este mundo globalizado hoy en día los gérmenes viajan de un lado a otro. Por tanto, enfermedades que antes no se veían en este país y eran de otros lados, ahora sí se manifiestan".

Consejo municipal adjudicó compra de mobiliario para plazas en Reñaca

E-mail Compartir

La adquisición de mobiliario urbano para diferentes sectores de Reñaca, adjudicó el Concejo Municipal de Viña del Mar, lo que permitirá dotar de escaños, bancas, juegos infantiles y máquinas de ejercicios a 13 plazas y espacios públicos del balneario. La propuesta pública financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R), a través de la circular 33, implica una inversión aproximada de 45 millones de pesos para un set de juegos metálicos, 4 set de máquinas de ejercicios de 6 aparatos, 38 juegos modulares, 12 escaños de hormigón, 38 escaños de madera y 6 bancas.