Secciones

Salud extiende vigilancia por caso de joven con meningitis

viña del mar. Seguimiento epidemiológico de las personas cercanas durará hasta el domingo. Hasta el momento, ninguna ha presentado síntomas.
E-mail Compartir

Hasta el próximo domingo 13 de abril extenderá la autoridad sanitaria la vigilancia epidemiológica de los familiares y personas cercanas a la joven auxiliar de párvulos que permanece internada de gravedad por una meningitis meningocócica.

La secretaria regional ministerial (seremi) de Salud de Valparaíso, María Graciela Astudillo, precisó que, hasta ayer, ninguna de las personas que había tenido contacto con la joven profesional había presentado síntomas que se puedan atribuir a un contagio de meningitis, enfermedad que consiste en la inflamación de las meninges, tanto por causa viral como por bacteria.

Cerca de 60 personas que tuvieron contacto con ella, incluidos sus alumnos en un jardín infantil de Casablanca, fueron pesquisados y ya recibieron un tratamiento antibiótico.

ESTADO CRÍTICO

Respecto de la asistente e párvulos, Astudillo precisó que se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Reñaca en Viña del Mar.

Confirmó también que se enviaron todos los antecedentes al Instituto de Salud Pública para conocer la tipificación de la bacteria que atacó a la joven.

Respecto de las medidas de seguridad sanitaria, la Seremi de Salud manifestó que "tomamos todas las medidas epidemiológicas de inmediato, como dice el protocolo, y hasta el momento van más de 60 personas que estaban en contacto con esta paciente en su calidad de auxiliar de párvulos, que han recibido tratamiento profiláctico".

Estimó también que "esta vigilancia epidemiológica se va a extender hasta el próximo domingo, donde se va a seguir dando tratamiento profiláctico a aquellos que han tenido contacto con la paciente".

Durante dos días desde que se detectó el caso, quienes se mantuvieron en contacto con la paciente recibieron una dosis de antibióticos, tal como establece el protocolo.

La parvularia, de 26 años, trabaja en un Jardín de Casablanca, específicamente en el sector de Lagunillas. Tras arrojar a fines de la semana pasada síntomas propios de la enfermedad, se le trasladó al hospital de esta ciudad, desde donde fue derivada hasta el hospital Carlos van Buren y luego a la Clínica Reñaca.

Fue secuestrado y le robaron su auto y dinero

Viña del Mar. Vendedor fue liberado en la vía Las Palmas.
E-mail Compartir

Una traumática experiencia vivió ayer, cerca de las 14.30 horas, un vendedor de una empresa de cecinas quien fue secuestrado por dos individuos tras ser interceptado en la Villa Independencia de Viña del Mar.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, los antisociales lo intimidaron con un revólver mientras conducía a baja velocidad por el citado sector residencial, debiendo bajar de su vehículo, un Chevrolet Sail, para luego quedar boca abajo en el piso de las plazas traseras.

Tras casi una media hora de viaje, la víctima fue liberada en el sector El Cerro de la vía Las Palmas, lugar donde pudo pedir ayuda, siendo trasladado hasta la Mutual de Seguridad ya que presentaba un golpe en la cabeza.

Además de llevarse el automóvil, los delincuentes sustrajeron unos 300 mil pesos en dinero en efectivo producto de las ventas del día.

Carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar realiza intensas diligencias para dar con el paradero de los sujetos.

Arriban buques escuela de Regata Velas Latinoamérica

valparaíso. Embarcaciones pueden ser visitadas desde esta tarde.
E-mail Compartir

A las 9.30 horas de hoy arribarán al puerto de Valparaíso los buques escuelas de seis países que participan en la travesía Velas Latinoamérica 2014.

La regata, que se realiza cada cuatro años, comenzó el 10 de febrero en el puerto de Itajaí (Brasil), y en ella se encuentran participando los buques escuela ARA "Libertad" de Argentina; "Cisne Blanco", de Brasil; "Esmeralda", de Chile; "Gloria", de Colombia; "Guayas", de Ecuador y "Simón Bolívar" de Venezuela.

Las embarcaciones se quedarán en la ciudad hasta el domingo, periodo para el cual la Armada ya tiene organizadas varias actividades. La primera corresponde al saludo de las delegaciones hoy y luego, desde las 14 a las 20 horas, la visita a los buques.

El itinerario de la regata Velas Latinoamérica incluye 14 puertos en Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana y México, recorriendo un total de 12 mil millas náuticas.

Cabe consignar que el evento permite dar cumplimiento al objetivo de estrechar lazos entre las Marinas del continente.

Padre Jorge Romero asumió como nuevo párroco de Quilpué

iglesia. Obispo Gonzalo Duarte llamó a los feligreses a ser leales y a no caer en "la copucha y el pelambre".
E-mail Compartir

El sacerdote Jorge Romero asumió ayer como nuevo párroco de la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Quilpué, reemplazando de esta manera al sacerdote Jaime Da Fonseca, cuya partida fue resistida por un número importante de feligreses.

El padre Romero comenzó de manera oficial sus funciones con una misa que ofició el obispo de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte, en la que también participó el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, quien le deseó al párroco "mucho éxito en el camino que se inicia".

El obispo porteño precisó que "es un momento importante para el padre Jorge Romero y para tantos sacerdotes que colaboran y trabajan en esta parroquia", agregando que "el párroco necesita la lealtad de sus feligreses".

Ante ello, aseveró que "yo no sé si en Quilpué serán peladores, porque no soy de Quilpué (...), pero lo que mata a una familia, a una parroquia, a una comunidad, es la copucha y el pelambre", esto en alusión a la polémica surgida por el traslado del padre Jaime Da Fonseca.