Secciones

Incendio obliga a evacuar colegios y a cerrar el acceso a Viña del Mar por la vía Las Palmas

emergencia. Siniestro arrasó con 140 hectáreas de vegetación y amenazó a barrio industrial de El Salto.
E-mail Compartir

Incluso con carros lanzagua de Carabineros fue combatido el incendio forestal que comenzó ayer, alrededor de las 13 horas, en el Fundo Siete Hermanas de Viña del Mar, cercano a la Ruta Las Palmas, cuya propagación obligó al cierre total de la neurálgica vía y a evacuar, a solicitud de la Seremi de Educación, 12 colegios y cuatro jardines infantiles ubicados en las inmediaciones del siniestro, sobre todo a raíz de la densa capa de humo que cubrió gran parte de Chorrillos y Forestal.

Hasta el cierre de esta edición, el foco bajo alerta roja continuaba activo y ya había arrasado con unas 140 hectáreas de arbustos, arbolado nativo, bosques de eucaliptos y palmas chilenas, especie endémica de la zona central que está protegida por ley y que presenta un número importante de ejemplares en el sector del siniestro.

combate

Caber consignar que el incendio obligó el despliegue de ocho brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que recibieron el apoyo de dos aviones dromader, tres helicópteros arrendados por la Onemi y otro de la propia Conaf. Además, se movilizó casi la totalidad de las compañías del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, sumándose al trabajo unidades de Quilpué y Valparaíso.

Asimismo, el municipio porteño y el de la Ciudad Jardín enviaron carros aljibe, que complementaron las labores de otros seis que fueron arrendados por la Onemi regional.

Carabineros, en tanto, acudió con carros lanzagua que se ubicaron estratégicamente para resguardar sectores de las poblaciones Puerto Aysén de Forestal y René Scheneider de Chorrillos. Esta última vivió tensos momentos cuando cerca de las 18.15 horas el fuego cruzó la vía Las Palmas, iniciándose un nuevo foco que se ubicó a unos 200 metros de viviendas.

Ante esta situación, y a punta de hacha y pala, pobladores redoblaron sus esfuerzos por despejar de vegetación áreas cercanas a sus casas. Previo a ello, unas 20 familias ya habían sido evacuadas de manera preventiva.

En tanto, en el sector industrial de El Salto se activó un plan de emergencia ante la posibilidad de que el fuego pudiera poner en peligro las instalaciones. No obstante ello, solo una empresa, Tricolor, evacuó a sus trabajadores.

Al llegar la noche, Conaf determinó la permanencia en la zona de una brigada nocturna y hoy se continuará con el combate de las llamas con el apoyo de dos brigadas provenientes de la Región de O"Higgins y una del Maule.

acciones legales

Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, precisó que de acuerdo a la información sobre el incendio forestal que le será provista a primera hora de este miércoles por Bomberos y Carabineros, evaluará la posibilidad de presentar acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables.

8

brigadas de Conaf combatieron el siniestro, que se extendió por el Fundo Siete Hermanas.