Secciones

Condenan a 17 años de cárcel a dos asaltantes de ingeniero y esposa

judicial. Fiscalía logró inédita condena para jóvenes que encañonaron a pareja en su hogar de Viña del Mar Alto.
E-mail Compartir

A 17 años de cárcel efectiva fueron condenados dos sujetos que protagonizaron un violento asalto a mano armada en contra de un ingeniero y su esposa en su hogar de Viña del Mar Alto, los cuales también participaron en un cuantioso robo de un vehículo, joyas y dinero en el sector de El Belloto.

La inédita condena obtenida por el Ministerio Público fue emitida por el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar en contra de Johan Cano Cano (20) y Víctor Villarroel Cabrera (18), considerados culpables del delito de robo con intimidación y violencia que afectó al matrimonio viñamarino el 27 de junio del año pasado, recibiendo una pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio. Además se les impuso una pena a 4 años de presidio menor en su grado máximo por el delito de receptación de un automóvil marca Volkswagen Bora, joyas y dinero, hecho registrado el 30 de junio de 2013.

El asalto al matrimonio viñamarino ocurrió cerca de las 21 horas, cuando una de las víctimas, de 38 años, con residencia en calle Asturias, en el barrio de Viña del Mar Alto, sacaba mercadería desde su auto, siendo abordada dos sujetos que, a punta de pistola, la lanzaron al suelo y le exigieron las llaves de su camioneta, amenazándola de muerte si no lo hacía.

la encañonaron

Los antisociales la encañonaron en la cabeza y sustrajeron la billetera al dueño de casa, un ingeniero civil de 35 años, quien salió en defensa de su mujer tras escuchar los gritos de auxilio.

Con dichas especies e incluso con la mercadería que la familia había comprado para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos, el dúo abordó el vehículo marca Chevrolet Orlando de las víctimas y escapó del lugar.

En declaración vertida a este Diario por una de las víctimas, manifestó que los sujetos fueron en extremo violentos; sin embargo, los afectados trataron de mantener la calma en todo momento, ya que al interior del domicilio permanecían sus 4 hijos de entre 6 y 2 años de edad.

Tras el asalto, la Fiscalía y Carabineros establecieron la identidad de los jóvenes mediante la exhibición de un set fotográfico a las víctimas y la confección de retratos hablado.

Tras diversas pesquisas, los antisociales fueron capturados el 6 de julio de 2013, luego que la policía recibió información sobre la presencia de los mismos sujetos en la avenida Jorge Montt.

En dicha arteria fueron detenidos conduciendo otro vehículo que había sido sustraído por desconocidos a su propietario en Quilpué, tres días después del atraco en Viña, a quien también robaron joyas y dinero.

mujer cómplice

Junto a los implicados, abordo del vehículo iba Constanza Ibacache Delgado (23 años), polola de Víctor Villarroel, quien finalmente recibió una pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autora del delito de receptación del automóvil Volkswagen modelo Bora.

Una vez concluido el juicio y tras valorar la seriedad y coherencia de la prueba rendida por el fiscal del caso, Fernando Hood, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar impuso las inéditas condenas para los autores de estos ilícitos.

Villarroel ya tenía condena anterior por robo en lugar habitado y receptación. Cano también tenía sanciones anteriores por robo por sorpresa. Ibacache, en tanto, tenía antecedentes por receptación de especies.

La camioneta del matrimonio fue recuperada y devuelta a sus dueños, así como el vehículo y joyas robados en Quilpué.

Cabe consignar que al momento de ser detenidos por Carabineros y realizar la inspección del vehículo recuperado, se encontró en su interior un arma de fuego, un revólver marca Taurus calibre 38, con 5 municiones en su recámara y 8 de repuesto. Se estableció que dicha arma fue robada de un domicilio en la comuna de Concón, el 5 de junio de 2013, según denunció la víctima.

Pese a la evidencia, los tres inculpados fueron absueltos del delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Huella genética para los condenados

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 19.970 sobre el Sistema Nacional de Registros de ADN, se incluirá la huella genética de los sentenciados Johan Manuel Cano Cano y Víctor Matías Villarroel Cabrera en el Registro de Condenados previsto dicho texto legal. Además se les aplica la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.