Secciones

"Lo que logre Wanderers por recaudación ante Cobresal, yo lo igualo y lo aporto"

E-mail Compartir

El sábado por la tarde, revisando noticias de Valparaíso en internet, David Pizarro se enteró que un incendio forestal, de esos que normalmente atacan las zonas altas de la ciudad, amenazaba lugares habitados.

"Uno como porteño se acostumbra a que en estas épocas, terminando el verano, ocurran este tipo de incendios de bosques", recuerda el volante de la Fiorentina. Al día siguiente, en Verona, donde enfrentaba con su equipo al Hellas, empezó a recibir noticias que lo dejaron paralizado.

"Desperté y prendí la televisión, ahí vi en un canal italiano una noticia amplia sobre lo que pasaba en el Puerto, fue muy triste...yo jugaba ese mismo día domingo. Pensé que era solo un incendio forestal, no lo que pasó después", relata el "Fantasista", quien lanza un desafío solidario a la dirigencia wanderina para el partido con Cobresal, cobrar mil pesos por la entrada y que la recaudación se done a los damnificados: "Yo lo igualo y también lo aporto".

- ¿Qué pasó por su mente cuando se dio cuenta de la magnitud de la tragedia?

- Sentí mucha impotencia por no estar allá, por no poder ayudar. Entiendo perfectamente lo que pasaron esas personas, porque también lo viví. A nosotros también se nos quemó la casa cuando yo era niño. La sensación de pena era tremenda, reviví todos los momentos que pasé.

- Una experiencia muy dura...

- Tenía como ocho o nueve años y lo perdimos todo. Vivíamos en una casa detrás de la casa de mi abuela, en Playa Ancha, me acuerdo perfectamente, era de noche, estábamos durmiendo y despertamos con el humo, las llamas, los vecinos también estaban afectados y pensaban que se quemaban sus casas. Con los nervios, mi mamá se metió conmigo y mi hermana Claudia dentro de la casa, en pleno incendio, ella estaba muy confundida, por suerte llegaron los bomberos y nos sacaron, nos protegieron, recuerdo todo lo que pasó esa madrugada. Mi vieja se quedó dormida y olvidó apagar una vela...en ese tiempo nos alumbrábamos con una vela.

- Con el peso de esa vivencia, me imagino que entiende perfectamente lo que están pasando hoy los damnificados.

- Te repito, yo me acuerdo de todo lo que me pasó. Ahora ver a tanta gente afectada, la verdad es que parece una película de esas norteamericanas, donde empiezan a caer meteoritos y se quema todo. Yo quiero mucho a Valparaíso y la gente me quiere mucho a mí también, por eso lo que debo hacer es ayudar.

- Usted anunció que enviará unas camisetas para rifarlas y juntar dinero para los damnificados.

- La idea es que se puedan rifar este lunes en el estadio, mandé algunas camisetas mías y cuando esté en Chile subastaré las de grandes jugadores que me han regalado su camiseta. Desde lejos trato de entregar la mayor ayuda posible a mi gente.

- ¿Tiene alguna otra idea para ayudar?

Sí, y ojalá a través de esta entrevista pueda llegar a la dirigencia de Wanderers. Yo hice un llamado para que le abrieran las puertas a la gente, mi idea es que ellos cobren mil pesos como entrada general para el partido con Cobresal, más los alimentos no perecibles que pueda llevar la gente. Lo que se logre por recaudación, que debieran ser más de veinte millones de pesos, porque el estadio tenemos que llenarlo, yo lo igualo y lo aporto, juntando esos dos montos compramos materiales para la reconstrucción. Me urge ayudar, porque he visto muchos niños que quedaron en la calle.

- Los testimonios después de la tragedia conmueven...

- Claro que sí, he visto a gente que se les ha quemado dos veces la casa, viviendo situaciones muy complicadas, y lo único que uno intenta a la distancia es aportar con un granito de arena. De algo que sirvan mis piernas.

- Quiere devolver la mano por el cariño recibido.

- Claro que sí. Hay muchas cosas que nadie sabe que uno hace, y en esta mega tragedia necesitamos de todos, no necesitamos que los supermercados suban los precios para así ganar un poco más, eso es una vergüenza. No sé cuál es el fin que persiguen, ¿acaso quieren ser los más ricos en el cementerio? No encuentro otra respuesta. Vivimos un momento difícil en que la gente necesita ayuda, no entiendo cómo alguien quiere lucrar con eso.

- Cree que ha sido suficiente la ayuda que se anuncia para los damnificados.

- Creo que muchos se quedan en las palabras, entiendo que hay que limpiar, ha llegado gente de Wanderers, de Colo Colo, pero necesitamos mucho más, porque se viene el invierno. Lo más duro viene después, porque nos olvidamos de esta gente que seguirá sufriendo. Para el terremoto de 2010 juntamos dinero con el plantel de la Roma y ayudamos a la gente del sur, y me pegué un viaje para allá feliz por ir a colaborar. Ahora nos toca a nosotros, que nos den una mano, pero sobre todo que entre los porteños nos ayudemos. Yo me saco el sombrero ante la gente del Puerto, todos quieren ayudar, esa es la magia de Valparaíso, la magia está en la gente.

David Pizarro

Jugador de Fiorentina

David Pizarro

Jugador de Fiorentina