Secciones

Delegado presidencial asume labor para sacar adelante a Valparaíso

emergencia. Andrés Silva, quien se desempeñó como seremi de Vivienda entre los años 2006 y 2008, precisó que la tarea de reconstrucción se hará escuchando a las familias afectadas.
E-mail Compartir

Fue nombrado a primera hora de la mañana de ayer y de inmediato comenzó una serie de reuniones, por ejemplo, con funcionarios del Ministerio de Vivienda, para interiorizarse de la compleja situación que vive Valparaíso a raíz del gigantesco incendio que afectó a distintos sectores de la parte alta de la ciudad. De esta forma, Andrés Silva Gálvez, exseremi de Vivienda durante los años 2006 y 2008 y exdirector del Serviu Metropolitano en el último año del primer periodo presidencial de Michelle Bachelet, asumió su cargo como delegado presidencial para la Ciudad Puerto con el objetivo, aseveró, de "colaborar con este proceso que ya está en desarrollo y coordinar todo lo que van a ser las tareas de normalización y reconstrucción"

A Valparaíso llegó pasadas las 16 horas para reunirse con el intendente, Ricardo Bravo, con quien luego abordó un helicóptero de Carabineros para sobrevolar el área comprometida por la catástrofe. "El nivel de daño es alto y también nos llama a reflexionar sobre los lineamientos que uno tiene que entregar sobre cómo se va construyendo esta ciudad", precisó.

Ante la tarea encomendada por la Mandataria, Silva expresó que "el mandato de la Presidenta es que aquí podamos ejecutar un programa, un plan de reconstrucción que sea eficaz, que tenga una mezcla entre rapidez y agilidad, pero también de mucha seriedad en cuanto a velar por la seguridad de las personas, por la calidad de lo que se haga. Eso es un poco lo que nosotros queremos desarrollar, hacernos cargo de este proceso de normalización".

CONTACTO CON FAMILIAS

En este sentido, Andrés Silva manifestó que es de suma importancia el contacto con los damnificados para recabar de ellos sus necesidades. "Tenemos que trabajar en las soluciones definitivas que se van a entregar a las familias, todo en perfecta concordancia con ellas, queremos tener un estrecho contacto, porque aquí no hay una gran solución para todos, hay soluciones particulares que se deben ir abordando".

Frente a la reconstrucción de viviendas, el delegado presidencial fue categórico: "Hoy no hay que generar un tema de alarmismo de que todo el mundo se va a tener que cambiar". Sin embargo, aclaró frente a quienes ya están reconstruyendo en zonas vulnerables que "el Gobierno debe velar para que el riesgo se minimice al máximo, la idea es que podamos ir despejando completamente los terrenos, porque hoy día el gran peligro que podemos tener es que la gente construya con elementos altamente combustibles".

GENERA CONSENSO

La elección de Andrés Silva fue recibida con beneplácito en la región, pues responde al pedido de las autoridades locales en relación a que el nombramiento debía recaer en una persona que conociera la ciudad de antemano.

"Me parece muy bien que la Presidenta haya realizado ya el nombramiento, pues habla de la celeridad con que se está abordando la emergencia. Conozco a Andrés porque trabajamos juntos en el gobierno anterior de la Presidenta Bachelet, y como exseremi de Vivienda y exdirector Metropolitano del Serviu conoce muy bien lo que es la política habitacional", comentó el intendente Ricardo Bravo.

El jefe regional agregó que el delegado presidencial "conoce las debilidades de la política habitacional actual y cuáles son los mecanismos de rediseño que necesita Valparaíso para poder dar cuenta efectivamente de un cambio de visión de la ciudad y no solo para Valparaíso, sino que también para Viña del Mar que tiene una geografía muy parecida".

Por todo ello, adelantó que prestará toda su colaboración y a la vez trabajará estrechamente con la nueva autoridad designada para impulsar la recuperación de los barrios dañados.

TRABAJO CONJUNTO

En tanto, el alcalde Jorge Castro señaló que el conocimiento previo que tiene de la zona el delegado designado será clave para su labor.

"Es un hombre conocido por la ciudad y tiene experiencia ya que conoce los problemas de la comuna y también de la región; por lo tanto, creo que en los momentos que estábamos preocupados porque fuera una persona que tuviera un conocimiento de la ciudad para coordinar adecuadamente, pienso que la Presidenta no pudo haber elegido a alguien mejor".

Respecto a la relación de Silva con las autoridades de la zona, el jefe comunal manifestó que "no tengo ninguna duda de que vamos a trabajar de manera conjunta con él y el intendente para sacar adelante la situación que hoy nos tiene a todos preocupados, que es la recuperación de los vecinos de la ciudad que sufrieron la tragedia".

Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN) enfatizó que "se trata de un hombre que conoce la región y la topografía de este Puerto y, claramente, reúne todas las competencias para poder desempeñarse en este cargo".

El parlamentario por la V Costa sostuvo que "la responsabilidad que Andrés Silva tiene sobre sus hombros es bastante grande, considerando que hay que reconstruir cerca de 2.900 casas y existen más de 12.500 personas damnificadas, con amplios sectores donde la desazón es completa."

Agregó que "uno de los temas más importantes va a ser el flujo de información a cada uno de los vecinos de los cerros, pues muchos sostienen que los canales de comunicación no han sido suficientemente expeditos".

El parlamentario precisó que "además hay que mejorar las labores de coordinación de la ayuda, puesto que si bien hay suficiente apoyo en algunos centros de acopio, hay juntas de vecinos que no tienen el respaldo necesario, por lo que hay que reforzarlos".

Cabe consignar que el delegado presidencial adelantó que este fin de semana largo será de intenso trabajo. "Vamos a desarrollar una estrategia bien importante y una agenda importante durante el fin de semana, vamos a tener a varios ministros", puntualizó. De hecho, hoy, a las 10 horas, sostendrá una reunión con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, para luego realizar en terreno el catastro de viviendas.

"La idea es poder ir coordinando todas las acciones que el Gobierno está desplegando para ayudar a los compatriotas afectados", precisó Andrés Silva.

CATASTRO DE VIVIENDAS

En cuanto al catastro de las familias damnificadas por el incendio en Valparaíso, el Serviu Quinta Región informó que personal de esa repartición está realizando esta labor en terreno con el fin de verificar los daños que sufrieron las viviendas con el objetivo de determinar las futuras soluciones habitacionales.

El catastro comenzó el miércoles 16 de abril y continuará hoy, mañana y el domingo, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Ante ello, el Serviu hizo un urgente llamado a que "el propietario y el jefe de la familia damnificada esté en el terreno de la vivienda siniestrada para que pueda ser catastrado. Si no alcanza a estar al momento del catastro, se ruega que deje un teléfono de contacto para que pueda ser ubicado".

quebradas

La ministra del Minvu, Paulina Saball, manifestó que el proceso de reconstrucción demandará más tiempo porque implica una planificación pública para construir nueva infraestructura, conectividad y viviendas, labor que se hará en forma participativa con los vecinos afectados, urbanistas, municipio y los ministerios respectivos.

"Esto implica buscar que las quebradas no se ocupen y se conviertan es espacios públicos, poner cortafuegos, separar el área del bosque. Son muchos desafíos. Y tenemos que trabajar con los vecinos en eso. Vamos a hacer lo posible para que la gente se quede en el cerro. Éste trabajo va a ser largo y complejo", señaló la secretaria de Estado.

"Conoce las debilidades de la política habitacional actual y cuáles son los mecanismos de rediseño que necesita Valparaíso"

Ricardo Bravo Intendente regional

"Es un hombre conocido por la ciudad y tiene experiencia ya que conoce los problemas de la comuna y también de la región"

Jorge Castro Alcalde de Valparaíso

trayectoria

Abogado Andrés Silva Gálvez tiene 36 años y es abogado de la Universidad de Valparaíso (UV).

Jefe de gabinete Se desempeñó como jefe de gabinete del alcalde de Viña del Mar, Jorge Kaplan.

Seremi Minvu Fue seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso entre los años 2006 y 2008.

Serviu Metropolitano En 2009, a través del Sistema de Alta Dirección Pública, fue nombrado como director del Serviu Metropolitano.