Secciones

En El Vergel se instalarán las primeras casas de emergencia

valparaíso. Ayer fueron entregadas 177 viviendas provisorias de un total de 2.100 que llegarán a la ciudad.
E-mail Compartir

Las primeras 177 viviendas de emergencia para las familias damnificadas fueron entregadas ayer por el intendente Ricardo Bravo al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, para que sean instaladas en las zonas afectadas por el incendio.

La actividad se efectuó en el Parque Alejo Barrios de Playa Ancha, hasta donde llegó también el delegado presidencial para la reconstrucción, Andrés Silva, comprobando en terreno las características de estas viviendas, que estarán dotadas de mobiliario, camarotes y luz eléctrica, y que comenzarán a ser instaladas a partir de hoy en el sector El Vergel del cerro La Cruz.

En total serán 2.100 viviendas de emergencia las que van a llegar a Valparaíso, en cuya instalación participará personal especializado, funcionarios del Ejército y del municipio, todo con el objetivo de que las obras se ejecuten bajo las condiciones técnicas y de seguridad dispuestas por las autoridades de Vivienda.

demarcación

Al respecto, el jefe comunal porteño expresó que durante estos días se está trabajando en el retiro de escombros en los sectores donde se van a instalar las casas provisorias.

"El trabajo lo realizaremos con el cuerpo militar y Un Techo Para Chile. Además de equipos combinados del Serviu y el Municipio que ya iniciaron la demarcación. También tenemos el trabajo con los dirigentes para tener una solución sanitaria parcial, receptáculos de basura y la conexión eléctrica para que las viviendas queden completamente habilitadas", agregó Castro.

Respecto a esta solución intermedia, precisó que en la instalación de las primeras viviendas serán prioritarias las familias que se encuentran albergadas, "por lo que esperamos que la próxima semana la gente del albergue tenga solución y así iniciar las clases en esos establecimientos educacionales".

catastro

Por su parte, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, informó en una visita realizada al sector El Vergel del cerro la Cruz, que se ha logrado un considerable avance en el catastro de familias afectadas, esto en el marco del trabajo que realizan para este efecto 350 encuestadores.

"Llevamos un grado muy importante de avance, tenemos un 70% de los sectores ya encuestados, lo cual significa que tenemos un catastro bastante completo de los daños de los inmuebles afectados por el incendio", destacó.

Explicó también que una vez que termine todo el proceso, los datos serán consolidados para obtener un solo catastro que dará cuenta de la situación de las familias damnificadas, inmuebles afectados y de los beneficios a los que las familias han ido optando.