Secciones

Evo cita a agente para revisar la demanda

la haya. Heraldo Muñoz recibirá hoy a la Comisión de RR.EE. de la Cámara.
E-mail Compartir

El Gobierno boliviano informó que el Presidente Evo Morales se reunirá con el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), Eduardo Rodríguez Veltzé, para analizar los avances de la demanda interpuesta contra Chile por su reclamo marítimo y las repercusiones que generó la presentación de la memoria en dicho tribunal.

Según consignó el diario boliviano "La Razón", la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, confirmó que los temas a tratar en la reunión girarán en torno a las reacciones que generó la entrega de la memoria, encabezada por el mismo Morales, y que a la cita se sumarán ex cancilleres del país altiplánico.

La secretaria de Estado agregó que la fecha aún no ha sido confirmada, puesto que se espera el retorno de Rodríguez Veltzé, pero que pronto será formalizada a través de la Cancillería boliviana.

"Efectivamente, se espera el arribo del embajador y agente ante La Haya para una reunión de análisis con los ex cancilleres y altas autoridades; su llegada está prevista para los próximos días", explicó Dávila al citado matutino.

23 fallecidos en accidentes durante Semana Santa

Balance. Las cifras superan a los siniestros de 2013 durante las mismas fechas.
E-mail Compartir

Un saldo de 23 fallecidos en accidentes de tránsito fue la cifra entregada ayer por Carabineros, en el marco de la salida masiva de vehículos por las principales rutas del país durante Semana Santa y que significó nueve muertes más que en 2013 durante la misma fecha.

El general de Carabineros Gonzalo Blu aseguró que del total de víctimas fatales, cinco fueron en la Región Metropolitana y las 18 restantes en provincias.

"Tenemos que lamentar la muerte de 23 personas durante el transcurso de este fin de semana, de las cuales son cinco en la Región Metropolitana y 18 en provincia. Las 18 fallecidas en provincia son todas en rutas secundarias, es decir, ninguna considerada en la 5 sur, 5 Norte y 68", explicó la autoridad.

"Tampoco han tomado conciencia los peatones. Hay 10 fallecidos de los cuales seis son atribuibles a que cruzaron en un lugar no habilitado", explicó el general.

Entre el lunes 14 y sábado 19 de abril se realizaron casi dos mil fiscalizaciones a buses interurbanos. Las principales infracciones tienen que ver con desconexión o mal estado del dispositivo electrónico que registra velocidad y horas de sueño de los conductores (14,3%) y cinturones de seguridad en mal estado (13,2%), según informaron desde el Ministerio de Transportes.

En los accidentes de tránsito ocurridos durante este fin de semana largo se encuentra la muerte de dos ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana en la ruta que une San Javier con Constitución, ocurrida el pasado viernes en la región del Maule. El vehículo en que viajaban chocó contra una piedra al costado del camino.

Por otra parte, en Salamanca, comuna de la Región de Coquimbo, una persona murió el sábado producto de las lesiones ocasionadas por un choque. El conductor fallecido viajaba sin compañía y en aparente estado de ebriedad.