Secciones

Voluntarios reparten huevos de Pascua en cerros de Valparaíso

solidaridad. Jóvenes se organizaron y distribuyeron chocolates a los pequeños residentes de los cerros afectados.
E-mail Compartir

Una vaca que se desplazaba en dos patas y que repartió cajas de leche y chocolates se llevó toda la atención de los niños durante la mañana del Domingo de Pascua en el sector El Vergel del cerro La Cruz. Quien estuvo detrás de la caracterización afirmó que optó por cambiar su día de descanso por una jornada comunitaria junto a los niños que habitan esta zona damnificada de Valparaíso. Porque a pesar de la compleja situación, manifestó que merecen seguir disfrutando de las actividades correspondientes a su infancia.

El simpático animal fue representado por Víctor Zúñiga Alegría, estudiante de Ingeniería Civil de Minas en la Universidad Técnica Federico Santa María, quien primero aclaró que "no quiero sacarme el disfraz delante de los niños... le quitaría la gracia a esta iniciativa. El calor, claro, tengo que soportarlo. Todo es para que ellos puedan seguir disfrutando de estas tradiciones".

Agregó que el disfraz lo tenía de Halloween pasado y que se le ocurrió reutilizarlo para poder compartir con los niños del cerro La Cruz. "Ellos se ríen y me sacan fotos, y además quedan súper contentos con las cajitas de leche. Los papás me apoyan y me felicitan por andar con esta disfraz en un día de tanto sol".

Y mientras la vaca se perdía entre los pasajes de El Vergel, Fabiola Vidal, de 27 años y consejera estudiantil del instituto Profesional Providencia, se encargó de repartir entre los pobladores de la zona orejas de conejo hechas en papel y canastas con huevitos. Puntualizó que llegó a Valparaíso en la madrugada, pues el sábado estuvo todo el día recolectando huevitos mediante el grupo de Facebook "Peñaflorinos" para repartirlos, tal como otros cientos de jóvenes lo hizo para ayudar a los damnificados por el incendio. Confesó desconocer en qué cerro de Valparaíso estaba, pero eso no le importó mucho debido a que lo que la motivó fue ver a los niños reír. "Solo sé que juntos a mis amigos he caminado demasiado y que la misión, ahora, es continuar a otro cerro a repartir los huevitos".

jornada recreativa

En otro cerro porteño, específicamente en Las Cañas, la asistente social de la escuela David Ben-Gurión, Milena Tapia Zamora, de 27 años, organizó una jornada recreativa con los más pequeños del sector.

"Alrededor de 60 niños están participando en esta actividad. Estamos haciendo clases de baile entretenido, competencias de disfraces, caras pintadas y otros juegos en los que puedan divertirse", explicó.

Este recinto educacional desde el lunes pasado está funcionando como centro de acopio y comedor comunitario. "Les damos almuerzo a todas las mamás y alumnos nuestros y también a todos los damnificados y voluntarios que trabajan por Valparaíso. Nuestra idea es ser, en estas fechas, un centro de acogida", precisó.

Hoy entran párvulos y mañana el resto de los establecimientos

VALPARAÍSO. Seremi de Educación, Javiera Serrano, entregó detalles de la normalización de las clases en la comuna.
E-mail Compartir

La seremi de Educación, Javiera Serrano, informó ayer que las clases en Valparaíso se retomarán hoy en el nivel parvulario en todos los jardines infantiles atendidos por la Junji, Integra y particulares pagados, mientras que mañana se incorporarán los establecimientos educacionales de todas las dependencias y niveles, salvo los que se encuentran "con graves problemas de acceso", siniestrados o por ser parte de los cuatro albergues que se encuentran actualmente funcionando (ver recuadro).

Serrano aseguró que "el compromiso de la Corporación Municipal de Valparaíso es que "todos los establecimientos no siniestrados" estén funcionando el próximo lunes y en cuanto a la recuperación de las clases que no se pudieron realizar durante la semana pasada, puntualizó que en la Secretaría Regional Ministerial están organizando la recalendarización de los programas educacionales para que los alumnos no pierdan las actividades consideradas en su calendario escolar.

"Tenemos claro que hay 4 establecimientos que están siendo utilizados como albergues. Son aproximadamente 2 mil alumnos que no van a poder renovar sus clases este martes. Estamos presentes con esa situación y la Corporación Municipal de Valparaíso está coordinando para que puedan incorporarse antes del 28 de abril", consignó.

"Un niños, una mochila"

"Un niños, una mochila"

La reincorporación de hoy estará marcada por el beneficio que implicará la campaña "Un niño, una mochila", actividad ciudadana en conjunto a agrupaciones artístico-culturales que contó con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Educación y el Parque Cultural de Valparaíso, y que consistió en la recolección de útiles escolares para los niños de los cerros damnificados.

Al respecto, la Seremi consignó: "Estas mochilas equipadas con libros y útiles escolares, y que comenzaremos a entregar de manera progresiva entre los niños que han perdido todo, son el resultado de una alianza que hemos hecho, como Ministerio de Educación, con colectivos culturales que están operando en el Centro Cultural Ex Cárcel. Ellos representan a la sociedad civil que por iniciativa propia ha querido participar en esta campaña. Ellos, de hecho, son los organizadores: el acopio estuvo coordinado en dicho centro. Si bien hay gente que lo ha perdido todo, acá ha estado presente el esfuerzo y el trabajo de entregar dignidad a los escolares".