Secciones

Indagan robo de 20 carpas para damnificados y documentación desde la oficina del Injuv

emergencia. PDI ya investiga casos de hurtos ocurridos en distintos lugares de acopio y de entrega de ayuda.
E-mail Compartir

"Quiero decirle a las personas que las carpas sabemos cuáles son, conocemos el diseño y las vamos a encontrar", advirtió ayer el intendente, Ricardo Bravo, ante la sustracción de 20 tiendas destinadas a los damnificados del sector La Ruda Oriente, en el cerro Mariposas.

A ello se suma el robo de enseres, alimento y documentación desde la oficina del Instituto Nacional de la Juventud, que era punto de acopio y donde trabajaba un equipo de personas que se encargaba de prestar apoyo logístico a los afectados de la emergencia.

El robo de las carpas fue confirmado ayer por jefe de Defensa Nacional para Estado de Catástrofe, contraalmirante Julio Leiva, quien precisó que la denuncia fue interpuesta por un particular. Los implementos, expuso, fueron sustraídos desde un terreno donde había una vivienda afectada por el incendio del pasado sábado 12 de abril. "Estas carpas habían sido entregadas previamente para su distribución en la población local, el sábado 19, por la encargada del Centro de Distribución del Cerro Mariposas, establecido en la Junta Vecinal N° 66, a la dueña del terreno", explicó Leiva, a través de un comunicado.

Ante el hecho, reiteró que "los únicos centros de acopio y de distribución, en los cuales las Fuerzas Armadas prestan seguridad, son aquellos establecidos en el Bando N°18".

En tanto, el intendente Ricardo Bravo dijo que interpondrán una querella contra los presuntos responsables. "Es un hecho repudiable que una persona se aproveche de una crisis para sacar dividendos de una situación de extrema catástrofe", dijo Bravo, quien advirtió además que "las personas que hayan hecho la sustracción mejor que la devuelvan, porque la PDI va a hacer lo necesario para recuperarlas".

documentos

Bravo también alertó sobre el robo ocurrido en las dependencias del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), en Valparaíso, consistente en donaciones y documentación interna del organismo.

En este caso, la recién asumida directora regional del organismo, Cristina Pavez, explicó que algunos de los implementos administrativos pueden tener un uso legal y que en virtud de ello "voy a interponer una denuncia ante los organismos que correspondan, para aclarar esta situación".

Reconoció además que "hubo un descontrol para tener una reacción rápida (ante el incendio) y se dio la ocasión en que asumo y me doy cuenta que esto era un desorden absoluto".

"Es un hecho repudiable que una persona se aproveche de una crisis para sacar dividendos de una situación de extrema catástrofe"

Ricardo Bravo

Intendente

Familia con trillizos ya cuenta con un departamento

E-mail Compartir

El municipio de Valparaíso entregó un departamento del conjunto habitacional Santa María de la Cruz al matrimonio compuesto por Jean Morales y Milena Cortés, quienes a sus 24 años fueron padres de Eloy, Yariel y Aníbal Morales Cortés y el sábado pasado resultaron damnificados en el megaincendio que arrasó con su vivienda en el cerro Las Cañas.

El alcalde porteño, Jorge Castro, explicó que la gestión municipal se tramitó con urgencia, debido a la delicada situación de Yariel, uno de los trillizos, quien tiene una afección respiratoria, que lo mantiene como oxígeno dependiente, por lo que los vehículos de emergencia no podían ingresar a su vivienda a auxiliarla cuando el menor entraba en crisis. Su nueva residencia se ubica en la parte alta de Placeres-Rodelillo. Además, el municipio regaló a la familia pañales, leche, artículos de aseo de bebé y enseres de electrohogar.

"Este es el comienzo de las soluciones habitacionales que le queremos entregar a todos los damnificados. El apremio que teníamos con estos pequeños era inmediato, pues uno de ellos se encuentra enfermito, por lo que la necesidad de una vivienda cercana a centros asistenciales era urgente. Con ellos queremos comenzar a constituir hogares y entregarle soluciones a todos los afectados", dijo Castro.

Autorizan funcionamiento de la feria en la avenida Argentina

emergencia. Los comerciantes habían solicitado esta medida debido a que cierre afectaba a 1.800 familias.
E-mail Compartir

El jefe de Defensa Nacional para estado de catástrofe, contraalmirante Julio Leiva, informó ayer -a través del Bando 22- que se autorizaba el funcionamiento de la tradicional feria de la Avenida Argentina.

La medida fue adoptada, según el documento entregado a la prensa, debido a que "se ha producido un avance notorio en los trabajos de remoción de escombros por parte de los camiones de emergencia, como asimismo un avance en la restitución de los servicios públicos de la comuna", lo que permite suspender la decisión comunicada en el Bando 13.

Esta información se da luego que los feriantes y comerciantes que forman parte de las tradicionales Feria de los Cachureos y Feria Hortofrutícola de la avenida Argentina, pidieran al intendente Ricardo Bravo la suspensión del bando que prohibe su funcionamiento, enviando una carta al jefe regional y otra al jefe de Defensa Nacional para Estado de Catástrofe, donde expusieron su preocupación por los efectos de la restricción de funcionamiento que rige desde la semana pasada y que afecta a cerca de 1.800 familias relacionadas con este tradicional comercio.