Secciones

Vecinos alarmados por reiterados asaltos a mujeres al volante

Recreo. Profesora ha sufrido doce robos a su vehículo y en cinco ocasiones los delincuentes se lo llevaron.
E-mail Compartir

Preocupación existe entre los vecinos de Recreo tras los reiterados asaltos y robos que están afectando a residentes del sector, principalmente a mujeres solas que están próximas a llegar a su hogar o conductoras que son atacadas al momento de estacionar en las afueras de sus domicilios.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, en las últimas semanas se han registrado dos hechos similares. Sujetos jóvenes esperan a sus víctimas que van al volante y, cuando estacionan, son interceptadas y amenazadas para sustraerles las especies de valor que portan, tras lo cual se dan a la fuga en el vehículo en que se movilizan.

Los vecinos están aburridos de estos hechos e incluso han creado una página en Facebook donde denuncian los ilícitos registrados en el sector, criticando además la escasa vigilancia policial para cubrir el amplio sector residencial.

El último de estos atracos ocurrió el pasado 22 abril en calle Nueve, una de las que concentra el mayor número de delitos, donde una mujer fue interceptada por dos sujetos que luego escaparon en un vehículo de color blanco. El hecho tuvo lugar cerca de las 21.30 horas y a escasos metros de la avenida Diego Portales, una de las más centrales del barrio.

El caso anterior tuvo lugar el 16 de abril, cerca de las 23 horas, en calle Once (paralela a Baquedano). "Mi vecina fue asaltada al momento de bajarse del auto. Es un modus operandi que ya hemos conocido. Un auto andando se sitúa cerca y mientras el conductor sigue al volante, el acompañante se baja e intimida a la persona. Rápidamente le roba la cartera y salen prácticamente volando. El hecho ocurrió en calle Once y el auto era un station Subaru Legacy. Para que lo tengan en cuenta, ha pasado varias veces: mujeres solas al bajarse del auto, distraídas!", precisó una de las testigos del hecho en la página "Defendamos Recreo".

Ya son decenas los casos similares en el sector y con un patrón común por parte de los delincuentes. Sin embargo, pese a las denuncias, no se han registrado detenidos.

Los delitos, relatan las afectadas, incluso han ocurrido al interior de los estacionamientos de los edificios, hasta donde ingresan los delincuentes para abordar a las conductoras y robarles sus pertenencias, escapando impunemente.

récord de robos

Marcela Palacios, vecina de calle 9, precisó que en cinco ocasiones le han sustraído el vehículo desde fuera de su domicilio y ostenta el triste récord de 12 delitos en total, sumando las veces en que le han robado diversos accesorios. "En una semana me robaron dos veces el auto, tuve que llegar al extremo de sacarle la batería e instalarle un cortacorriente, así que alcanzaban a llegar a calle Nueve con Diego Portales y no podían hacerlo partir, fue la única alternativa que tuve", recordó la profesora.

La docente comentó que "me cansé de ir a Carabineros para hacer la denuncia. Como me tenían de casera una vez me dijeron: "Señora, véndalo mejor, no lo deje acá", lo que me pareció insólito... Nunca pude conseguir que viniera algún perito a tomar huellas dactilares, ellos le bajan totalmente el perfil a los robos".

Tres semanas atrás, Viviana Castro, secretaria, caminaba por la subida Baquedano rumbo a su domicilio en calle Once. Al llegar a la esquina con Central, a eso de las 21.15 horas de un viernes, un sujeto joven la abordó intempestivamente y la asaltó.

"Venía detrás mío, me quitó la cartera, me la tironeó y caí al suelo. Le dije "por favor no me hagas nada" y gracias a Dios no me pasó nada más grave. Fue horrible. A otras dos vecinas también las han asaltado y a otra conocida la abordaron en un auto. Ya es demasiada la presencia de delincuentes en Recreo y que se movilicen en vehículo es aún más extraño", comentó respecto a la situación que se registra en el sector.

Producto de esta situación y como medida de resguardo, muchas mujeres optaron por andar acompañadas durante las noches y, las menos, se atreven a transitar a pie.

Carabineros: hay que denunciar delitos

La Primera Comisaría de Viña del Mar, a través de la capitán Lorena Pastén, informó que no existe registro de un incremento de denuncias por este tipo de hechos. La oficial hizo un llamado a los vecinos para realizar las denuncias, ya que "es la única forma de analizar los delitos y disponer de los recursos policiales a objeto de prevenirlos". La autoridad policial subrayó que en los sectores denunciados se efectúan constantes rondas policiales y hay un periódico contacto con los vecinos.

Catedrático PUCV: "No puede haber un antagonismo entre el puerto y la ciudad"

VALPARAÍSO. Baldomero Estrada comentó el informe enviado por Chile a la Unesco.
E-mail Compartir

El docente del instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Baldomero Estrada, compartió el diágnóstico y reconocimiento realizado por el Estado de Chile en el informe sobre el estado de conservación patrimonial en el área histórica de la capital regional, que fue enviado a la Unesco como parte de los compromisos contraídos por el país durante la última reunión anual del Comité de Patrimonio Mundial. El documento destaca que falta una mejor relación entre el puerto y la ciudad, lo que también debe expresarse en un vínculo financiero.

"Lo ideal es que las empresas portuarias también tengan un nivel de participación mayor que lo establecido por la ley. (...) Valparaíso no puede negar su relación con el puerto. No puede plantearse una perspectiva antagónica entre el desarrollo de la ciudad y el puerto", señaló el catedrático.

Respecto a las obras de expansión en el borde costero, en la mira de la Unesco, Estrada dijo que "por ejemplo, eso del mall Barón a mí me parece una atrocidad. Está bien, la gente quiere un mall, pero por qué tiene que ser ahí. Eso podría hacerse en Casablanca que está a 30 minutos de la ciudad".