Secciones

Retiran material para recuperar tranque de Forestal

viña del mar. Con maquinaria pesada trabajan desde marzo para sacar sedimentos y escombros. Obras demandan una inversión de $ 300 millones.
E-mail Compartir

Una inspección al avance del desembanque del Tranque Forestal realizó la alcaldesa Virginia Reginato, proceso que implica el retiro de la totalidad de los sedimentos acumulados producto de los asentamientos urbanos que lo rodean.

Los trabajos se iniciaron en octubre con la limpieza del espejo de agua, para posteriormente realizar el secado del tranque, desaguando con motobombas, que además continuamente retiran el líquido provenientes de las napas.

En los primeros días de marzo, a través de la Dirección de Operaciones y Servicios, comenzó el trabajo de desembanque de esta área, para así recuperar íntegramente el espejo de agua original, para lo cual con maquinaria pesada y seis camiones se retira el material producto de la acumulación de seis años, con el fin de permitir la recuperación de la profundidad del lecho en unos 3 metros aproximadamente.

Incluso para realizar esta labor se debió construir una especie de muelle que permitiera acceder al interior de éste, para lo cual hubo que traer material de relleno, el que se retirará una vez finalizado el proceso.

reintegrar peces

En toda la operación, que tiene un costo superior de 300 millones de pesos, se calcula retirar 30.000 metros cúbicos de sedimento, lo que una vez finalizado se procederá al llenado del área , con capacidad de 40 mil metros cúbicos, para devolver el cuerpo de agua y así reintegrar los peces a su hábitat e incorporar la flora asociada.

"Este tranque, junto con la laguna Sausalito, es uno de los cuerpos de agua más importantes de la comuna, y por ello se está trabajando en recuperarlo. Siempre hemos tenido una preocupación por su entorno y por ello se está retirando una gran cantidad de material y dando profundidad al tranque, que prácticamente se está construyendo de nuevo para poder devolverlo a su estado natural", dijo la alcaldesa Reginato.

Para realizar esta labor, los peces (carpas) que se encontraban en el lugar, alrededor de 800, fueron trasladados a la laguna Sausalito y el resto a otros estanques.

También se han desarrollado operativos de despeje, erradicación de microbasurales y control de roedores y plagas y a futuro se tiene proyectado diseñar una cámara decantadora con el objetivo que contenga los residuos sólidos antes de que lleguen al embalse.

Además, se tratará de gestionar ante el Serviu el financiamiento de un proyecto de mejoramiento y desarrollo del tranque, realizado hace 20 años, en el marco del programa de Parques Urbanos, con el fin de hacer de esta área un parque con pasarelas, puentes, iluminación y mobiliario urbano.

"Siempre hemos tenido una preocupación por su entorno y por ello se está retirando una gran cantidad de material "

Virginia Reginato

Alcaldesa

Core: avanza trámite de proyecto de ley

senado. Iniciativa entrega atribuciones al presidente de la instancia regional.
E-mail Compartir

Disponer la citación del Consejo, elaborar la tabla de la sesión y ejercer el derecho de voto dirimente en los casos en que se produzca un empate en el resultado de las votaciones, son algunas de las atribuciones que tendrá el presidente del Consejo Regional, de acuerdo al proyecto de ley que ayer pasó el segundo trámite constitucional.

La iniciativa modifica la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, disponiendo funciones y atribuciones para el presidente del Consejo Regional, y por acuerdo de comités del senado se decidió abrir plazo para indicaciones hasta el lunes 5 de mayo.

Los senadores hicieron presente que el proyecto de ley debería ser debatido hasta su total despacho por la Sala durante la sesión del martes 6 de mayo.

El presidente del Core, elegido por sus pares en votación pública, podrá también mantener el orden en el recinto, pudiendo solicitar el auxilio de la fuerza pública.

Presentan recurso por término de contratas

valparaíso. Exfuncionarios de la Intendencia piden ser reintegrados.
E-mail Compartir

Un recurso de protección por el término anticipado de las contratas de cuatro funcionarios del Gobierno Regional de Valparaíso presentó el abogado Sebastián Infante ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso. La acción judicial fue interpuestapresentada, en representación de su situación y de otros tres funcionarios.

Infante informó que la nueva autoridad regional rescindió de los servicios de cuatro funcionarios. "Dos de ellos eran de la División de Análisis y Gestión, otro pertenecía a la División de Administración y Finanzas y el cuarto a la División de Planificación y Desarrollo". Precisó que tratándose de una relación laboral a contrata, aquellas terminan en diciembre, pero en este caso fueron suspendidas en forma anticipada.