Secciones

Reginato: "Era muy difícil negarse a una propuesta tan importante para Viña"

certamen. CHV pagará al municipio $ 3.200 millones para realizar el Festival de Viña entre 2015 y 2018.
E-mail Compartir

Decir que fue una sorpresa que ganara CHV la concesión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar para el periodo 2015-2018 sería un absurdo. Desde el primer momento en que se abrieron las ofertas el pasado el 27 de marzo, la señal de Turner figuraba como la favorita al ofertar en total más de 253 mil millones de pesos por el certamen, lo que se refrendó en la evaluación que se realizó de la propuesta, donde alcanzó un puntaje ponderado de 6,72 (ver recuadro), superando a la competencia.

A esto se suma un aspecto especialmente atractivo para el municipio, pues CHV propuso pagar en efectivo y de una sola vez la "Renta de Concesión", cifra cercana a los 3.200 millones de pesos (unos 6 millones de dólares). Según el concejal Víctor Andaur (PC) -el único en votar en contra del canal para que se adjudicase el evento-, que se pague al contado una vez firmado el contrato fue importante a la hora de inclinar la balanza para la televisora.

¿La razón? La Municipalidad atraviesa por una grave crisis financiera, la cual, de acuerdo a proyecciones de la propia entidad, alcanzaría los 7.300 millones de pesos a fines de este año. Por tanto, el dinero entregado por la estación junto con el proceso de leaseback de cuatro edificios por un valor de $ 4.050 millones, podría cubrir esta deuda.

La alcaldesa Virginia Reginato no desconoce la importancia de este ítem. "Creo que es una propuesta muy buena para los ingresos municipales. Eso nos viene muy bien", sostiene, agregando que el hecho de que el pago sea en una sola cuota influyó en la elección, pero no fue lo principal.

Respecto a en qué aspectos se gastarán estos recursos frescos, la edil Laura Giannici (DC) solicitó mientras fundamentaba su voto que todo el Concejo participara en la toma de decisiones, para que en conjunto vieran las prioridades.

ASpectos perfectibles

Para la jefa comunal el apoyo que recibió su propuesta de entregar la concesión a CHV por amplia mayoría (ocho votos a favor, uno en contra y una ausencia) se debe a que "era muy difícil negarse a una propuesta tan importante para Viña del Mar", no solo por la entrada directa en recursos para el municipio, sino también por la posibilidad de promocionar el evento, puesto se propone utilizar las pantallas de la cadena Turner para mostrar la ciudad.

Algo en lo que concuerda el director ejecutivo de la señal, Jaime de Aguirre, quien en entrevista con este Diario aseguró que uno de los desafíos que tienen para los próximos cuatro años es "mejorar cómo mostramos al mundo tanto Viña del Mar como el Festival".

Y no solo eso, ya que también está consciente de que si bien se ha hecho un esfuerzo en los últimos cuatro años por revelar la competencia, todavía queda mucho por hacer. Al respecto, el concejal Andrés Celis (RN) postuló en la sesión extraordinaria que se le solicitara al canal que iniciara cada jornada con este apartado, a lo que De Aguirre contestó: "Todo es factible. Hay que estudiarlo, porque hay que encontrar una solución de compromiso entre lo que queremos y podemos hacer".

Por otra parte, uno de los aspectos que destacaron los ediles fue el trabajo que hizo CHV en revalorizar el Festival. Sin embargo, consideraron que es posible mejorar aún más el trabajo hecho. "Este es un evento que ha crecido en los últimos cuatro años al igual que la sociedad -asegura Jaime de Aguirre-, así que tenemos que hacer cambios para que vayan a la par. Vamos a trabajar para que ocurra". En este sentido, ya tienen claro su objetivo: "Es nuestra intención no solo repetir los éxitos de estos últimos cuatro años, sino que avanzar y seguir dando al Festival el rol que se merece, gracias a nuestro tremendo y profesional equipo, cuyo compromiso con este evento es real, sincero y que hoy ve coronado sus anhelos con este anuncio que nos llena de alegría", dijo CHV a través de un comunicado.

Sobre los motivos para postular nuevamente al certamen, el director ejecutivo dice que "no había razones para no hacerlo". Por una parte, durante los cuatro años que estuvieron a cargo del certamen pudieron comprobar la importancia del Festival a nivel nacional como latinoamericano, junto con ser un evento muy chileno. En ese sentido, sostiene que "nuestra misión como canal es procurar que estos espectáculos lleguen a los públicos masivos; además de contribuir a la identidad nacional, y el Festival calza en ambos objetivos".

A ello se suma que comercialmente fue muy positivo -con beneficios cercanos a los 8 mil millones de pesos-, además de constituir un equipo profesional que tiene muy buena relación con el equipo municipal. Respecto a este último punto, la alcaldesa Reginato dice que CHV ha sido "un aliado estratégico de la ciudad durante los cuatro años, porque hizo un muy buen Festival, con muy buenos artistas y por supuesto creo que eso a nosotros nos da una gran tranquilidad". Y bromea que fue tan bueno que CHV tendrá que esforzarse por lograr algo similar, a lo que De Aguirre asegura que se pondrán manos a la obra de inmediato.