Secciones

SII: las declaraciones de renta por internet aumentan 1,1%

proceso. El servicio indicó que 1.853.915 formularios han ingresado por ese sistema a la fecha. El miércoles vence el plazo para quienes piden pago.
E-mail Compartir

Más de un millón 850 mil contribuyentes ya enviaron su declaración de renta por internet, lo que según el Servicio de Impuestos Internos (SII) representa un aumento de 1,1% respecto del 2013. Del total de declaraciones presentadas a la fecha, el 93% ha solicitado devolución de impuestos.

La entidad recordó a los contribuyentes que ayer venció el segundo plazo para declarar renta y recibir la devolución en forma anticipada.

Los interesados que hayan presentado su declaración hasta la medianoche de ayer recibirán su devolución el 19 de mayo, si eligieron la opción de depósito en cuenta bancaria, y el 30 de mayo si la opción elegida es devolución con cheque.

crédito en educación

De acuerdo a lo informado por el SII, el crédito por gastos en educación ha sido solicitado por 216.270 contribuyentes, lo que representa un aumento de 22% respecto de las solicitudes recibidas a la misma fecha el año pasado.

El beneficio permite a los padres acceder a una rebaja de impuestos en su respectiva declaración de hasta $ 102.562 (4,4 UF) por cada hijo en el sistema escolar.

El beneficio por gastos en educación fue solicitado por 245.914 personas en la Operación Renta del año pasado, por un monto total de $ 9.159 millones.

plazo de término

El plazo para realizar la declaración de renta por internet vence el próximo miércoles para los contribuyentes a los que corresponde pago, y el 9 de mayo para quienes solicitan devolución de impuestos.

El SII informó que para los contribuyentes con domicilio tributario en las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, y de la comuna de Valparaíso, que declaren dentro de este segundo plazo, la devolución se realizará el 13 de mayo. La medida forma parte de las acciones de contingencia que ayudarán a las zonas afectadas por el terremoto del norte y el incendio en Valparaíso.

Según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), las declaraciones recibidas en la Operación Renta del 2013 registraron un aumento de 14% respecto de las del año anterior, con 2.979.930 contribuyentes que declararon. En esa oportunidad, el SII autorizó la devolución total o parcial a 2.279.178 contribuyentes.

El 99,36% de los contribuyentes declararon renta a través de internet, mientras la opción de declarar por papel tuvo una disminución de 29% respecto de 2012.

"Esperamos que termine en una reforma buena"

análisis. El controlador de Cencosud dijo que el proyecto "generará cambios", pero que ya eran conocidos.
E-mail Compartir

El empresario Horst Paulmann, principal accionista del holding Cencosud, dijo que el proyecto de reforma tributaria presentada por el Gobierno provocará "cambios (a las empresas), pero esperamos que esto se haga de tal forma que se escuche a todas las personas involucradas".

"En las últimas elecciones presidenciales ya todos sabían que iba a haber un cambio en los impuestos. Hoy día, lo que se propuso en las elecciones y la elección que hizo el país (están en concordancia)", dijo el controlador de Cencosud.

El empresario no quiso profundizar en su apreciación del proyecto, y agregó que "una reforma buena siempre es bienvenida. Y esperamos que con la participación de todos, se termine en una reforma buena".

"No puedo decirle algo (si es buena o es mala) si aún ni siquiera el proyecto está terminado", aseguró.

En una exposición ante dirigentes sociales, ayer el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, desmintió los "mitos" que -según él- se han creado para criticar la reforma propuesta por el Ejecutivo.

"Hemos conversado sobre algunas falacias, algunos mitos que hay sobre la reforma y los hemos explicado en total magnitud", dijo el ministro. El secretario de Estado agregó que "aquellos que no han entendido aún la reforma tributaria, que primero la estudien y no desinformen a la ciudadanía".

El jefe de las finanzas públicas advirtió que ante el "mito" de que las pensiones de los jubilados disminuirán en 6% tras la reforma tributaria, "no se juega con nuestros pensionistas". El titular de Hacienda advirtió que "más del 95% de los pensionados, que es el drama que tiene nuestro país, queda exento de pagar impuestos porque sus pensiones son muy bajas".