Secciones

Diputado Schilling: "El informe nos da confianza para seguir actuando en terreno firme"

caso fraude. Arturo Squella (UDI) señala que este es una prueba más de que el sistema de asignación debe reformarse.
E-mail Compartir

El informe de la Contraloría Regional de la República referente a las irregularidades detectadas en los proyectos con respecto a su adjudicación y rendición, no pasó desapercibida para los diputados que integraron la última comisión investigadora de la Cámara por este caso.

Y es que en el seno de la instancia, cuya segunda parte ya está aprobada, se manejaban algunos antecedentes referidos por el órgano contralor en base a los testimonios de las personas que fueron citadas. "En general la opinión de la Contraloría incursiona en los mismos ámbitos que se tocaron en la comisión; y en ese sentido, el informe nos da confianza para seguir actuando en terreno firme", dijo el presidente del último capítulo de esta instancia, Marcelo Schilling (PS).

El documento también alude al diputado Christian Urizar (PS) y al core René Lues (DC), lo cual tampoco es desconocido para Schilling. "En el marco de la comisión escuchamos testimonios al respecto, por eso digo que más o menos fueron los mismos hechos. Ahora, el papel nuestro es determinar las responsabilidades políticas y aportar, si es que surgen, antecedentes a la justicia para que ella determine eventuales sanciones penales", recalcó el parlamentario, quien señaló que en la próxima comisión se deben entregar las conclusiones.

REFORMA AL SISTEMA

Para el diputado Arturo Squella (UDI) el informe confirma que no se está cumpliendo el objetivo de los fondos regionales, por lo cual espera que se reforme el modelo. "Creo que los recursos regionales deben destinarse a grandes obras y no al financiamiento de temas que, por su naturaleza, debieran estar entregados a las municipalidades en apoyo de los particulares", aseveró el legislador, quien precisa que apoyar a pequeñas iniciativas, por legítimas que sean, "se presta para un mal uso tal como se está viendo en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público y la comisión".

Al ser consultado por el detalle de los hechos y la mención a Urizar y Lues, entre otros hechos, Squella puntualizó que "efectivamente muchas de estas actividades se realizaban con cargo a fondos regionales y en particular en glosas destinadas a temas específicos que resultan una gran herramienta electoral para algunos candidatos inescrupulosos y creo que cualquier mecanismo que pretenda corregirlo va a ser insuficiente. Espero que se envíe una reforma al sistema ya que el mal uso no solo es patrimonio de la Región de Valparaíso".

Lagos Weber responde a Celis

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) negó haber recibido denuncias formales sobre irregularidades tal como lo afirmó el exintendente Raúl Celis. "El exintendente debe estar abrumado porque personas de su exclusiva confianza están presos o con medidas cautelares desde noviembre por supuestamente haber robado plata al Gore cuando él estaba al mando de la Intendencia", aseveró el legislador.