Secciones

En Barcelona se define el futuro de Vidal y las opciones de la Roja

fútbol. Volante de la Juventus será evaluado hoy por el traumatólogo Ramón Cugat, quien definirá si es necesario que el jugador se someta a una intervención en su rodilla.
E-mail Compartir

Arturo Vidal fue suplente en el triunfo de la Juventus sobre el Atalanta, duelo que sirvió para que los de Turín estrenaran su tercer título consecutivo del Calcio italiano. Tras el lance, el volante de la Selección Chilena se trasladaba a Barcelona, donde se espera que en las próximas horas se opere de su rodilla derecha.

Pese a que aún no es oficial la noticia, todo indica que el formado en Colo Colo se someterá a una intervención de una rotura meniscal.

De ocurrir esto, el mediocampista estaría de vuelta a las canchas después de 20 a 25 días, aunque el plazo podría aumentar dependiendo de la complejidad de la operación.

Con este panorama, Vidal podría perderse el Mundial de Brasil o llegaría al límite para el debut de la Roja ante Australia, el próximo 13 de junio en Cuiabá.

Por eso la preocupación del técnico de la selección, Jorge Sampaoli, quien se adelantó ante una posible baja de Vidal y llamó a Rodrigo Millar, volante del Atlas de México.

EN BARCELONA

Ramón Cugat será el encargado de definir el futuro de Arturo Vidal. El traumatólogo atenderá hoy al volante en su consulta de Barcelona y determinará si es necesaria una intervención quirúrgica por los problemas que el jugador presenta a los meniscos.

"Estamos en contacto permanente con Italia, desde que Arturo (Vidal) se lesionó hace 20 días. Efectivamente su evolución no ha sido como se esperaba y el próximo martes (hoy) se le va a evaluar y se tomará una decisión definitiva de qué tratamiento se utilizará para él", señaló Giovanni Carcuro, médico de la Selección.

La historia de Ramón Cugat con deportistas chilenos no es nueva. El facultativo, especializado en traumatología y cirugía ortopédica, fue el encargado de operar a Alexis Sánchez cuando sufrió una rotura de los ligamentos en la parte externa y en la cápsula del tobillo izquierdo, durante su paso por River Plate en la temporada 2007.

En aquella oportunidad, Udinese, dueño del pase del chileno, contactó al doctor para que evaluara la recuperación del tocopillano. El exjugador de Colo Colo viajó hasta Barcelona y su recuperación tardó dos meses.

APUESTAN POR VIDAL

José Pedro Fuenzalida se refirió a la posible operación de Arturo Vidal, confiando que el jugador de Juventus buscará la fórmula que le permita llegar en buenas condiciones a Brasil 2014.

"Sabemos que es un jugador importantísimo, ojalá en un mes más esté sin problemas y pueda disputar la Copa del Mundo", manifestó.

"Es un tema que se evalúa en grupo, es importante lo que se decida en conjunto con el médico y su club. Yo creo que Arturo (Vidal) querrá estar en el Mundial y su decisión se basará en tratar de llegar de la mejor manera posible a Brasil", añadió.

Sobre la conformación de la lista final de 23 jugadores que serán los que finalmente viajarán a Brasil, el diestro jugador advirtió que solo resta trabajar para ganarse un cupo.

"El mensaje es claro, desde que llegamos acá sabemos que debemos entregarlo todo. Esto es así, siete van a quedar afuera, no todos vamos a poder estar, pero hay que entregarse en todo para poder ganar un cupo", deslizó.

"Hay treinta jugadores que tienen chances de poder estar, uno tratara de entregarse por entero para ser partícipe y después tomar con tranquilidad la decisión que tome el cuerpo técnico", añadió.

EL SUEÑO DE GARCÉS

Otro que habló fue Paulo Garcés, quien aseguró que es un sueño para él estar en la selección y que ansía llegar a Brasil 2014.

"Es un sueño para mí estar en esta nómina, hace un año jugaba como dos o tres partidos por semestre y ahora estoy peleando un cupo al Mundial", manifestó el meta.

Además, se refirió a la cerrada lucha de los porteros. "Cada jugador se está jugando una opción para ir al Mundial, hay que ser realistas en el puesto de arquero somos cuatro para tres cupos, pero (Claudio) Bravo es el capitán así que somos tres para dos lugares. Si no me toca estar voy a trabajar para futuras nominas", dijo.

José Pedro Fuenzalida

Seleccionado chileno

Gutiérrez: "La nominación es un premio"

El volante Felipe Gutiérrez, del FC Twente holandés, llegó a Chile para sumarse a los entrenamientos de la selección y consideró su nominación como un "premio", asegurando que luchará por ganarse un cupo al Mundial. "Vengo a pelear mi puesto como todos los que estamos convocados, así que tranquilo", sostuvo, explicando que "ha sido mucho trabajo de un año completo, entonces creo que es un premio al esfuerzo", concluyó.