Secciones

Crisis en Corporación verde: La oposición levanta la voz

fútbol. Miembros de la directiva paralela critican duramente la gestión de Carlos Bombal al frente de la entidad wanderina.
E-mail Compartir

La profunda crisis en que hoy se encuentra la Corporación Santiago Wanderers vive un nuevo capítulo. Y es que tras las palabras de Carlos Bombal en estas mismas páginas, tres de los miembros del grupo opositor a su gestión se encargaron de enjuiciar sus declaraciones y confirmar que hoy la "directiva de transición" conformada a partir de la asamblea de socios realizada el pasado 26 de abril se reunirá con representantes de la sociedad anónima que concesiona al Decano en la sede de calle Independencia.

Eduardo Chaparro (presidente de la nueva directiva), Felipe Uriarte (primer vicepresidente) y Hernán Madariaga (secretario) critican a la mesa oficial amparados en numerosos registros que los llevaron a realizar un requerimiento ante el Registro Civil para que los reconozcan como verdaderos representantes de los socios del club.

"Lo que nosotros vamos a solicitar es que la sociedad anónima se mantenga al margen de lo que está viviendo la Corporación y en su momento le vamos a hacer llegar la documentación en que se acredite el cambio de nuestros representantes ante la junta de accionistas", explica Madariaga, adelantando lo que conversarán con el gerente Roberto López.

LAS DIFERENCIAS

Durante la conversación, los tres concuerdan en que es prioritario aclarar el motivo de las diferencias con la administración que lidera Carlos Bombal, las que radican en el descontento en la forma en que la Corporación ha defendido los intereses de Santiago Wanderers ante la sociedad anónima que concesiona al club.

"Por ejemplo, en el contrato de concesión está claramente estipulado que la sociedad anónima tenía tres años para pagar o pactar las deudas comprometidas en el documento, dentro de las que según el orden de importancia, las primeras eran las relacionadas con temas previsionales o laborales, pero resulta que la sociedad anónima no lo solucionó y hoy estamos en el Tribunal Constitucional con cantidades increíbles por concepto de multas... en este escenario, tanto Carlos Bombal como Osvaldo León, como representantes de la Corporación ante la S.A., no exigieron el cumplimiento de los procesos y los socios se enteran de lo que está sucediendo casi de rebote por la prensa", lamenta el mismo Madariaga, mientras Felipe Uriarte lo respalda señalando que "por la negligencia de la exdirectiva perdimos incluso la marca Santiago Wanderers ya que en cinco años no se hicieron los reclamos correspondientes" (el plazo culminaba en febrero del año pasado).

"Hubo también un notable abandono de deberes al no presentarse en la última asamblea", insistió Uriarte, recordando que en la ocasión tanto Bombal como León fueron expulsados de los registros de socios, mientras el resto de la directiva, excepto Mario Oyer, fueron suspendidos.

"Legítimamente hoy, por mandato de la asamblea, existe una sola directiva", argumenta Eduardo Chaparro, mientras Madariaga afirma que "en lo jurídico existe una directiva sacada de sus funciones y otra que por mandato de la asamblea está en proceso de legalizarse (30 días)... acá son ellos (mesa de Bombal) quienes debiesen iniciar acciones para probar su vigencia".

Admitiendo también que "estamos preparados para sus reclamos y todo lo que se viene", el secretario de la corporación paralela asegura que "este no es un tema contra Bombal o León, sino que contra las cosas que se han hecho muy mal".

Felipe Uriarte

Dirigente de corporación paralela

Un nuevo desencuentro

El Directorio de la Corporación Santiago Wanderers se refirió al llamado a asamblea extraordinaria para el próximo 13 de mayo realizado por la oposición a la gestión de Carlos Bombal, asegurando que la cita "no tiene validez para los efectos del devenir de nuestra Corporación", añadiendo que se realizarán las denuncias ante los organismos correspondientes.