Secciones

"Lo que podríamos rescatar es haber dejado un legado a quienes nos siguieron"

E-mail Compartir

"Con mucha ansiedad y nervios", así espera el intérprete de "Nadie me puede juzgar" el estreno de la película de la Nueva Ola "Un concierto inolvidable".

Larry Wilson asegura que fueron muchos los esfuerzos, e incluso sacrificios, que debieron hacer las 12 figuras de este movimiento musical de los 60 para que este jueves por fin salga a la luz en los cines nacionales.

El rodaje dirigido por Elías Llanos ("La Esmeralda 1879) está cargado de emociones, y no solo porque promete hacer vibrar a los fanáticos con las historias de cada artista o por revivir los éxitos que marcaron a varias generaciones, sino también porque uno de sus compañeros dio en esta cinta su último concierto.

"Fue como estar en un colegio y el director era el profesor", dice el cantante oriundo de Viña del Mar.

- ¿Hay mucho nervio dentro del grupo previo al estreno?

- En lo personal estoy muy ansioso, no puedo desconocer que también estoy con nervios. Es casi surrealista el haber hecho una película donde hubo un trabajo de más de un año y que ahora estemos ad portas de una avant premiere (7 de mayo en Alto Las Condes). Realmente es un sueño.

- Tras 50 años siguen siendo protagonistas de la escena, ¿cómo lo hacen para seguir vigentes?

- En realidad la Nueva Ola y cada uno de sus integrantes siempre hemos estado cobijados, tal vez no tan vigentes, pero si cobijados por todo ese público o esa generación que vivió la época y que fue traspasando ese gusto musical a las siguientes generaciones. Así que en realidad lo que podríamos rescatar de haber hecho esta película, es el poder dejar un documento o un legado para esas generaciones que siempre nos siguieron y para las siguientes también.

- En lo práctico, ¿cómo eran las grabaciones?

- Los llamados para filmación eran prácticamente 2 veces a la semana donde teníamos que hacer escenas en conjunto, otras en forma personal. Porque todos tenemos una pequeña historia dentro del desarrollo de la película. Hubo también una cierta cuota de sacrificio, como todo lo que vale la pena, cuesta. Fue también muy entretenido.

- ¿Cuáles sacrificios?

- El caso de uno de nuestros colegas, Danny Chilean, el sacrificio más grande fue para él. Él estaba sufriendo una enfermedad terminal, (cáncer) y el poder llegar a lo que fue la grabación del concierto en el Teatro Municipal de Santiago fue algo muy fuerte. Fue la última vez que se paró en un escenario, pero lo hizo de una manera tan valiente, fue realmente impresionante cómo sacó fuerzas de todo su problema físico para poder terminar esa escena.

- ¿Le dedican esta película a él?

- Sí, se lo merece, claro que sí. Cosas dramáticas que tiene la película en realidad, porque cuando la gente está consciente de que hay una persona que está haciendo un esfuerzo sobrehumano sobre el escenario y que no se le nota, eso es lo más increíble.

- La película comienza con una reunión de ustedes celebrando el cumpleaños de la Nueva Ola, ¿ustedes en la realidad se reúnen periódicamente?

- No, te mentiría si dijera eso. Nos encontramos algunos cuando hacemos shows y lo pasamos bien, compartimos y por supuesto que siempre tenemos que hacer recuerdos de las giras de juventud, anécdotas nos sobran. Siempre aparece algo nuevo que había quedado olvidado y surgen muchas tallas del momento.

- ¿Hay mucha improvisación en la película, cosas de su propia cosecha?

- Realmente cuando nos juntamos nosotros es una gran chacota como si estuviéramos en el colegio más o menos y obviamente el director tenía que poner el orden. Vendría siendo como el profesor. Yo diría que sí, la mayoría de las veces nos salimos del guion obviamente hablando del mismo tema, pero con nuestro propio estilo y nuestra forma de expresarnos.

- ¿Cómo era la reacción del Elías Llanos frente a eso?

- El director estaba feliz con eso, aunque la película nosotros no la hemos visto. El director siempre nos estuvo diciendo "muchachos muchas gracias, salió increíble", "la actuación de ustedes fue muy importante", pero no la hemos visto, por eso es que estamos con tanto nervio de que ahora en la premier nos veamos ahí cara a cara y veamos cómo resultó el asunto.

- En el trailer queda en evidencia que no saben mucho de cine. ¿En el rodaje pasó lo mismo?

- Eso tiene la película también, como es una película dentro de una película, el público se va a enterar de estos detalles, de cómo es la filmación de una película. Y que nosotros en la realidad muchas veces quedábamos colgados cuando el equipo de producción nos hablaba en su lenguaje técnico.

- ¿Cómo espera que sea la recepción del público frente a un tipo de producción al que no estamos acostumbrados?

- Yo creo que la recepción, por lo que hemos estado recibiendo a través de las radios por ejemplo, es que el público está también muy expectante. Yo pienso y hay que decirlo, que todo el mérito es de Elías Llanos y su señora Nicole (Fresard, directora de Arte), porque ellos pusieron todo el esfuerzo, pero llega un momento en que ahora necesitamos promoción y que la gente vaya al cine, entonces ahí tenemos que apoyarnos en los medios. Porque primero no somos actores, segundo no contamos con los medios ni somos poderosos como la industria norteamericana en términos de marketing. Tenemos fe, tenemos un poco de nervio, pero creo que al público le va a gustar y va a ir a ver la película.

- ¿Cuál cree que va a ser la reacción de ustedes al ver la película?

- Va a ser una combinación de sentimientos los que van a surgir de ahí, y a todos nos va a pasar lo mismo.

"Va a ser una combinación de sentimientos los que van a surgir de ahí, y a todos nos va a pasar los mismo"

Larry Wilson

Cantante de la Nueva Ola

"El sacrificio más grande fue para él (Danny Chilean) y fue la última vez que se paró sobre un escenario"

Larry Wilson

""Un concierto inolvidable"