Secciones

Valdivia dice que llega mejor que a Sudáfrica

fútbol. Volante se siente mejor físicamente para este Mundial.
E-mail Compartir

El mediocampista se la Selección Chilena, Jorge Valdivia, afirmó tras su primer trabajo con la Roja de cara a la Copa del Mundo de Brasil, que está en una buena condición física e incluso mucho mejor que en la previa al Mundial Sudáfrica 2010.

El "Mago" valoró la regularidad que ha exhibido con el Palmeiras, específicamente en los últimos partidos por el Brasileirao 2014. "Hoy estoy mucho mejor en relación a la antesala del Mundial de Sudáfrica", dijo.

"Estoy bien, no tengo ningún problema. No se preocupen. Lo que queda por hacer dentro de la cancha va a depender de las necesidades del "profe" (Sampaoli), pero hay que luchar con mucha honestidad como el resto de mis compañeros, pero mis deseos son los de estar", indicó.

"Lo demostrado en Brasil me da una respuesta clara, ya que llevo jugando seguido varios partidos los 90 minutos, y espero que eso me dé la fuerza suficiente para que no tenga problemas en los entrenamientos de la selección y que tenga una chance para estar dentro de los 30", agregó.

Además, Valdivia no cree que esté con un pie en la nómina final para jugar el Mundial, que comienza el 12 de junio, solo por ser del gusto del entrenador.

"No significa que por ser del gusto del entrenador esté con diferencia por sobre el resto. Tengo que buscar mi espacio igual que el resto y para eso debo demostrar dentro de los entrenamientos y en cada partido que dispute", sentenció.

Rodrigo Millar

Volante de la Selección Nacional

Gary Medel: "Espero estar en los 23"

Gary Medel arribó ayer desde Inglaterra al país para sumarse a las prácticas de la selección. El jugador formado en Universidad Católica aseguró no estar 100 por ciento adentro de la nómina final para el Mundial, pese a la regularidad que presentó durante el proceso clasificatorio y los amistosos posteriores. "Acá todos están luchando un puesto y espero estar en los 23", indicó el volante a radio Cooperativa.

Santiago Wanderers: Roberto Sensini y Emiliano Astorga dividen al directorio

fútbol. Elección del nombre del próximo entrenador del Decano ha generado dos bandos en la sociedad anónima caturra. Por una parte están los que temen al descenso y por otro los que esperan mayor protagonismo del equipo.
E-mail Compartir

El martes 29 de abril se realizó la Junta Anual de accionistas de la sociedad anónima Santiago Wanderers. En la cita, donde se confirmó a Jorge Lafrentz como presidente, también se oficializó el ingreso de dos nuevos directores del bloque Ibáñez-Eguiguren. El empresario Hernán Cortés y el abogado Rafael González Camus reemplazaban a Patrick Turner y Matías Chomalí.

El ingreso de dos wanderinos "químicamente puros" al grupo dirigencial generó un nuevo mapa, que también se refleja en el ordenamiento de fuerzas respecto a la decisión sobre el nuevo entrenador para el Decano.

Emiliano Astorga -quien después de dos años en la banca de Palestino no llegó a acuerdo para renovar con el club capitalino- y Roberto Sensini son los dos grandes candidatos para asumir en la banca verde a contar de la próxima temporada. La decisión se tomará el próximo jueves, en la reunión de la S.A. que se realizará en la sede de calle Independencia.

DOS BANDOS

Ambos técnicos suman adeptos en miembros del directorio wanderino y han generado bandos que esta semana ejercerán su poder y también su capacidad de convencimiento.

Fuentes al interior del club aseguran que el exadiestrador palestinista cuenta con el apoyo de Jorge Lafrentz y también se ha ido ganando la simpatía de Roberto Carrasco, mandamás de la comisión fútbol. El exdefensa es visto como un técnico que asegura buenos resultados, pese a que muchos consideran que su estilo es defensivo. La cercanía del Decano con las posiciones de descenso en el próximo torneo (bajan tres equipos), convencieron a este sector de que se debe asegurar una buena cantidad de puntos para no correr riesgos. Y el candidato ideal para eso sería Astorga.

Los defensores de Sensini, en tanto, estarían encabezados por Alberto Eguiguren, vicepresidente y accionista mayoritario junto a Nicolás Ibáñez. La opción por "Boquita" apunta a lograr mayor protagonismo en el campeonato, asignatura pendiente para la sociedad anónima. Se basan en la buena campaña que tuvo en su primera etapa en Colón de Santa Fe, el último club que dirigió, con el cual incluso disputó la Copa Sudamericana. El santafesino además logró vicecampeonatos argentinos en sus etapas como DT de Estudiantes de La Plata y Newell"s Old Boys.

En este sector del directorio, donde se ubica además Hernán Cortés, piensan que el argentino -cercano a David Pizarro- puede otorgarle un plus al equipo que permita luchar por objetivos importantes.

Robles confirmado en la Roja Sub 21

El zaguero wanderino Andrés Robles fue confirmado en la nómina final de 20 jugadores que utilizará el entrenador Claudio Vivas en la selección nacional Sub 21 que disputará el torneo Esperanzas de Toulon, el cual se jugará en Francia desde el 21 de mayo. Chile será parte del Grupo A del certamen en suelo galo y enfrentará a los anfitriones, además de Portugal, China y México.