Secciones

Concejal pascuense molesto por datos "inexactos" de la isla de pascual

E-mail Compartir

En mi calidad de concejal de Rapa Nui concurrí al Museo Fonck a verificar el estado de conservación de la pieza arqueológica que está instalada en el acceso del recinto. En el lugar había un grupo de turistas, liderado por un guía, que hacía un relato errado e inexacto de la historia de mi pueblo, enfatizando que aquella "es una cultura muerta". Fue grande mi impresión, dado que yo mismo soy un representante vivo de Rapa Nui. Muchos somos embajadores de esta cultura y recorremos el mundo difundiendo su historia. Sería deseable que existiera algún control de las agencias de turismo que difunden contenidos históricos y hubiese uniformidad en cuanto a la información que se entrega.

Cartas al Director

E-mail Compartir

El Tarro

El famoso video que muestra a un niño cayendo estrepitosamente en su bicicleta se viralizó a través de la red y fue tema obligado en varios medios de comunicación. Inclusive, inspiró a una campaña de Carabineros en cuanto al uso de casco en los ciclistas.

Lo cierto es que muchos que han opinado al respecto están bastante equivocados, ya que los elementos de protección personal (EPP) por sí no evitan los accidentes, solo impiden o disminuyen las lesiones. Los accidentes son evitados actuando con autocuidado, siguiendo procedimientos, evaluando las actividades que se realizarán, instruyéndose y, por sobre todo, no tomando riesgos innecesarios.

Por lo visto, por más cascos, rodilleras, guantes, coderas, lentes, etcétera, que hubiese usado "el tarro", no habría sido impedimento para que se golpeara tan brutalmente su joven rostro.

Gary Parra Sanhueza Prevencionista de Riesgos

Educación de calidad

Se logrará una educación de calidad solo cuando se cumplan ciertos requisitos: que el profesor tenga una vocación por sobre toda otra convicción:

Un profesor competente debe saber ser persona y profesor, saber educación y saber hacer educación, los tres saberes de una competencia laboral.

Que tenga una remuneración de acuerdo a su estándar de vida, como profesional de la educación, que le permita desarrollar su profesión y vivir sin sobresaltos. Se debe recuperar su estatus y el respeto como profesor.

Que atiendan cursos con una cantidad de alumnos, según estándares internacionales y según la especialidad de enseñanza, y que cuente con el apoyo didáctico que se requiera, que le permitan desarrollar su liderazgo entre sus alumnos.

Que el profesor tenga un perfeccionamiento continúo en su especialidad y en educación general.

Que cuente con una asesoría técnico pedagógica y apoyo irrestricto de la comunidad educativa.

Y en especial, tener claridad hacia dónde va la educación, es decir ¡qué enseñar!

Yonsing Wong Fontecilla

Mall Barón

Días atrás visite después de mucho tiempo el puerto de San Antonio, donde pude apreciar cómo esa ciudad le dio la espalda al mar construyendo un murallón entre el mar y la ciudad, al que llaman mall. Es impactante ver ese gran muro pintado de azul y blanco que pretende evocar el mar que ya no se ve. Si la idea fue proyectar la ciudad al mar, es evidente que fue un fracaso.

Inmediatamente se me vino a la mente el tan discutido proyecto mall Barón de Valparaíso. Por favor, no lo hagan, no implementen proyectos foráneos que solo ven "dinero y rentabilidad", olvidando y no importando la esencia de una ciudad y sus habitantes.

Soy nacido, criado y educado en Valparaíso, he dedicado más de la mitad de mi vida a la ciudad en forma voluntaria y me permito llamar a todos quienes han guardado silencio, igual como yo, que no seamos indiferentes al proyecto Mall Barón, y alcemos nuestra voz para gritar con toda nuestra fuerza "No al Mall Barón.

Francisco Javier Morera Hierro

Locomoción colectiva

Se produjo cambio de gobierno, cambio de autoridades regionales, seremi de Transportes, pero el servicio de locomoción pública sigue igual de malo, especialmente la Línea 112, de la empresa Viña Bus, que cubre el trayecto Miraflores, Achupallas, Puerto. La frecuencia es muy escasa, sobre todo en horas de la noche, cuando muchas personas necesitan este servicio. Espero que las nuevas autoridades fiscalicen la situación para beneficio de muchos usuarios.

Lorenzo Mesías Castellán

Mayoría

Con algunos matices, tanto el sector empresarial, la derecha y la Iglesia han planteado que los cambios que el Gobierno promueve se perciben como necesarios e incluso urgentes. Sin embargo, los empresarios critican enfervorizados la Reforma Tributaria; la derecha más conservadora se horroriza ante la eliminación del sistema binominal y la Iglesia rechaza las iniciativas tendientes a despenalizar algunos tipos de aborto o aquellas que promueven el matrimonio homosexual y amenazan la libertad de enseñanza.

Cada sector se atrinchera en la defensa de sus propios intereses por sobre los intereses mayoritarios de la ciudadanía que, supuestamente, se reflejan en un gobierno y en una mayoría parlamentaria ¿No es así cómo funciona la democracia? Por suerte que los militares ya no pueden opinar, de lo contrario todavía tendríamos comandantes en jefes inamovibles.

Rodrigo Reyes Sangermani

Hacienda

Me da la impresión de que la Presidenta olvidó las matemáticas. Su ministro de Hacienda debería recordarle que 4+4=8, a no ser que quiera olvidar su anterior periodo, basándose en el refrán "lo pasado, pasado está".

Mario Soto Real