Secciones

Dalsasso exige nuevo modelo de gestión para Everton

fútbol. El arquero apunta a buscar de inmediato el retorno a Primera, con un equipo renovado y con políticas claras de lo que se busca en lo deportivo.
E-mail Compartir

Hasta la semana pasada el portero y capitán de Everton, Gustavo Dalsasso, estaba todavía golpeado con el descenso a Primera B. Sin embargo, luego de conversar con algunos dirigente sobre el futuro de la institución, dice que tomó un nuevo impulso.

Entiende que el sábado, en el estreno de los viñamarinos por la Copa Chile frente a Unión San Felipe, deben mostrar la mejor cara, aunque se asume que presentarán un plantel con muchos jugadores jóvenes formados de la cantera.

El arquero también asume que tendrán que saber respaldar a un cuerpo técnico joven, con un Carlos Medina dispuesto a demostrar que puede ser alternativa para el resto de una temporada donde solo existe un cupo disponible para retornar a la serie de Honor.

Pero Dalsasso siente que el club requiere además de una reestructuración, poder establecer una fisonomía y línea de juego que sea respetada por los entrenadores y futbolistas que lleguen a Viña del Mar. Y que no ocurra el revés, pues muchas veces el criterio de un técnico parecía no tener ningún contrapeso al interior de la institución.

"Estamos con todas las expectativas, porque no vamos a tener margen de error en un campeonato de Ascenso que reparte apenas un cupo para subir", comenta el golero, admitiendo que "me costó asimilar que nos fuéramos otra vez a la B, pero no queda más que ponerse a trabajar rápido y con toda la seriedad posible, porque nos jugamos mucho".

Como uno de los experimentados, en un grupo que por el momento tiene un promedio de edad bastante bajo, el guardavallas sabe que tendrá que ser uno de los soportes del mensaje que envía Medina. "Hay que seducir a la gente con nuestro juego, en un Everton que tiene que ser ganador desde el comienzo de la temporada... siempre se habla de la falta de oportunidades que hay para la gente de la cantera, bueno, ahora todos ellos van a tener la posibilidad de demostrar lo que pueden hacer", afirma el argentino nacionalizado.

Pero a diferencia de lo ocurrido en el 2003, cuando se armó el recordado "Súper equipo", que consiguió el título de la B y el ascenso varias fechas antes de que finalizara el campeonato, la intención ahora es darle muchas más minutos a los jugadores de proyección.

Todo eso, insiste Dalsasso, en el marco de una estructura nueva que debe tener el club a partir de ahora. "Everton tiene que reinventarse, basados en su historia y en la filosofía que representa, con entrenadores que se adecuen a lo que quiera o necesita el club y no que ellos lleguen a escribir el camino de lo que tiene que ser la institución", apunta sobre una labor en la que ya estaría trabajando el timonel del club, Juan Pablo Salgado.

"Hay que proyectar un patrón de juego que se identifique con el equipo y con su gente, luego buscar a un DT que se amolde a eso", complementa el portero, que también tiene el título de entrenador.

"Cuando uno ya tiene una estructura grande, una identidad y criterios de juego claros, no cuesta tanto cambiar una o dos piezas, más allá de los nombres acá se privilegia el funcionamiento del club", continúa Dalsasso.

Como ejemplos de una buena labor, el arquero apunta a O"Higgins y a la "U", que llegó a ganar varias competencias importantes de la mano de Jorge Sampaoli.

"Acá tenemos que cambiar el yo por el nosotros, canalizar todo el trabajo en vista de un beneficio común", asegura, junto con destacar que en los últimos días ha podido hablar con mucha gente comprometida y dispuesta a "hacer un Everton mucho más grande, porque nosotros tenemos un gran potencial... la gran cantidad de hinchas que tenemos".

En esta reestructuración que promueve el arquero no solo se debería acertar en la elección de un adiestrador, sino además en la contratación y arribo de refuerzos.

"Con los últimos tres entrenadores que tuvimos hubo proyectos muy distintos y no nos fue bien, por eso, si nosotros tenemos una visión y una estructura clara le podremos decir al técnico que venga quienes son los jugadores con que cuenta y la gente que hay en el club, cuales son los refuerzos que necesita y evitar así la invasión masiva de los últimos años, donde muy pocos extranjeros resaltaron o brillaron en el equipo, ese es un hecho estadístico comprobable", dispara.

En resumen, un cambio total, tanto en la actitud como en la estructura de una institución que debe apuntar al ascenso y a no volver en un buen tiempo a perder la categoría.

Gustavo Dalsasso

Arquero de Everton

Pensando ya en los sanfelipeños

Tal como se hacía con Nelson Acosta, el equipo evertoniano ha estado entrenando por estos días en el complejo de Codelco en Mantagua, pero no se descarta que puedan regresar, al menos por algunos días de la semana, a las canchas de Maggi en Concón. Hasta el momento, Carlos Medina no sufre bajas por lesión para el duelo contra los sanfelipeños, salvo la del atacante Matías Donoso, quien incluso podría volver a operarse (lesión ocular). Hoy se debería dilucidar si finalmete el entrenador podrá contar para Copa Chile con el volante Nicolás Freitas o el atacante Maximiliano Ceratto.