Secciones

Caída en venta de minoristas confirma la desaceleración

región. En marzo el crecimiento del sector fue de solo un 2% contra el 16,9% del año pasado en el mismo mes.
E-mail Compartir

Ratificando una tendencia que se arrastra desde el tercer trimestre de 2013, las ventas del comercio minorista en la región registraron un descenso en el mes de marzo. De acuerdo al informe que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) la zona tuvo un crecimiento de 2% anual.

En este bajo desempeño influyó la mayor base de comparación, ya que en este mismo mes de 2013 se registró un aumento de 16,9% anual.

Con estos resultados, durante el primer trimestre del año las ventas en la región acumularon un incremento de 3,5%, acentuando la tendencia a una caída que se empezó a evidenciar a partir del tercer trimestre del año anterior, período en que el crecimiento llegó a 11,9%. Ello luego de haber llegado a un máximo de 13,3% en el segundo trimestre del mismo año.

VESTUARIO LIDERA

Los rubros que destacaron en el mes fueron Vestuario, Calzado y Artefactos Eléctricos, acentuándose la contracción registrada en meses anteriores en la Línea Tradicional de Supermercado, influida por alzas en los precios en marzo, donde el sector Perecibles registró un incremento anual de 6,8%.

Vestuario fue el rubro que más creció, con un aumento anual de 18,6%, registrando así en lo que va del año un incremento de 16,4%. Este positivo resultado va en línea con mejores ofertas que han provocado una caída de 4,0% anual en los precios. En tanto el sector Calzado volvió a destacar con una expansión de 15,5% anual, acumulando en el primer trimestre del año un crecimiento de 18,9%. El área Artefactos Eléctricos sumó un incremento de 9,4% en el primer trimestre del año, con una variación anual el mes de marzo de 10,1%.

Por otro lado, las ventas de Línea Tradicional de Supermercados siguen registrando variaciones negativas en marzo, cayendo un 8,1% anual. Esta disminución es mayor a la registrada en febrero, que fue de 4,1% anual. Así, en el primer trimestre del año el sector promedió una reducción de 4,5%.

MENOR DINAMISMO

Según explicó el Departamento de Estudios de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), la evolución de las ventas minoristas de la región durante el primer trimestre del año da cuenta de la desaceleración de la actividad comercial. "Si bien la base de comparación ha sido un factor relevante, esta trayectoria también responde al menor nivel de crecimiento de la economía, especialmente de la demanda interna, por el bajo desempeño de la inversión y, en menor medida, por la pérdida de dinamismo del consumo", resaltó.

De la misma forma, la entidad aclaró que las remuneraciones reales han reducido su tasa de aumento, de cifras promedio por sobre 4% a menores de 3%, en tanto, las expectativas de los consumidores han tendido consistentemente a la baja en los últimos tres meses. A ello se suma el mayor grado de incertidumbre existente en el ámbito económico y político, lo que en general conlleva una actitud más cautelosa de las personas frente al gasto.

"Si bien la base de comparación ha sido un factor (...), esta trayectoria también responde al menor nivel de crecimiento de la economía"

Dpto. de Estudio s CRCP

Proyección de 5% para fines de año

El Departamento de Estudios de la CRCP, resaltó que se espera que la actividad y la demanda vayan mejorando su desempeño en el transcurso del año, considerando la base de comparación, dada por la moderación en el ritmo de crecimiento observada durante 2013. "Se mantienen las expectativas de que las ventas minoristas tenderán a recuperar dinamismo en los próximos meses, estimando un aumento general en torno al 5% en 2014", comentan desde la entidad.

PDI detiene a hombre que debía $ 10 millones por pensión alimenticia

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de Valparaíso detuvieron a un sujeto de iniciales L.D.Z.A., de 59 años, quien adeudaba un total de 10 millones 455 mil pesos por concepto de pensiones alimenticias a favor de sus hijos. El sujeto, con antecedentes policiales por los delitos de robo por sorpresa y giro doloso de cheques, evadía el accionar policial cambiando constantemente de domicilio, para evitar cumplir la orden de arresto dictada en su contra. El arrestado y los antecedentes fueron puestos a disposición del Juzgado de Familia.

Museo Fonck organiza nuevas actividades para este fin de semana

E-mail Compartir

El Museo Fonck de Viña del Mar realizará una serie actividades para celebrar el ya tradicional Día Internacional de los Museos. La conmemoración partirá este este jueves 15 y viernes 16 de mayo, con visitas especiales preparadas para los adultos mayores. El sábado 17, en tanto, a las 19 horas, se realizará la actividad denominada "Una Noche en el Museo Fonck", que considera funciones de títeres, bailes rapanui y cuenta cuentos. Además, se contempla el desarrollo de visitas guiadas, el show del dinosaurio del museo y la actividad interactiva plástica "Mi conexión con la colección".