Secciones

Duro bochorno sufre Felicindo Tapia en sesión en la que iba a jurar como consejero

gore. Intendente Bravo revirtió decisión y mandó caso al Tricel ante un reclamo del PPD. El PRSD culpó al jefe regional.

fotos de gustavo alvarado

E-mail Compartir

'No recuerdo haber vivido algo así en toda mi trayectoria política', se lamentaba el exconcejal de Viña del Mar, Felicindo Tapia, luego que el intendente Ricardo Bravo resolviera ayer -en plena sesión- no prestar juramento oficial al PRSD, tras los reclamos de los consejeros del PPD ante el nombramiento, defendiendo la posibilidad que un hombre de sus filas ocupe el cargo que quedó vacante tras el fallecimiento de Carlos Alarcón.

La decisión del jefe regional generó una ardua reacción del PRSD cuyos consejeros, encabezados por su presidente Mauricio Palacios, se retiraron indignados del consejo pleno que se realizó en el cuarto piso de la Intendencia Regional y cuyo primer punto de la tabla era la investidura de Tapia que llegó acompañado de su familia y una veintena de adherentes, que quedaron tan consternados como él con la decisión del intendente que, en definitiva, resolvió llevar el caso al Tricel. 'No me corresponde a mi pronunciarme sobre el particular y como este es uno de los últimos consejos que presido tampoco quiero provocar un conflicto', dijo Bravo.

Pero la historia no comienza allí. El 24 de abril, el secretario ejecutivo del Core, Enrique Astudillo, pidió al Tribunal Electoral Regional (TER) aclarar a quién le correspondía reemplazar a Alarcón. Un día después llegó la respuesta señalando que 'la consulta hecha no corresponde dilucidarla a este Tribunal no obstante el artículo 42° de la Ley 19.175 se refiere al tema'.

Ante esto, Astudillo dirigió la consulta a la asesoría jurídica del Gobierno Regional. En tal instancia el abogado Hernán Valenzuela emitió un memorando en el cual concluye 'que quien debe sustituir a don Carlos Alarcón Vega es su compañero de lista, Felicindo Tapia Tassara'. Con este antecedente el intendente llegó ayer al pleno, pero cuando procedía a iniciar el proceso los consejeros del PPD manifestaron sus reparos ante este informe, recordando que ante lo ambiguo del pronunciamiento del TER se envió un requerimiento al Tricel, posición apoyada además por el presidente del partido, senador Jaime Quintana.

'Nuestra posición es legítima tal como la del Partido Radical, y esperamos que el tribunal electoral diga con nombre y apellido quien es el nuevo consejero, nosotros lamentamos lo que sucedió porque no tenemos nada personal contra Felicindo Tapia', dijo el consejero Manuel Murillo.

En tanto, su correligionario, Nicolás Gatica señaló que hay una terna donde Carlos Alarcón Quinteros, hijo del fallecido locutor tiene la prioridad. A su juicio, tanto su partido como el PRSD tienen derecho a ocupar un sitio en el Consejo. 'Nosotros creemos justo que debe ser alguien de nuestra lista el que debe asumir. Si bien Carlos Alarcón se presentó como independiente, también es cierto que lo hizo integrando el subpacto con el PPD'.

UNA AFRENTA

En el radicalismo la situación provocó reacciones airadas. 'Más allá de un tema político acá hay un tema legal, pero nosotros no nos vamos a quedar tranquilos porque consideramos que esta es una afrenta contra el Partido Radical y Felicindo Tapia', advirtió el presidente regional de la colectividad, consejero Mauricio Palacios.

'Nosotros como partido no estamos dispuestos a aceptar este tipo de cosas, la verdad es que creo que ningún partido político ha vivido el bochorno de hoy (ayer) y no voy a ser el primer presidente de partido que lo deje pasar, por eso vamos a hacer todas las presentaciones que amerita el caso ante tribunales', dijo el mandamás del PRSD regional quien además indicó que las relaciones con sus socios políticos se ven disminuidas 'por una cuestión de confianza'.

Palacios se mostró contrariado, sobre todo por lo que pasó minutos antes del pleno. 'El intendente nos llamó antes a los jefes de bancada del PPD y el PRSD para explicarnos la situación y decirnos que iba a asumir Felicindo en base al informe del asesor jurídico del gobierno regional y de hecho en su primera intervención lo ratificó, ahora la voltereta que se dio no sé por qué fue', manifestó. 'Él no se puede lavar las manos y vamos a hacer una presentación en tribunales porque hasta este minuto es el presidente del Consejo y mientras no haya uno electo por nosotros, tenía que tomar la determinación', remató.