Secciones

Cerati está estable y sin cambios significativos

ap

música. Médico entregó ayer un parte médico a cuatro años del accidente cerebrovascular que lo mantiene en coma.

E-mail Compartir

Ayer se cumplieron cuatro años desde que uno de los músicos latinoamericano más destacados, Gustavo Cerati, cayó en un coma tras haber sufrido un accidente cerebrovascular. Y desde 2010 el panorama no ha cambiado demasiado.

El médico Gustavo Barbalece, director Médico de la clínica trasandina ALCLA donde se mantiene el artista, entregó ayer un nuevo parte médico en el que informó que pese a que Cerati se encuentra en condiciones estables su estado de salud no ha mostrado una evolución favorable.

'El Sr. Gustavo Cerati continúa internado, encontrándose clínica y hemodinámicamente estable, sin complicaciones agudas, manteniendo un buen estado nutricional y sin presentar lesiones por decúbito', informó.

'Neurológicamente no ha tenido cambios significativos y permanece con asistencia ventilatoria mecánica', agregó en el documento.

La familia de Cerati por su parte agradeció el trabajo del equipo médico dedicaron palabras a sus fans.

'Agradecemos una vez más las incontables muestras de cariño de admiradores, que consecuentemente desde distintas partes de nuestro país y de muchos otros países del mundo, nos muestran su afecto, nos trasmiten sus mejores deseos y nos renuevan la esperanza'.

Museos de Viña y Valparaíso celebran su día con actividades nocturnas

arte. El Museo Fonck, Artequin y Naval preparan shows y talleres para la noche, mientras que el de Historia Natural inaugurará exposición dedicada al mar.

EMV

E-mail Compartir

Frida Kahlo, Rapa Nui y el mar serán los protagonistas del Día Internacional de los Museos que tradicionalmente se conmemora en Valparaíso y Viña del Mar. Es por esto que hoy y mañana y de manera excepcional, algunos de los recintos tendrán sus puertas abiertas en la noche con shows y exposiciones especialmente dedicadas a festejar su día.

'Es una actividad consolidada, con una muy buena recepción del público. Incluso para el Festival de las Artes en verano, el 31 de enero ya hicimos también una noche de los museos, en donde solo el Museo de Historia Natural recibió a 2.500 personas', señaló Loredana Rosso, presidenta de Red Viva, agrupación que reúne las instituciones de ambas comunas y que es la encargada de coordinar las actividades para este día.

Según explicó Rosso la idea es poder abarcar todo tipo de público, por eso es que las muestras son simultáneas y con diversos protagonistas. 'Sabemos que alguien que está en Viña es muy poco probable que alcance a llegar a Valparaíso, por eso que tratamos de que en su ciudad tenga todas las posibilidades para elegir', comentó.

Las actividades de conmemoración comienzan hoy a las 11 horas en el Museo de Historia Natural de Valparaíso con la inauguración de la exposición 'Tesoros de los Océanos', una muestra que apunta al mes del mar y su ecosistema. Además de la continuación de la exhibición 'Momia Chinchorro, más de cinco mil años'.

'Por todo lo que está aconteciendo en Valparaíso a raíz del incendio, nosotros preferimos como museo no hacer actividades en la noche, sin embargo y como es habitual, tendremos abierto durante el sábado con actividades gratuitas de 10 a 18 horas', explicó Loredana Rosso también directora del museo ubicado en Condell 1546.

En el puerto el protagonista del recorrido nocturno será el Museo Marítimo Naval (Paseo 21 de Mayo N° 45, cerro Artillería). De 19 a 22 horas los visitantes podrán compartir con históricos personajes de la muestra permanente. Además quienes lleguen al recinto podrán acceder al segundo piso a presenciar la exposición temporal 'Chile desde el mar, travesía Magallanes 2013'.

Para ingresar a este panorama las entradas son de $ 1.000 los adultos y $ 300 niños y adultos mayores.

En Viña del Mar, en tanto, el Artequin ofrecerá el taller 'El Diario de Frida Kahlo'. Allí quienes asistan podrán conocer a la famosa pintora mexicana para luego hacer una entretenida obra plástica. Esta actividad se realizará sin inscripción previa, sin embargo posee cupos limitados por orden de llegada en dos diferentes horarios, uno a las 18 horas y otro a las 19:30 horas. (Valor entrada: $1.000 adultos y $500 niños, estudiantes y tercera edad).

Al mismo tiempo y durante todo el fin de semana en el museo ubicado al interior del parque Potrerillos, se armará un pequeño edificio del museo en papel. Esta actividad está organizada en conjunto con el Comité Internacional para Museos y Colecciones de Arqueología e Historia (ICMAH) del Consejo Internacional de Museos (ICOM Chile).

Por último, el Museo Fonck (4 norte 784) recibirá a los asistentes este viernes con visitas guiadas especialmente dedicadas para los adultos mayores.

El sábado en tanto, títeres, bailes de Rapa Nui, cuenta cuentos y visitas guidas serán parte de la 'Noche en el Museo Fonck' (19 a 21 horas). Además, se realizará la actividad plástica, 'Mi conexión con la colección' por la que se debe cancelar una entrada de $500.

En el mismo sentido, el domingo 18 de mayo, de 10 a 14 horas, se finalizará esta conmemoración con el taller para niños 'Armando el Museo Fonck'. (Entrada para niños gratis y adultos dos por $2.500).