Secciones

FICVIña abre su convocatoria para realizadores locales

cine. Pueden postular quienes quieran fortalecer su proyecto en desarrollo.

ficviña

E-mail Compartir

Ya se encuentran disponibles las bases para postular a la versión 2014 del programa de fortalecimiento de proyectos audiovisuales, 'Training and Networks' que forma parte del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.

En esta ocasión se dispondrá de un total de 10 cupos para realizadores que tengan proyectos cinematográficos en desarrollo y la idea es potenciar sus contenidos audiovisuales con una dinámica de negocios en la industria chilena, por medio de talleres de perfeccionamiento que este año estarán a cargo de connotados expertos europeos y norteamericanos.

Las actividades del programa se dividirán en dos workshops. El primero de ellos tendrá lugar entre los días 29 de agosto al 5 de septiembre, con empresarios y productores de Estados Unidos, mientras que el segundo se desarrollará entre el 23 y el 26 de noviembre, con un equipo de expertos del programa EAVE.

La presente convocatoria, se encontrará abierta hasta el 15 de junio y las condiciones para postular se pueden descargar en el sitio web del certamen www.cinevina.cl.

Orquesta Andina de la PUCV celebra sus 10 años con DVD

aniversario. Hoy se lanzará la producción que fue grabada en 2012 y que recoge lo mejor del trabajo del grupo universitario.

PUCV

E-mail Compartir

Diez años sobre el escenario hay que celebrarlos en grande, y eso es justo lo que hará la Orquesta Andina de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que presentará hoy un DVD con lo mejor de su obra.

'Orquesta Andina: 10 años' se llama la producción audiovisual registrada en 2012 y que tardó dos años de postproducción. 'Es el reflejo, aunque parcial, de diez años de construcción de un sueño que ha concitado el esfuerzo de innumerables jóvenes músicos de Chile que han dado vida a este proyecto', señaló el director de la orquesta, Félix Cárdenas, sobre el trabajo que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el apoyo de la PUCV.

Asimismo, agregó que 'hoy se cierra un ciclo, pero a la vez se abre a nuevas expectativas, nuevos sueños y nuevos desafíos, sobre todo considerando el gran interés que ha despertado entre niños y jóvenes de nuestra patria, porque finalmente ellos son el futuro. Esperamos seguir construyendo y preservando este imaginario sonoro llamado Orquesta Andina'.

Si bien este DVD se entregará gratuitamente a distintas instituciones musicales a lo largo del país, será distribuido en el mercado nacional e internacional a través del sello SVR Producciones.

Nacida el año 2002 en Valparaíso, la Orquesta Andina fue fundada por Cárdenas, compositor y académico de la casa de estudios.

Se ha caracterizado por ser pionera en Chile en este tipo de formato: su estructura sonora está compuesta por distintas familias de instrumentos nativos y mestizos de Latinoamérica, tales como los sikus, quenas, tarkas, charangos, tiples, guitarras, bombos legüero, marimba, entre otros.

Su repertorio se ha nutrido desde distintas vertientes musicales, con raíz en las expresiones musicales de América Latina y en especial las tradiciones de los pueblos originarios, poniendo un especial énfasis en la creación de nuevas formas de expresión sonora desde la experimentación. Su catálogo de estrenos absolutos y en Chile, contempla obras de diversos compositores nacionales y sudamericanos.

La producción será presentada hoy a las 19 horas en el Salón de Honor de la PUCV y la entrada al evento, que considera una muestra musical, es liberada.