Secciones

En internación provisoria conscripto y tribunal ordena detención de 3 sujetos

ASALTO. Por constituir un peligro para la sociedad y tener antecedentes previos, el Juzgado de Garantía de Valparaíso ordenó la internación del recluta de 17 años C.M. en el centro Lihuén.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

En internación provisoria en el Centro Lihuén de Limache quedó desde la tarde de ayer el conscripto del Regimiento N° 2 Maipo, de 17 años, que fue formalizado por robo con violencia por su presunta vinculación en el asalto a la patrulla militar que resguardaba el Centro de Acopio del cerro Mariposas y del robo de cuatro fusiles del Ejército, hecho cometido por seis encapuchados la madrugada del jueves.

Por otra parte, desde el jueves en la noche el Tribunal de Garantía de Valparaíso emitió tres órdenes de detención contra tres de los seis sujetos que habrían participado en el atraco. Se trata de A. L. H., C. O. G. y P. M. M., quienes son buscados por la policía.

En tanto, ayer el fiscal Gonzalo Marks realizó la audiencia por el primer imputado en este caso. Se trata del menor de iniciales C.M., quien en un primer momento figuraba dentro de las cuatro víctimas, pues era parte de la patrulla militar compuesta por un alférez y tres conscriptos.

Durante el control de detención, la defensora penal pública, Fabiola Vilches, cuestionó la legalidad de la aprehensión, argumentando que el menor estuvo más horas de lo permitido por ley en una unidad policial, que sus declaraciones fueron bajo presión y sin un adulto o abogado como lo establece la Ley, tratándose de un menor de edad.

Si bien en principio el juez Fernando Vergara rechazó la petición de la abogada y declaró legal dicha etapa del procedimiento, ante el incidente presentado por la defensora el magistrado tardó casi 45 minutos en resolver sobre el punto debido a que no existía claridad sobre lo ocurrido entre las 4 de la mañana y 13.30 horas, momento en que la fiscalía le da el carácter de imputado al menor.

Zanjado el tema, el fiscal Gonzalo Marks formalizó al menor C.M. por el delito de robo con violencia y solicitó la internación provisoria del conscripto. Para ello entregó detalles de la investigación y cómo se llegó al menor que en principio era víctima.

TESTIMONIO

Durante la toma de declaración a las víctimas, Roberto Ovando, uno de los soldados afectados, precisó que en una ocasión el imputado C.M. le había contado que 'él era choro, que había participado en el robo a un banco y en otros delitos. Y que le había comentado a sus amigos que los soldados no portaban municiones y que fueran a asaltarlos cuando él estuviera de guardia'.

Carabineros comenzó a recabar antecedentes sobre ese hecho y cuando C.M. escuchó los nombres de sus amigos a través de los uniformados, señaló a los policías que él creía que algunos de los autores del robo eran ellos, a quienes él en un partido de fútbol les había comentado que los soldados no sabían usar armamento, que no usaban municiones y que todos eran inexpertos.

Además, que cuando él estuviera de guardia en el cerro perpetraran un asalto y él pasaría como víctima.

Tras concurrir Carabineros al domicilio de calle San Francisco, donde se encontró el armamento, se entrevistó con dos mujeres, quienes sostuvieron que el conscripto C.M. había entregado los datos a Patricio Mora para cometer el asalto y robo de fusiles.

90