Secciones

A pesar del frío, miles de personas asistieron a concierto solidario

música. 'Chilenos x Valparaíso' vivirá esta tarde su segunda jornada.

pablo tomasello

E-mail Compartir

Jean Philppe Cretton, Manuel García, Gondwana, Lucybell, Sinergia, Tomo como Rey, Kevin Johansen, La Sonora Barón y otras bandas emergentes hicieron vibrar la Quinta Vergara en el concierto solidario 'Chilenos por Valparaíso' que ayer vivió su primera jornada.

El frío no fue impedimento y miles de personas de toda la región llegaron hasta el evento organizado por los propios artistas y que tiene como objetivo principal recaudar fondos para los damnificados del incendio ocurrido en el Puerto.

Según explicó José Miguel 'Cote' Foncea, organizador del evento y baterista de Lucybell, el Hogar de Cristo será quien acopie las donaciones del concierto y estos dineros irán destinados a tres proyectos con protagonistas específicos.

'El Hogar de Cristo será el garante de la transparencia con proyectos que como artistas hemos decidido y donde el Gobierno ha sido el facilitador (...) Lo primero es ir en ayuda de los niños en riesgo social damnificados, también en crear una casa de acogida para los adultos mayores y otro para fomentar el emprendimiento y capital de trabajo entre quienes lo perdieron todo'.

Cristián Natalino, vocalista del trío romántico chileno, Natalino, adelantó parte de lo que será su show esta tarde. 'Estarán presente los clásicos porque la gente lo que quiere es pasarlo bien y entretenerse', adelantó el líder de la banda que compartirá escenario con Los Jaivas, entre otros.

Las entradas están disponibles a través del sistema Ticketek, y en tiendas Falabella y Cine Hoyts. También se pueden adquirir en boleterías del recinto y en el Hotel O'Higgins.

Fernando González realizó clínica deportiva a niños del cerro Las Cañas

tenis. El medallista olímpico compartió con las familias damnificadas.

francisco farías

E-mail Compartir

Hasta la multicancha del Cerro Las Cañas de Valparaíso llegó el ex tenista nacional Fernando González, para realizar una clínica deportiva junto a los niños del jardín infantil 'Guacolda'.

El centro educacional, dependiente de Fundación Integra, acoge normalmente a 81 niños (76 fueron damnificados por el incendio del 12 y 13 de abril), sin embargo el fuego arrasó completamente con el recinto pudiendo atender actualmente a solo 25 menores en la sede vecinal.

Conmovido por esta situación, el medallista olímpico se contactó con el presidente ejecutivo de América Solidaria, Benito Baranda, quien junto a Desafío Levantemos Chile han estado trabajando la reconstrucción del jardín.

'Siempre estoy hablando con Benito y cada vez que lamentablemente pasan estas cosas me va manteniendo al tanto de lo que está haciendo. Yo le comenté la idea de venir a colaborar, pero no inmediatamente porque había mucha ayuda y mucha gente. Entonces me pareció que ahora era un buen momento para venir a entregarles un rato de entretención y alegría, que es lo más importante', explicó Fernando González.

El tenista, junto a la fundación que lleva su nombre, instalaron una malla y facilitaron el equipo necesario para una clase a la que llegaron alrededor de 50 niños y sus familias.

'Son súper inquietos que eso es muy bueno, habla muy bien de los niños. Obviamente no hacían tanto caso, pero eso es parte de ser niño', comentó la ex raqueta nacional.

'Yo sabía jugar un poquito porque mis primos me habían enseñado. Él es como un ídolo para mí, yo siempre lo veía en la tele cuando iba a los mundiales y ganaba las copas. Es bacán jugar con él', contó Camilo Leiton uno de los niños que participó de la clase.

rápida reconstrucción

La directora del jardín infantil 'Guacolda', Viviana Urrea, agradeció la presencia de González, asegurando que este tipo de gestos son un incentivo para las familias.

'En general nos han apoyado harto, ahora la visita de Fernando González es un aliciente para seguir adelante. Nuestras familias estuvieron conversando con él y se pudieron sacar fotos, pero lo más importante es que ellos necesitan que los niños tengan un jardín pronto mientras reconstruyen sus casas y trabajan', afirmó.

'Después del incendio no había venido a Valparaíso, y ahora estuve conversando con las familias del jardín y me contaron algunas experiencias: hay una señora que estuvo viviendo en carpa hasta ayer, otra a la que no le ha llegado ninguna ayuda porque estuvo como voluntaria', indicó Fernando González, tras compartir con las familias damnificadas.

'Él es como un ídolo para mí, yo siempre lo veía en la tele cuando iba a los mundiales y ganaba las copas. Es bacán jugar con él'

Problemas con la directiva provocan tensión en Elberg III

VALPARAÍSO. Vecinos del conjunto habitacional del cerro La Cruz acusan que a la presidenta del comité 'no le conviene' la pronta entrega de los departamentos.

pablo tomasello

E-mail Compartir

Impotencia e incertidumbre es el ambiente que predomina entre las familias de Elberg III en el cerro La Cruz. A la tardanza de 15 años de entrega del conjunto habitacional que contempla 118 familias, se suma los problemas internos entre los beneficiarios y su directiva, a la que según denuncian, 'no le conviene' que se entreguen los departamentos.

El mediodía de ayer los vecinos realizaron una protesta pacífica afuera del edificio que según se les ha informado les correspondería habitar tras haber postulado a un subsidio, sin embargo, esto no ha podido ocurrir tras meses de aplazamiento.

El último problema que impidió que recibieran sus llaves fue el incendio que afectó al sector el pasado 12 de abril, pues según informó la constructora Benavente, empresa que se adjudicó el proyecto, parte de su material de trabajo se incendió y otro fue robado, por lo que no han podido realizar las terminaciones, además hubo daños por el fuego en los departamentos.

El pasado viernes, el Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, sostuvo una reunión con dirigentes, la constructora y la EGIS Hilarión Ltda.. En la instancia todas las entidades se comprometieron a agilizar la recepción. Sin embargo esta información, según alegaron los vecinos en la manifestación a la que llegaron Fuerzas Especiales de Carabineros, no ha sido comunicada por sus dirigentes.

'El día del incendio echaron a todos los trabajadores y los militares llegaron a resguardar el recinto, paralelamente la empresa contrató a tres o cuatro personas particulares, entre esos a Jessica León quien es además nuestra presidenta, entonces entre más se demoren en entregarnos los departamentos, ella sigue ganando sueldo', acusó Cecilia Soto, beneficiaria del proyecto.

'El martes pasado en una reunión, la empresa nos dijo que por culpa del incendio nuevamente se iban a demorar en entregar y ese día ella (Jessica) también estaba en la reunión y ahí quedamos todos de acuerdo que hoy (ayer) íbamos a hacer una protesta por las llaves', señaló Soto, quien tras la tragedia vive de allegada junto a otras nueve personas.

El grupo de vecinos alega que ya han tenido suficiente paciencia para esperar, ya que desde noviembre del año pasado les han aplazado la entrega de sus departamentos, y a eso se suma que al igual que Cecilia, la mayoría fue también damnificado por el incendio.

'Es una persona que no es transparente con nosotros, nos ha mentido todo el tiempo. Nosotros hemos sabido que ella anda ofreciendo cupos en los departamentos a personas que no son del proyecto por $70 mil y eso no se puede porque los departamentos se construyen estando ya asignados. Ahora les dijo a las personas del Elberg II que nosotros íbamos a venir anoche a apedrearlos, tiene a toda su familia trabajando y viviendo ya en sus departamentos, pero nosotros seguimos esperando. Es puro arreglín', indicó Virginia Medina, quien también llegó con pancartas a manifestarse.