Secciones

Gran respuesta del público en el Día Internacional de Museos

viña del mar. Museo Fonck conmemoró la fecha con tres días de actividades que finalizaron ayer. Iniciativa fue parte de un proyecto Fondart 2014.

emv

E-mail Compartir

Cientos de personas asistieron desde el jueves al Museo Fonck de Viña del Mar, acogiendo la invitación para hacerse parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos que, desde 1977, se celebra en los cinco continentes.

Las actividades partieron el pasado viernes con visitas guiadas especialmente preparadas para adultos mayores que llegaron de la Ciudad Jardín con la idea de conocer las diversas colecciones que exhibe el museo de la calle 4 Norte.

El sábado las actividades se concentraron al final del día, cuando las puertas se abrieron para la realización de una nueva versión de 'Una Noche en el Museo Fonck', ocasión que permitió a decenas de familias llegar a conocer las piezas museológicas y participar de la programación que preparó para la oportunidad.

'Todo me ha parecido extraordinariamente positivo. Ha sido una fiesta. El público se ha mostrado muy entusiasta e interesado en conocer el museo. Llegaron muchos niños y eso siempre es muy estimulante porque son ellos quienes seguirán con el interés en los museos', señaló Claudio Etcheverry, presidente del directorio de la Corporación Museo Fonck.

Durante la noche del sábado, los niños oyeron cuentos, modelaron figuras, rieron con los títeres y se sorprendieron con el dinosaurio animado del museo. Paralelamente se realizaron visitas guiadas y presentaciones de bailes rapanui en el exterior del recinto, a un costado del moai.

Gabriel Sáez llegó junto a su familia al museo y antes de partir destacó que 'fue una actividad muy interesante. Venir en la noche también lo hace más atractivo. La participación de la gente, de los vecinos, papás con sus hijos es lo que más valoro'.

Ximena Rojas, otra visitante, agregó que 'me gustó que todo haya sido súper interactivo y que los niños puedan participar'. Su acompañante, Daniel Muñoz, dijo que 'en realidad me gustó mucho. Es primera vez que vengo y las variedad de enfoques que tienen las colecciones me pareció muy interesante'.

Ayer desde temprano llegaron niños junto a sus padres para hacerse parte una actividad plástica para, donde puedieron pintar y armar el edificio del Museo Fonck en papel y en tres dimensiones.

A la jornada también asistió la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, quien valoró el trabajo realizado y la convocatoria conseguida por el Museo Fonck durante estos cuatro días.

Intensifican llamado a la vacunación contra la influenza

salud. Cobertura alcanza solo el 59% del total de lactantes a inocularse.

emv

E-mail Compartir

Un nuevo impulso a la campaña de vacunación anti influenza orientado a lactantes entre 6 y 23 meses de edad, realizaron la seremi de Salud, Maria Graciela Astudillo y la directora regional de Junji, Priscila Corsi al visitar el Jardín Infantil 'Los Pinitos' de Reñaca Alto, en Viña del Mar.

La autoridad sanitaria indicó que se realizó esta actividad, precisamente 'en un grupo de riesgo que es el que tienen menor cobertura ahora en la región y que tiene que ver con nuestros lactantes donde estamos llegando solo al 59% de la cobertura, lo que significa que de 36 mil niños que tenemos que vacunar, se ha alcanzado un poquito más de 19 mil y eso nos preocupa de manera importante.

La Seremi de Salud puntualizó que el objetivo de la campaña es reducir todas las complicaciones que puede acarrear en la época invernal la aparición de la influenza, lo que en los grupos de riesgo puede llevar a cuadros respiratorios complicados de neumonía y tener incluso riesgo vital. 'La vacunación contra la influenza busca disminuir las complicaciones de esta enfermedad en el invierno y una de las complicaciones más graves de las enfermedades respiratorias es la neumonía. lo que más queremos proteger son nuestros lactantes y nuestros adultos mayores, que son los más propensos a complicarse con la influenza', indicó la seremi.