Secciones

Caso Timmermann: joven imputado dice que no se dio cuenta del atropello

quintero. Fiscal dirigió reconstitución del incidente que dejó un muerto.

el mercurio

E-mail Compartir

Una animita marca el lugar preciso de la Ruta F-30, en las cercanías del condominio Marbella, donde ocurrió el atropello que mató al joven de 19 años, Roberto Timmermann. Hasta dicho punto acudió ayer el fiscal de Viña del Mar, Pablo Avendaño, junto a un grupo de efectivos de la SIAT de Carabineros y testigos del incidente, para desarrollar una reconstitución de los hechos ocurridos la madrugada del domingo 20 de abril.

Entre los testigos estaba Julián Novoa, sobreviviente del atropello y amigo del fallecido joven estudiante de ingeniería civil industrial.

'Se trató de una reconstitución de escena donde, particularmente, funcionarios de la SIAT pudieron esclarecer una serie de antecedentes complementarios a los que ya manejamos en relación a lo que fue el manejo del sitio del suceso al momento del accidente y con posterioridad al accidente', dijo el fiscal.

Agregó que 'por eso se trajo a los testigos que estuvieron presentes esa noche en el lugar con el objeto que pudieran aportar los antecedentes para determinar con mayor precisión la dinámica del accidente y lo que sucedió posteriormente en el sitio del suceso'.

Sin embargo, el fiscal Avendaño admitió que en este procedimiento no era necesaria la participación del joven Benjamín Montero, de 20 años, imputado por el atropello y muerte Timmermann. 'La versión del imputado es que nunca se dio cuenta de lo que sucedió y desde ese punto de vista no era relevante para el objeto de estas diligencias', sostuvo.

Avendaño también confirmó que el próximo 24 de junio, Montero será formalizado como autor del delito de manejo en estado de ebriedad, causando muertes y lesiones leves.

El fatal atropello de Roberto Timmermann, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Desarrollo, se produjo cerca de las 2:45 de la madrugada del domingo 20 de abril.

Cabe recordar que el fiscal Avendaño asumió la investigación a principios de este mes luego de que la Fiscalía Regional aceptara la solicitud que presentó el fiscal jefe de Quintero, Mauricio Dünner, para inhabilitarse debido a su cercanía con la familia del Julián Novoa, sobreviviente del atropello y amigo de Roberto Timmermann.

2:45

Quiebra de U. del Mar reduce planta funcionaria de 245 a 30

VIÑA DEL MAR. Síndico informó a trabajadores de la sede de Recreo los nombres de quienes serán recontratados para mantener un mínimo funcionamiento.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Los trabajadores dicen que el episodio ha sido tan doloroso como esperado. Cristián Herrera, el síndico que lleva adelante el proceso de quiebra de la Universidad del Mar (UDM), ya lo había anticipado. Desde que asumió su misión ha sido intentar acumular la mayor cantiad de dinero posible para cubrir las demandas de los acreedores que en total suman unos $ 7 mil millones.

Así, unas de las primeras medidas que adoptó cuando llegó a controlar el destino del plantel viñamarino fue despedir a la totalidad de los funcionarios, ocasión en que les anunció que solo una pequeña fracción de ellos sería recontratada para darle continuidad al giro de la casa de estudios superiores.

Y así fue. Una vez que el Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar acogió la solicitud de Herrera para que la universidad siga operando como tal y así permitir que los alumnos concluyan sus carreras, el síndico llegó hasta la sede de Recreo para anunciar quiénes serían nuevamente vinculados. La noticia era esperada con ansiedad por los cerca de 75 trabajadores que aún mantenían sus funciones. Muchos de los 245 funcionarios que originalmente se desempeñaban en la UDM habían partido previamente.

Así, tras una larga espera, el síndico Cristián Herrera reunió a todos en una sala y comenzó a nombrar, uno a uno, a los 30 que debían firmar su nuevo contrato. Además de ellos, unos 10 docentes volverán al plantel.

'La espera fue estresante. Se hizo una reunión en el auditorio donde el síndico los iba nombrar, les entregaba el documento y les pedía que lo leyeran para que ver si estaban de acuerdo antes de firmarlo', sostuvo Roberto Tobar, ahora expresidente del sindicato de trabajadores de las sedes Viña del Mar y Quillota de la UDM, quien no fue revinculado, pese a contar con fuero.

'Esto hace que la universidad siga con su continuidad de giro; por consiguiente, los funcionarios que quedaron van a suplir el doble de su trabajo, reemplazando a los que se van. A los que quedamos fuera, nos asegura que el síndico va a cumplir con los compromisos contractuales referentes a las indemnizaciones', señaló el exdirigente.

Por su parte, Patricio Zamora, quien se desempeñó como conductor de la universidad durante 10 años, dijo que 'se veía venir. Esperamos tanto que al final ha sido como un descanso'.

Tobar se reunió ayer con el grupo de trabajadores que no seguirán en la UDM para mantenerse organizados a la espera de que les pague todo lo que corresponda.

'El primer paso es ir a la Inspección del Trabajo a informar nuestra situación para que nos orienten; y en el caso del grupo que mantiene demandas con el abogado Clarie le entregamos nuestra documentación, más la carta de despido para que él recupere o pida lo que nos corresponde', concluyó el sindicalista.

Presidente del Banco Central expondrá en apertura del XVIII Encuentro Empresarial de la CRCP

valparaíso. El evento reunirá entre el 4 y 6 de junio a importadores de 10 países.

E-mail Compartir

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, expondrá en la apertura del XVIII Encuentro Empresarial denominado 'Desarrolla Región', organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), junto a ProChile como socio estratégico, que se realizará entre el 4 y 6 de junio, en el Convention Center del Casino de Viña del Mar.

'La economía chilena en un mundo cambiante: análisis y perspectivas' se denomina la exposición que el titular del instituto emisor ofrecerá a los asistentes de esta nueva versión de la plataforma de negocios que se ha consolidado como la más importante del país a nivel regional y en la cual estarán presentes delegaciones empresariales de 10 países, quienes sostendrán reuniones comerciales con emprendedores y empresarios regionales y nacionales, con miras a concretar nuevos lazos comerciales y fortalecer la imagen de Valparaíso en el mundo.

El presidente de la CRCP, Gustavo González, destacó que serán 72 horas que convertirán a la Ciudad Jardín y a la región en general en el epicentro de la actividad comercial, ya que con el tiempo 'esta cita se ha transformado en un encuentro clave para los empresarios, tanto a nivel local como nacional e internacional'.

El personero dijo que existen altas expectativas en torno al evento, considerando que en la versión anterior se concretaron más de 700 reuniones de negocios.

Los organizadores del evento esperan congregar a más de cuatro mil asistentes, considerando que estarán presentes 15 importadores de diez países.