Secciones

Piden investigar una fallida adjudicación de proyectos

educación. Tres colegios que postularon a iniciativas para renovar equipamiento, fueron abruptamente eliminados del proceso, entre ellos el José Francisco Vergara.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Frustración y molestia había ayer entre los integrantes de la comunidad educativa del Colegio José Francisco Vergara de Viña del Mar, tras enterarse que un emblemático proyecto que se habían adjudicado, por un monto de $ 121 millones, destinado a la renovación de material ya obsoleto, finalmente fue eliminado del proceso sin una causal clara.

Por tal motivo, representantes del establecimiento se reunieron con la seremi de Educación, Javiera Serrano, solicitando que se revalúe la medida que consideran a todas luces irregular, la que se adoptó en marzo pasado, antes del cambio de administración. Otros dos colegios de la región se encuentran en la misma situación, motivo por el cual los montos comprometidos superan los $160 millones.

En el encuentro también estuvo presente el diputado Rodrigo González, quien solicitó a la autoridad de Educación que se busque una fórmula para que estos recursos finalmente sean asignados.

'Solicitamos a la seremi abogar por la causa del Liceo José Francisco Vergara y asumir como propio el hecho que este establecimiento había sido adjudicado para un programa especial de formación profesional en el área de vestuario, que afecta especialmente a mujeres, y que por un error en la administración anterior, fue adjudicado pero no completaron todos los antecedentes de las bases de la licitación, lo que posteriormente tuvo que ser revisado por el actual Gobierno y se eliminó del listado a este liceo', precisó el parlamentario.

González denunció una serie de vicios y errores en el proceso, ya que se adjudicaron proyectos sin contar con recursos suficientes para contemplar todos los liceos beneficiados, lo que llevó disminuir la lista.

Como miembro de la Comisión de Educación de la Cámara, el diputado comprometió su ayuda para gestionar los recursos para la carrera de Vestuario, en un establecimiento que trabaja con un 82% de jóvenes en situación vulnerable.

'Acá fueron beneficiados más establecimientos privados que liceos públicos; de un total de mil 200 millones, más de 700 millones fueron adjudicados a establecimientos privados y solo 554 millones para liceos de carácter público, esperamos que el ministerio incorpore a todos los establecimientos que quedaron fuera', afirmó González.

Los antecedentes administrativos están siendo analizados por las autoridades del ramo.

El director del liceo, Renato Plaza, precisó que el establecimiento tiene tres especialidades técnico-profesionales, presentando el año pasado un proyecto para beneficiar a la carrera de Vestuario.

'El proyecto fue adjudicado por el Mineduc, lo que permitiría mejorar la calidad de la educación municipal que estamos entregando a las alumnas de la especialidad, para comprar equipamiento, maquinaria e implementación. Un mes después se nos comunica que fuimos desadjudicados y las razones no las tenemos claras. La seremi nos admitió que hubo omisiones respecto a las bases del concurso y errores en el proceso, vamos a adjuntar todos los antecedentes para aclarar la situación', subrayó el docente.

La seremi Javiera Serrano puntualizó que 'hemos acogido la problemática del liceo, hay una situación con el Plan de Equipamiento 3.0, estamos muy interesados en reunir la información y poder dar una respuesta como región. Tenemos la situación en 3 establecimientos y los casos están en análisis a nivel central. Como secretaría estamos muy preocupados en acoger estas necesidades, ya que tenemos a un liceo comprometido y estamos recopilando la información para que Santiago pueda resolver'.

$ 121

20 años

Incendio en colegio obliga a suspender clases a 550 niños

viña del mar. Seremi evalúa daños para asignar recursos en reparación.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Cinco salas de clases, además de oficinas del personal docente fueron consumidas por un voraz incendio que afectó a la escuela municipal Ministro Zenteno, ubicada en el paradero 6 de Achupallas, en la parte alta de Viña del Mar.

Debido a los importantes daños estructurales sufridos, las autoridades municipales resolvieron suspender las clases hasta el próximo lunes para los 550 alumnos afectados, en tanto su busca una solución para reubicar a los cursos de las salas siniestradas. Las pérdidas son millonarias, en tanto Bomberos y el Labocar investigan el origen del siniestro.

La seremi Javiera Serrano sostuvo que 'estamos en terreno con el Departamento de Planificación e Infraestructura. Nuestros funcionarios están haciendo el análisis de las salas de clases siniestradas, para coordinarnos con la Corporación para reanudar las clases lo más rápido posible'.

La autoridad adelantó que se estudiarán posibles vías de financiamiento para reparar la infraestructura afectada, siendo una de las alternativas ejecutar un PMU.

Hasta el establecimiento concurrió ayer la alcaldesa Virginia Reginato, junto al gerente de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, Claudio Boisier, y otras autoridades educacionales de la ciudad, quienes evaluaron en terreno las consecuencias del siniestro que afectó a la escuela.

La primera autoridad comunal se reunió con los apoderados y docentes del colegio, señalando que 'se han tomado las medidas necesarias, porque los niños no pueden quedar sin clases y quiero señalar además, que no va a haber ningún cambio, se acomodarán los alumnos para sigan las clases en su escuela. Afortunadamente, las soluciones estarán mucho antes de lo que esperábamos'.

El director de la escuela, Rodrigo Ojeda, manifestó 'que estamos muy agradecidos con la municipalidad y la corporación, ya que desde el primer minuto han estado con nosotros y se han comprometido a buscar el mejor proyecto para que nuestra escuela siga el funcionamiento de esta tradición escolar, que ya va a cumplir 50 años'.

El siniestro también afectó una sala de Educación Especial, la oficina de la asistente social y sicóloga y el cuarto de funcionamiento de los auxiliares.