Secciones

Gore analizó los alcances regionales del discurso presidencial del 21 de mayo

anuncios. Si bien se vislumbra concretar algunas obras, falta claridad para definir importantes proyectos.

francisco farías

E-mail Compartir

Poca claridad hay en el Gobierno Regional a la hora de analizar los anuncios concretos para la Región de Valparaíso que mencionó la Presidenta Michelle Bachelet el pasado 21 de mayo. Tras un gabinete ampliado que se realizó en la Intendencia la mañana de ayer, la máxima autoridad local y algunos secretarios regionales ministeriales se refirieron a los avances que presentan algunos proyectos dados a conocer en la cuenta pública.

El intendente Ricardo Bravo aseguró que algunas medidas forman parte del programa regional. No obstante, en temas específicos como la ubicación de nuevos centros de atención familiar, salas cuna y jardines infantiles, por ejemplo, indicó que no es posible determinar aún los detalles, ya que se debe considerar la opinión de las instituciones a cargo que darán cuenta de variables como los índices de población y proporcionalidad respecto a la condición socioeconómica.

'Hoy hay un proceso de calificación, los anuncios que hizo la Presidenta son propios de un volumen de inversión y acción mayor que tienen que tomar los distintos servicios nacionales. Lo que comenzamos a hacer es el proceso de selección de los distintos lugares donde se van a construir y los alcances que van a tener dichas obras'.

Avance de Proyectos

Respecto a la ubicación que tendrá el Puerto a Gran Escala anunciado por la Mandataria, que confirmó el inicio de estudios técnicos durante el segundo semestre de este año, el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, señaló que la decisión aún no está tomada y que no existen plazos para determinar aquello.

'Este es un proyecto a gran escala que permitirá darle impulso a todas nuestras acciones portuarias. Tanto San Antonio como Valparaíso están avanzando en iniciativas que dicen relación con este proyecto. No obstante, la decisión del lugar donde estará emplazado el megapuerto aún no está tomada'.

Por su parte, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, adelantó que la importante inversión anunciada por la Presidenta se verá reflejada en la construcción del ansiado Hospital de San Antonio, que ya está en proceso de traspaso del terreno por parte de Bienes Nacionales, por lo que dentro de los próximos meses se dará inicio a la licitación de la obra.

En tanto, uno de los anunciados Centros de Atención Familiar se construirá en pleno centro de Valparaíso, así como también uno de los 132 Servicios de Urgencia de Alta Resolutividad comprometidos, el que contempla toma de radiografías, un laboratorio para exámenes simples y comunicación con telemedicina para dar diagnóstico a esos exámenes de manera de evitar que los pacientes acudan a los centros de urgencia de los hospitales.

15