Secciones

El Papa invita a Abbas y Peres a orar por la paz en El Vaticano

visita. El Pontífice reiteró su apoyo a la solución de dos Estados, fustigó el antisemitismo y sostuvo una cita con Bartolomeo I.

EFE/EPA/OSSERVATORE ROMANO

E-mail Compartir

El Papa Francisco condenó ayer el ataque que costó la vida a cuatro personas en el Museo Judío de Bruselas e instó, a su llegada a Israel, a israelíes y palestinos a lograr dos Estados para poner fin al sufrimiento en la región.

El Pontífice, que llegó a Tel Aviv procedente de la ciudad palestina de Belén, hizo una condena enérgica del antisemitismo en el discurso pronunciado ante el Presidente Simón Peres y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que le recibieron en la pista.

Francisco, que había llegado en un helicóptero jordano procedente de la ciudad palestina de Belén, se mostró 'profundamente dolorido' por la pérdida de vidas en un ataque que calificó de 'crimen de odio antisemita'.

'No hay peor que el odio ciego', recordó el Presidente israelí al exhortar a la tolerancia, y referirse también a los recientes ataques anti-cristianos por parte de nacionalistas judíos. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, pidió al Pontífice que participe en la solución del conflicto con Israel y denunció los intentos por expulsar a los palestinos, cristianos y musulmanes, de Jerusalén.

El Mandatario reiteró el derecho de su pueblo a tener su capital en Jerusalén Este y condenó la construcción de colonias judías en Cisjordania.

'Su peregrinación representa un llamado para la paz en Palestina, tierra de amor y paz', afirmó Abbas, citado por la agencia EFE.

En Belén, el Papa hizo una parada no programada en el muro que los palestinos repudian por considerarlo un símbolo de la opresión israelí.

El Pontífice argentino invitó tanto al Jefe de Estado israelí Shimon Peres como al Presidente palestino Mahmoud Abbas a orar por la paz en Medio Oriente. 'Ofrezco mi casa, en El Vaticano, para ese encuentro', repitió Francisco al llegar a Israel. La invitación fue aceptada por Abbas, quien anunció que viajaría el 6 junio.

Según la agencia DPA, un portavoz del Presidente Peres dijo que el Mandatario también aceptó la propuesta.

Santos y Zuluaga irán a la segunda vuelta en Colombia

votación. Los comicios presidenciales se efectuaron sin incidentes.

efe

E-mail Compartir

El candidato uribista Oscar Iván Zuluaga ganó ayer las elecciones presidenciales de Colombia con 29,25% de los votos, aunque tendrá que disputar una segunda vuelta con el Presidente y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, quien obtuvo 25,58%. Las cifras corresponden al 98,31% de los votos escrutados.

De esta manera, Zuluaga y Santos se disputarán la Presidencia en una segunda vuelta programada para el 15 de junio próximo.

En el tercer lugar se ubicó Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, con 15,64%; seguida de la izquierdista Clara López, del Polo Democrático Alternativo (PDA), con 15,51% y Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, con 8,25%.

Según datos de la agencia EFE, solo votó el 39,61% de los 33 millones de colombianos convocados a las urnas. La soleada jornada transcurrió en calma y sin incidentes, a diferencia de elecciones anteriores en las que eran habituales ataques guerrilleros y hechos de violencia.

el final de campaña

Con estos resultados, Zuluaga superó las expectativas que le daban las encuestas, que en las últimas semanas lo pusieron en empate técnico con el actual Presidente.

La recta final de la campaña electoral del candidato uribista estuvo marcada por un escándalo de espionaje por el que está detenido uno de sus integrantes, el pirata informático Andrés Sepúlveda.