Secciones

Original campaña pretende devolverle la sonrisa a niños de los cerros incendiados

fútbol. Dirigentes de clubes amateur afectados por el siniestro de Valparaíso, buscan donaciones de zapatos de fútbol para jugadores de las series menores que perdieron todo en la catástrofe.

fotos de pablo tomasello

E-mail Compartir

John Nocetti juega como puntero izquierdo en el River Chile del cerro Las Cañas. Además es seleccionado Sub 15 de la Asociación Pedro Aguirre Cerda. El 12 de abril cambió su vida. Las llamas consumieron la casa de su familia y perdió prácticamente todo. El incendio que arrasó con siete cerros de Valparaíso le quitó además el fútbol: se quedó sin sus zapatos.

Como Nocetti, decenas de niños y jóvenes jugadores resultaron damnificados con la tragedia porteña.

Sus requerimientos más urgentes están en vías de solucionarse, sin embargo la actividad que más les gusta aún no la recuperan. Además de su calzado deportivo se quemaron las sedes de sus clubes y también quedaron sin la cancha donde jugaban, pues el auditorio perdió sus luces y ha sido utilizado como centro de acopio de materiales.

Gonzalo García, dirigente del club deportivo El Litre y estudiante de Educación Física, hace un triste recuento: cuatro instituciones de la Pedro Aguirre Cerda resultaron seriamente dañadas. Además de El Litre, también se vieron afectados Argentinos Naylor, Abelardo Contreras y Once Estrellas.

Lejos de quedarse inmóviles, García y su amigo Bryan Olivares tratan de recuperar la alegría del fútbol a los cerros.

Motivados por la situación de la selección Sub 15 de su asociación, que no podía participar en la competencia regional por no tener implementación deportiva, iniciaron una campaña de donación de zapatos de fútbol para los niños.

El joven dirigente explica que ya se han recibido alimentos, ropa y juguetes, por lo cual pensó ayudar de otra manera. 'Después del incendio se ha generado en los chicos una situación de 'post-stress', por lo cual se necesita distraerlos, lamentablemente la cancha está ocupada como centro de acopio, así que iniciamos esta campaña para comenzar, la idea es que los zapatos queden para los clubes, porque muchas veces los jugadores no tienen zapatos de fútbol', explica.

La idea fue apoyada por Yenny Basaure, presidenta de la asociación, y ha generado expectativas en los clubes. Crearon una página en Facebook llamada 'Campaña Un Par Por Una Sonrisa' para promocionarse, además del correo electrónico unparporunasonrisa@gmail.com, donde se les puede contactar.

Pese a que todavía no reciben las primeras donaciones, García explica que hay muchas instituciones de la región comprometidas a ayudar.

'Tenemos la promesa de que recibiremos zapatos desde algunos colegios de Quilpué, de La Calera y de Quillota, jóvenes que juegan en Wanderers, profesores. Creo que lo que falta es un mayor compromiso de las empresas, creo que ellos podrían aportar', explica.

El estudiante de pedagogía, quien hoy realiza su práctica profesional en el liceo María Luisa Bombal de Playa Ancha, insiste en que quieren ayudar a niños que además de perder sus zapatos de fútbol, perdieron sus casas y ni siquiera están viviendo en los cerros.

'Sin embargo todos ellos quieren participar y que no perdamos la oportunidad de competir en el campeonato regional Sub 15', revela, confesando que ni siquiera han podido subir a entrenar al auditorio, pero eso no los va a desanimar.

Levi Olguín, el '10' del equipo de la Pedro Aguirre Cerda, confirma las palabras de García. El joven futbolista dice que llevan demasiado tiempo sin jugar y 'extrañamos mucho los partidos'. El mediocampista de la selección Sub 15 cuenta que su casa no se incendió solo de milagro. 'Un bombero nos salvó, se nos estaba quemando el techo y sólo alcanzaron a quebrarse los vidrios, pero muchos otros lo perdieron todo, incluso sus zapatos de fútbol...ahora con la última lluvia quedó un barrial acá arriba, no se puede ni salir', relata el joven.

Nocetti, su compañero de equipo en la selección y en River Chile, se nota esperanzado. Dice que espera que lleguen muchas donaciones, porque quieren jugar. 'Los niños chicos sobre todo están muy ansiosos por tener de nuevo sus zapatos de fútbol', relata.

El ambiente que todavía se vive en los cerros afectados motiva aún más a los organizadores de la campaña.

García relata que el lunes pasado una casa de Las Cañas se quemó completamente. 'Fue cerca de donde yo vivo, me asusté, porque pensé que era la casa de un amigo y llegué corriendo al lugar, la gente toda ayudaba, pero los niños chicos lloraban y se escondían, es muy complicado', asegura.

El cálculo de beneficiados con esta campaña que sacan los organizadores es de cuatrocientos niños y jóvenes. Hay cuatro clubes que se quemaron, pero los otros ocho equipos de la asociación también tienen gente afectada.

Ayer se realizó la final regional del fútbol amateur en el 'Elías Figueroa'. Los peloteros eran niños de la Pedro Aguirre Cerda. De a poco comienzan a recuperarse. Tener zapatos de fútbol es un buen inicio.

400

30 al 44