Secciones

Establecimientos emblemáticos esperan desde 2010 obras de reconstrucción

educación. La Escuela Ramón Barros Luco de Valparaíso y el Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar, aún no cuentan con presupuestos aprobados ni plazos fijados para su reparación.

gustavo alvarado

E-mail Compartir

Cuatro mil millones de pesos y una lenta corrección de las observaciones técnicas del proyecto son los elementos que han obstaculizado la pronta reconstrucción de la escuela Ramón Barros Luco de Valparaíso, establecimiento que acogía a más de mil alumnas previo al terremoto de febrero de 2010, pero que después, y raíz de los serios daños sufridos, debió ser inhabilitado para seguir acogiendo a sus educandos, por lo que la comunidad escolar permanece hasta el día de hoy en un anexo de la Scuola Italiana.

El recinto, ubicado en la calle Victoria N° 2637, ha debido enfrentar varios inconvenientes que han retrasado su reparación, no habiendo hasta ahora indicios claros de una pronta solución de ellos pues, según informó el alcalde porteño, Jorge Castro, aún no se han podido definir plazos concretos para retomar los trabajos que en primera instancia debieron haber estado finalizados durante el segundo semestre de 2013.

'En el año 2010 logramos adjudicarnos los presupuestos para la reconstrucción. Sin embargo, la empresa que se ganó la licitación literalmente dejó botadas las obras el 2011, por lo que debimos empezar desde cero', precisó el jefe comunal, refiriéndose a la quiebra de la constructora Vesia S.A.

'Posteriormente se volvió a solicitar recursos al Ministerio de Educación, pero comenzó un largo proceso de análisis técnico que se extendió desde 2011 hasta el 2013. Ahora estamos pidiendo nuevamente el dinero, pero lamentablemente no se han podido definir plazos', indicó Castro.

El director de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Gustavo Mortara, junto con coincidir con el jefe comunal, explicó que la matrícula del emblemático establecimiento educacional debió reducirse de 1.000 a 700 alumnas.

'Actualmente estamos en un proceso de corrección de las observaciones técnicas que se le hicieron al proyecto de reconstrucción del edificio y que contó con especialistas de la Municipalidad y de los ministerios de Educación y Desarrollo Social', apuntó.

La autoridad agregó que luego de ser aprobadas las correcciones técnicas, recién ahí se iniciarán las conversaciones con el Gobierno central para que asigne los $ 4 mil millones necesarios para la reconstrucción.

'Una vez terminadas esas correcciones, deben ser aprobadas por el ministerio de Educación. De ahí se deben iniciar conversaciones con la Presidenta Michelle Bachelet para que apruebe los recursos que deben provenir de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), el Gobierno Regional y los ministerios correspondientes. Ese presupuesto alcanza los $ 4 mil millones, pero no hay plazos específicos para que eso comience', sostuvo Mortara.

'Pecamos de ingenuas'

Sin embargo, y a pesar de que el alcalde aseguró que la comunidad escolar se encuentra en buenas condiciones, al interior de ésta existe incertidumbre y molestia por la ausencia de proyectos concretos.

'Nosotros creíamos mucho en las autoridades y ellos mienten, porque a nosotros nos habían dicho que ya habían llamado a licitación', sostuvo Amelia Contreras, miembro del consejo gremial de la Escuela Ramón Barros Luco.

Es por eso que, según dijo, han debido recurrir a otras instancias pidiendo la agilización del proceso. 'Con la directora hemos mandado muchas cartasy hemos tenido citas hasta con la diputada Camila Vallejo (integrante de la Comisión de Educación de la Cámara) y su asesor jurídico se comprometió a ayudarnos, pero nadie más nos dice nada', consignó.

'Nosotros nos empezamos a mover hace un mes más o menos, porque estábamos pecando de ingenuas y muy pasivas creyendo en lo que nos decían', concluyó.

liceo guillermo rivera

Situación similar se vive en el Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar. A raíz del sismo del 27/F, dos de sus blocks sufrieron graves daños, siendo incluso uno de ellos derribado.

'El año 2011 se demolió este block de tres pisos que acogía numerosas salas de clases. Debido a eso el liceo sufrió una merma en la matrícula, reduciéndose de 800 a 300 alumnos', comentó Reinaldo Narváez, abogado y miembro del directorio del centro de exalumnos del centro educacional.

A su vez, precisó que son $800 millones los que se necesitan para la reconstrucción del edificio. 'Hemos solicitado ayuda a los senadores Ricardo Lagos Weber y Francisco Chahuán, al diputado Rodrigo González y a concejales de la ciudad, pero solo hubo un premio de consuelo con la reparación de otro block que necesitaba $ 180 millones para los trabajos. Creemos que hay un mal propósito en todo esto', manifestó, aclarando que ya tuvieron un acercamiento con la nueva administración de la Dirección Provincial de Educación, que se habría comprometido a recopilar los antecedentes del caso.

'Estamos pidiendo nuevamente el dinero, pero lamentablemente no se han podido definir plazos de construcción'