Secciones

Bachelet: 'Vamos a patrocinar una moción parlamentaria'

discusión. La UDI defendió el panfleto que publicaron en contra del proyecto de aborto. La ministra del Sernam calificó el folleto como 'desafortunado'.

UPI

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet confirmó ayer que el Gobierno patrocinará uno de los proyectos de despenalización del aborto terapéutico de parlamentarios y que el Ejecutivo está analizando las mociones para avanzar en la discusión de la iniciativa anunciada en el discurso presidencial de 21 de mayo.

'Vamos a patrocinar una moción parlamentaria, estamos analizando cuáles son las que están en estos momentos y la vamos a patrocinar', dijo la Mandataria sobre la idea de despenalizar el aborto en caso de peligro de vida para la madre, inviabilidad del feto y violación.

Agregó que 'yo hablé con claridad el 21 de mayo de que estamos en una sociedad madura, democrática, y que una sociedad madura y democrática no tiene que tener temor a ningún tipo de debate'.

El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, dijo que 'hay múltiples iniciativas actualmente en discusión en el Parlamento, incluso una de ellas fue elaborada por quien fue la candidata presidencial de la UDI en la pasada elección'.

Desde el Gobierno salieron a responder a la oposición a raíz del panfleto que difundió ayer la UDI acusando que la iniciativa del Ejecutivo busca desviar la atención de la reforma tributaria y educacional.

Elizalde dijo al respecto que 'existen dos alternativas: desarrollar un 'discusión panfletaria', o por el contrario, tener un debate con altura de miras'.

Por su parte la directiva de la UDI salió en defensa del panfleto. 'Nosotros planteamos una posición en contra de este proyecto y lo que esperamos es tener un debate en el Congreso una vez que se ingrese una iniciativa o que se patrocine alguna de las propuestas parlamentarias', dijo el presidente Ernesto Silva.

Kast llama a que el Gobierno escuche a los apoderados

educación. Opositores se juntaron con padres de colegios subvencionados.

upi/Álvaro Cofre

E-mail Compartir

Parlamentarios de la Alianza se reunieron ayer con la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados de Chile (Confepa), quienes le manifestaron su preocupación por el proyecto que pone fin al copago, la selección y el lucro. 'El llamado acá, y la gran angustia que nos manifestaron es una petición: que los escuchen', dijo el diputado de Evópoli, Felipe Kast, mientras que a María José Hoffmann (UDI) le inquieta que se pase a llevar 'el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos'.

Para la presidenta de la Confepa Erika Muñoz, su temor es la posibilidad de que algunos colegios particulares subvencionados pasen a ser particulares pagados. 'Es algo que los padres y apoderados de clase media no vamos a poder alcanzar'.