Secciones

Autoridades toman medidas por frente de mal tiempo

Valparaíso. Municipalidad de Valparaíso ya estableció la quebrada El Pajonal como zona de mayor riesgo. A las lluvias se sumará un fenómeno de marejadas el mismo día.

fotos de gustavo alvarado

emv

E-mail Compartir

Diversas medidas preventivas se encuentran coordinando las autoridades regionales y municipales para implementar durante hoy y mañana en la zona, a raíz del ingreso de un frente de mal tiempo que traerá vientos de hasta 40 nudos y lluvias que podrían dejar entre 15 a 20 milímetros de agua. Además, para mañana hay pronosticado un fenómeno de marejadas, con el potencial de hacer daños en la infraestructura costera, de acuerdo a un informe oficial de Directemar.

La delegada municipal para el incendio de Valparaíso, María de Los Ángeles de La Paz, informó ayer que el municipio está adoptando 'todas las acciones preventivas que tienen que ver con conversar con los vecinos para que ellos tomen las medidas de auto cuidado por la lluvia'.

Agregó que es una tarea del Gobierno a través de la Fuerza Militar del Trabajo velar para que efectivamente se tomen todas las acciones que tienen que ver con la revisión de las viviendas que se filtraron durante la lluvia pasada.

'El llamado es a que el Gobierno refuerce sus acciones respecto de la Fuerza Militar del Trabajo y estemos preparado para aquello', manifestó la delegada.

recursos y albergue

Puntualizó que adicionalmente para el tema de la lluvia existe un Plan Invierno, que está liderado por el jefe de emergencia municipal, Ricardo Valdés. Dicho plan dispone para el día de la lluvia de 15 funcionarios municipales provistos de máquinas, plásticos y rutas nocturnas para, en caso extremo, evacuar a las personas.

'También ya existe un albergue dispuesto, que es el Polideportivo de Playa Ancha', precisó María de Los Ángeles de la Paz, quien advirtió que dicho recinto será analizado, considerando los problemas que tuvo con la lluvia pasada.

'Vamos a evaluar si efectivamente va a ser albergue', comentó la delegada, quien agregó que ayer estaban revisando con cuántos recursos contaba la Onemi para que el Municipio pueda distribuir en forma adecuada.

Consultada sobre cuáles serían para el municipio las zonas de mayor riesgo ante este nuevo frente de mal tiempo, la delegada municipal indicó que 'algunos de los puntos de mayor conflicto son la quebrada El Pajonal, el sector de Lafontein y Tiro al Blanco. 'Esos son sectores más complicados, donde se instaló la gente en las quebradas'.

En tanto, el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, informó que el tema sería analizado durante la tarde en el Comité de Emergencia.

Todos los martes y jueves se reúne el COE para ver los avances en materia de reconstrucción tras el siniestro y durante la reunión de ayer también se abordaría esta nueva situación.

'Vamos a trabajar con el COE y analizaremos la condición climatológica desfavorable para el jueves', manifestó Ricardo Bravo, quien precisó que 'sería (un sistema frontal) un poco más fuerte que el anterior así es que estamos tomando medidas de resguardo implementando equipos de trabajo para afianzar techumbres y tener todos los sistemas de emergencia en alerta para poder atender esa necesidad que sabemos que va a ocurrir, principalmente, a partir de lo que ocurrió hace algunos días, donde hubo filtración de algunas viviendas. En eso está trabajando el Cuerpo Militar del Trabajo y, adicionalmente, vamos a afianzar techumbres dado que eventualmente puede haber viento y eso puede generar un problema mayor'.

guardia reforzada

Consultado el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Enzo Gagliardo sobre las medidas que adoptarán para este frente de mal tiempo, indicó que se dispondrá de guardia nocturna reforzada para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse durante la noche.

'Me preocupa la situación de los damnificados', comentó.

vientos de 40 nudos

De acuerdo con la información entregada por el especialista de servicio del Centro de Meteorológico de Valparaíso, hoy habrá un aumento de viento en forma progresiva desde las 18 horas, siendo el período de mayor actividad durante la madrugada del jueves y se extenderá durante todo el día. Entre hoy y la madrugada del jueves, los vientos noroeste podrían oscilar entre los 15 a 30 nudos, llegando incluso hasta los 40 nudos al mediodía del jueves para luego comenzar a declinar en la tarde. Para el viernes se espera viento sur de 5 a 10 nudos.

Por otra parte, se informó que este frente de mal tiempo podría dejar entre 15 a 20 milímetros de agua el día jueves.

A través de un comunicado, el Centro de Meteorología de Valparaíso advirtió sobre marejadas que podrían causar daño en el borde costero, por lo que llamó a la comunidad a adoptar las medidas preventivas.

marejadas

Se informó que se registrarán marejadas anómalas desde el sector del Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández.

El intenso viento en área oceánica y en sector costero generará oleaje que afectará con marejadas significativas y fuertes rompientes en el borde costero. 'La magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera y se estima que esta condición se mantendrá a lo menos hasta el día martes 3 de junio, alcanzando su mayor desarrollo en respectivas horas de pleamar y según condiciones de viento local'.

'La autoridad marítima -agrega el informativo-, insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el transito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización'.

La llegada de las marejadas estarían previstas para hoy en el Archipiélago Juan Fernández y a contar de mañana, en las costas de la Región de Valparaíso, con especial preocupación de Viña del Mar y Concón.

1 albergue

'Se ha dispuesto de un albergue, el Polideportivo de Playa Ancha para recibir a los posibles afectados'

15 milímetros

40 nudos