Secciones

Detienen a chofer de colectivo que portaba 18 kilos de marihuana

quilpué. Operativo de Carabineros desbarató transacción de la droga en plena ruta a Lo Orozco.

carabineros

E-mail Compartir

El conductor de un taxi colectivo fue detenido por efectivos de Carabineros de Quilpué, tras ser sorprendido en plena transacción de drogas en la ruta Lo Orozco. En el operativo, Carabineros incautó 18 kilos de marihuana prensada, de alto poder alucinógeno, la que fue avaluada en más de 30 millones de pesos por parte de la policía uniformada.

La diligencia se gestó pasadas las 22 horas de este lunes, luego que una llamada anónima dio cuenta a personal de Carabineros respecto a un supuesto tráfico ilícito de droga en la periferia de la comuna.

Producto de la rápida acción de Carabineros, efectivos de la Segunda Comisaría de Quilpué lograron la aprensión de un sujeto de 21 años, bajo los cargos de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.

El operativo tuvo lugar tras un comunicado telefónico a la Central de Comunicaciones de Carabineros, fono 133, el que alertó al personal del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, que se mantenía de patrullaje en el sector, sobre una supuesta venta de drogas que se efectuaría en sector de Alto del Yugo, ubicado en la ruta Lo Orozco.

Al constituirse los efectivos en el lugar indicado, dos vehículos sospechosos emprendieron la marcha, siendo perseguidos por personal policial. Luego de un amplio seguimiento, se logró alcanzar a uno de los involucrados procediendo a su respectivo control y posterior detención.

Tras la inspección del automóvil marca Hyundai Accent, utilizado como taxi colectivo, en el maletero se encontró la cantidad de 18 envoltorios tipo ladrillo de marihuana prensada, por lo que se procedió a la detención del conductor V. M. F .G., con domicilio en Valparaíso y sin antecedentes penales, quien además mantenía en su poder una pistola calibre 9 mm. con el número de serie borrado, junto a munición sin percutar.

De acuerdo a las estimaciones, la droga incautada en el comercio informal alcanzaría un valor de 30 millones de pesos.

Estas evidencias más el vehículo fueron requisados como medios probatorios del delito. En tanto el imputado fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía local, mientras la Fiscalía continúa con las diligencias a objeto de determinar la procedencia de la droga y cuál sería su destino final.

Respecto al procedimiento, el subcomisario de los servicios de Carabineros de Quilpué, capitán Ricardo Luengo, comentó que una persona anónima que no entregó mayores antecedentes, manifestó de la presencia de desconocidos en actitudes sospechosas, los que permanecían en el camino Lo Orozco, sector el tranque Recreo, una zona apartada del centro de la comuna.

El oficial detalló que el imputado se acogió a su derecho a guardar silencio y no entregó mayores detalles del hecho, motivo por el cual 'el proceso de la investigación continúa a cargo de la Fiscalía y se desconoce cuál sería el destino de la droga incautada, lo que será parte de las diligencias pendientes'.

En tanto el arma incautada fue remitida al Laboratorio de Criminalística (Labocar) a objeto de ser periciada y determinar su procedencia.

Salud extiende la campaña de vacunación por baja cobertura

región. Concón es la comuna con menor participación.

minsal

E-mail Compartir

Con a penas un 59,3% de la cobertura, la comuna de Concón es la que menor avance tiene en la campaña de vacunación que impulsa el Ministerio de Salud, a nivel regional. Con el objetivo de alcanzar el mayor porcentaje de vacunación en los grupos objetivos, el Ministerio de Salud extendió hasta el 9 de junio la campaña anti influenza 2014.

La tarea de inmunización ha presentado hasta el momento una baja cobertura en la región con un 80,4% del total, mientras que el promedio nacional llega al 88,8% donde los sectores más expuestos a las enfermedades respiratorias, como los adultos mayores que totaliza 168.471 en la región, solo un 64,9% se han vacunado. Por su parte, en el segmento de lactantes entre 6 y 23 meses, las cifras alcanzan a un 65,8% de los 36.753, cifra total de menores que deben recibir la vacunación.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que esta campaña se extenderá por dos semanas, siendo lo importante que se están tomando todas las medidas junto a todos los Servicios de Salud de la región, para revertir las bajas en los grupos de riesgo más importantes que son los niños y niñas entre 6 y 23 meses de edad y los adultos mayores sobre 65 años.

'Ha habido una campaña de desacreditación de las vacunas, que tiene que ver con algunos mitos y principalmente en nuestros adultos mayores, que si las personas se vacunan se enferman y en nuestros lactantes, nuestros papás y mamás que tienen timerosal, que tienen mercurio y que produce daño en la salud de los niños', advirtió Astudillo.