Secciones

Elección de intendente y tributos por región marcan el debate

descentralización. La PUCV será sede hoy de seminario sobre la materia.

emv

E-mail Compartir

Incorporar la elección de los intendentes junto a la de los cores, desarrollar competencias para que las autoridades regionales puedan intervenir en las áreas principales de desarrollo y dar facultades a los gobiernos regionales para establecer cargas tributarias que sirvan como inversión para la región.

Estos son algunos de los desafíos que se proponen los organizadores del 'Seminario sobre Descentralización y Desarrollo Regional', que se realizará hoy en el salón de honor de la PUCV, a partir de las 9:30.

'Los más importante es que se está recogiendo la opinión de las regiones, no puede haber descentralización si no se toma en cuenta al objeto de los cambios', dijo el intendente Ricardo Bravo, quien hizo hincapié que el traspaso de las responsabilidades no solo debe verse desde Santiago a las regiones sino que de las capitales de cada una de ellas al resto de las comunas de la misma.

'Tenemos que buscar forma de integración donde los recursos y las atribuciones sean transferidos a cada uno de los rincones del país', deslizó el jefe regional.

En tanto, el presidente del Consejo Regional para la Descentralización y Regionalización, diputado Rodrigo González (PPD), señaló que hay varios elementos que marcarán la diferencia en este proceso, entre ellas la descentralización administrativa, la entrega de facultades en el área de desarrollo regional, además del establecimiento de cargas tributarias para su distribución de acuerdo a las necesidades de la región.

'Los intendentes deben ser elegidos directamente por el pueblo. También tiene que haber descentralización fiscal para que las regiones puedan establecer impuestos regionales de tal manera que las actividades regionales que se desarrollen en la región se queden en la zona', recalcó.

Príncipe visitará a las víctimas de la catástrofe en los cerros

VALPARAÍSO. También se reunirá con los voluntarios de la Undécima Compañía de Bomberos 'George Garland', fundada por inmigrantes británicos.

ap

E-mail Compartir

Complementando su visita a Sudamérica para asistir a dos partidos de la Copa Mundial de Fútbol de Brasil, el príncipe de Gales (Reino Unido), Henry Charles Albert David, más conocido como Harry, llegará a Valparaíso para realizar dos actividades durante el día que permanecerá en la ciudad.

Según informó la embajada británica en Chile, el joven participará de actos en Santiago, el viernes 27 de junio y, al día siguiente viajará al Puerto durante la mañana.

La primera acción que desarrollará en la capital regional será visitar el cuartel de la Undécima Compañía de Bomberos 'George Garland', ubicada en la esquina de las calles Blanco y Melgarejo. La organización voluntaria fue fundada en 1901 por un grupo de inmigrantes de origen inglés y aún se conservan tradiciones que son valoradas por la corona.

El director de la '11', Roberto Gattas, reconoció que sabía de la visita de Harry. Sin embargo, admitió que hasta ayer no había recibido una confirmación oficial que les permita preparar la recepción. 'La verdad es que la única información que tenemos nosotros es que el día 28 estaría viniendo a Valparaíso', afirmó la autoridad bomberil.

PREPARATIVOS

Agregó que la próxima semana se reunirán con el cónsul británico para 'ver el cuartel y revisar asuntos de seguridad que ellos deben mirar previamente'.

Gattas señaló que esperan homenajear al príncipe y agregó que, para eso, estudian cuál sería el mejor regalo que podrían entregarle y también se encuentran analizando la posibilidad de condecorarlo con algún cargo. 'Nosotros hemos recibido la visita de diversos miembros de la realeza. Estuvo hace poco el príncipe Carlos, también ha venido el príncipe Andrés, entonces la idea es que él venga también a nuestro cuartel y conozca la historia de nuestra compañía', expresó el director de la 'Undécima'.

Roberto Gattas calificó como 'histórico' que Harry recorra las dependencias de la bomba 'George Garland', por lo que le darán la mayor relevancia a la visita. 'Va a ser algo muy especial porque lo más probable es que esté dentro del cuartel más de 30 minutos y eso normalmente no acontece con los miembros de la realeza', destacó.

VISITA A DAMNIFICADOS

Una vez que conozca testimonios de los bomberos que combatieron el gran incendio de abril pasado, por la tarde el príncipe de Gales visitará la parte alta de Valparaíso y se reunirá con pobladores afectados por el siniestro. En el mismo lugar sostendrá un encuentro con voluntarios de la fundación Techo que han participado en labores de reconstrucción.

Por ahora no se han entregado detalles sobre el recorrido en los cerros porteños ni tampoco respecto a posibles donaciones que pudiera realizar.

Septiembre de 1925: Eduardo de Windsor, príncipe de Gales, vino a Chile y visitó Valparaíso.